14 septiembre 2010

Skitch, una aplicacion muy bien pensada.


Una de las herramientas que acabo de descubrir a sido Skitch, aplicación perfecta a la hora de realizar capturas de pantalla, redimensionar imágenes, escribir notas sobre las mismas, subir imágnes a foros, y un largo etcétera. Ahora que he empezado mi andadura en los Blogs, necesitaba una aplicación nada pesada que me permitiera realizar escalados de imagenes muy rapidamente. 

Skitch ha sido todo este tiempo gratuita, y me imagino que lo será siendo cuando la versión 1.0 vea la luz. Eso sí, en su puesta de largo veremos nuevos flujos de trabajo , así como un nuevo interfaz que, si es como el “teaser” que han publicado en su página y que podéis ver justo después del salto, pinta muy bien. Bueno, esperaré impaciente su salida a ver qué nos ofrecen.



Y ahora un truco. Si estamos editando una imagen en un paquete de diseño pesado, como puede ser Photoshop, y queremos subir una imagen de baja calidad a un foro de internet o mandarla por correo, es mucho más rápido hacer una captura de pantalla con Skitch y utilizar la opción webpost o arrastrar y soltar la misma al lugar deseado, respectivamente . Yo lo hago siempre y creo que me ahorro bastante tiempo. Eso es lo bueno de esta herramienta, que podemos hacer muchas cosas muy rápidamente.

Enlace: Skitch

Mañana llega la nueva hornada de móviles HTC



Mañana al mediodía es el gran día para HTC, por fin nos presentarán las novedades que tienen preparadas para Europa. Se supone que en el anuncio que sale en portada podemos vislumbrar el móvil estrella de la presentación tras toda esa humareda, pero hasta mañana todo son conjeturas. 

La mayoría de los rumores hablan de que mañana en Londres, HTC presentará una nueva versión de su fantástico Desire. Unos hablan del Desire HD, una versión mejorada del Desire, y otros del Desire Z, con un teclado QWERTY físico. 

Sea lo que sea que el futuro próximo nos depare, estad atentos a Gizmodo porque mañana os desvelaremos que nos tiene HTC preparado. Esperemos que la expectación que han generado en la prensa durante el verano merezca la pena y no se trate simplemente de mejoras mínimas a los terminales actuales. 

De todas maneras luego nos quedará la cuestión de saber qué operadoras se encargarán de traernoslos a España y en qué esclavizantes fascinantes condiciones

Sony lanza otro dock para el iPod



Docks para el iPod y el iPhone los hay de todas las formas y colores: de diseño, retro, con funciones extra, inalámbricos… Aún debe haber algún directivo que piense que el mercado de este tipo de gadgets no está saturado. Sólo así se explica que Sony haya decidido añadir otro nuevo dock a su catálogo.

El RDP-X50iP viene en color negro con un diseño minimalista sin demasiadas filigranas. Es este quizás su mayor reclamo pues funcionalmente tampoco ofrece nada nuevo: control remoto del iPod o iPhone mediante un mando a distancia, altavoces integrados de 20W + 20W, y la posibilidad de recargar el iPod mediante el mismo dock.

Por el momento se desconocen tanto el precio como la posible fecha de lanzamiento, pero Sony no se caracteriza precisamente por sacar productos baratos. Mientras se deciden a poner el RDP-X50iP en los comercios, seguiremos preguntándonos qué necesidad había de lanzar otro dock que no aporta nada nuevo.

Realiza copias de seguridad con NTI Shadow 5.




En estos días es de vital importancia tener un respaldo de toda nuestra información, no importa si son las fotos de las vacaciones, una colección de música o cualquier otro tipo de archivos. Lo fundamental aquí es que lo hagamos con herramientas fiables, seguras y de protección continua como NTI Shadow 5.

NTI Shadow 5 es una solución de copias de seguridad fácil de usar con la cual además de poder realizar copias de seguridad también podremos sincronizar y clonar los datos y/o las particiones disponibles en el sistema. Todos los datos que sean respaldados se conservarán en su formato original, con esto garantizamos que al momento de la restauración no existan ningún tipo de problemas. Además, los archivos pueden ser respaldados en tiempo real, de esta manera siempre estaremos seguros que no habrá pérdida de datos.

Opcionalmente podemos elegir entre tres diferentes tipos de copias de seguridad, la primera consta de un respaldo estándar en donde una carpeta o su contenido serán copiados a otro medio de almacenamiento. Cada vez que exista algún cambio en la fuente original o en el respaldo serán sincronizados los cambios.

La segunda opción permite sincronizar dos carpetas fusionándolas entre sí. Esta característica nos permite mantener sincronizadas ambas carpetas y además combina el contenido disponible en ambas. Finalmente, también nos será posible clonar volúmenes, mediante la clonación podremos realizar una copia “booteable” de todo el disco duro. Esto es muy útil cuando ha dejado de funcionar el sistema.

Aunque NTI Shadow 5 tiene un precio de $39,99 dólares en el sitio oficial está disponible una versión de prueba.

Alarm Clock Connect Lite se presenta hoy!!

Hoy me he encontrado esta aplicación gratuita en la App Store. No es una aplicación típica de reloj en el Iphone, sino que contiene muchas más funcionalidades y el soporte de iAd.

La aplicación es capaz de mostrarte no solo la hora, sino también el tiempo, la información sobre tus redes sociales, los próximos eventos, las alarmas y posee un bonito control del iPod incluido en tu telefono.
La versión gratuita posee limitaciones en cuanto al numero de funcionalidades pero es digna de probar.

Podeis acceder a ella desde el siguiente link:

Alarm Clock Connect Lite

Apasionados por la fibra de carbono.



Llega un momento en el que un material supera el valor intrínseco de sus propiedades y se convierte en un objeto de culto, algo que representa un estilo de vida y una forma de ver el mundo. Si hasta ahora el cuero era el material fetiche por antonomasia, parece que las cosas están cambiando, hay un nuevo contendiente para liderar el lujo absurdo y decadente que haría las delicias del robot hedonista de Futurama, os hablamos de la fibra de carbono.

Hoy en día podemos encontrar de todo fabricado en fibra de carbono, desde los más típicos como bicicletas y coches, hasta los más osados como asientos de retrete pasando por palillos chinos y hasta ropa. ¿Pero qué esta generando esta locura por crear cualquier tipo de objeto en este material?

Algunos dirían que es su elevado precio, otros que sus increíbles propiedades mecánicas, para muchos será su textura hipnótica, pero puede que la gran mayoría se deje llevar simplemente por un nombre que suena bien.

Y para que podáis satisfacer vuestras fantasías por poseer todo tipo de objetos absurdos fabricados en este material os mostramos una tienda dedicada única y exclusivamente a productos en fibra de carbono. Recordad que el siguiente paso para dejarse llevar por la decadencia y el hedonismo es ir todo el día en albornoz y gafas de sol.

Nokia C6, C7 y E7... agua, digooo hundido. Novedades de Nokia.


Nos llegan hoy tres terminales nuevos, denominados C6, C7 y E7. Los dos primeros tienen pantallas AMOLED táctiles y el tercero presenta un teclado qwerty deslizable que hace que los nostálgicos del Communicator pensemos en que aún sigue viva la saga. Todos ellos cuentan con cámara de 8 megas.

Los terminales C6 y C7 presentan una configuración de terminal con pantalla táctil en la que el teclado está ausente. Ambos cuentan con una pantalla con tecnología ClearBlack Display que al parecer sería revolucionaria al mostrar unos “negros más negros”, al estilo de las pantallas Kuros de Pioneer. La pantalla del C6 es de 3.5″ mientras que la del C7 es de 3.2″. En ambos funciona el SO Symbian^3 y cuentan con cámaras de 8 megas capaces de grabar video en resolución 720p. El C7 tiene un cuerpo de acero inoxidable y un tamaño inferior, siendo más delgado, tan solo 10.5 mm de grosor. 



Por su parte el E7, con pantalla de 4″ que usa la misma tecnología de realce del color negro que los anteriores modelos comentados, está orientado a usuarios profesionales, como atestigua su teclado qwerty y el soporte para Microsoft Exchange, aunque presenta otras características que lo pueden hacer un buen compañero para el ocio, como son su puerto HDMI y sus capacidades Dolby Digital Surround Plus. Tiene un grosor de 13.8 mm y cámara de 8 gigas con capacidad para grabar video a resolución 720p.


Symbian^3, novedades para el futuro que viene



A pocas horas de que de comienzo el Nokia World 2010 en Londres, la noticia de la dimisión del Vicepresidente de la división de soluciones móviles Anssi Vanjoki y el nombramiento de Stephen Elop como nuevo CEO de la compañía, parecen dar el golpe de efecto necesario para que Nokia se convierta de nuevo en una compañía capaz de competir en el segmento de smartphones de gama alta. Una de sus mayores apuestas se encuentra en el nuevo sistema operativo Symbian^3 con el que debutará el esperado terminal Nokia N8.

Los días felices del Nokia N95 y el Nokia PC Suite se han convertido en un lejano recuerdo. Para algunos, la marca de smartphones Nokia se ha visto envuelta en un viaje sin rumbo que en ocasiones le ha llevado a comercializar extrañas combinaciones de hardware y software en los últimos años.

Symbian^3, evolución o involución 

Nokia nos trae Symbian^3 como la llegada del soporte multitáctil con la incorporación de tres escritorios en la pantalla de inicio, widgets y una interfaz mejorada en respuesta y calidad gráfica. Aunque muchos ya han podido apreciar que la estética de la nueva plataforma no difiere en gran medida del Symbian S60.







Algo que, a mi juicio, puede tratarse de una estrategia totalmente deliberada por parte de Nokia con el fin de no presentar un gran salto de cara a sus más fieles usuarios ya habituados a trabajar con una interfaz concreta. A la vez que las mejoras incorporadas sean capaces por sí solas de cubrir las carencias existentes en sus últimos terminales de cara a potenciales nuevos clientes.

Aunque debemos tener en cuenta gran parte de las novedades que el nuevo Symbian^3 trae consigo y que, acompañados de un hardware conveniente, pueden acabar de una vez con un futuro incierto en el que muchos analistas veían al mayor fabricante de teléfonos y smartphones a nivel global haciendo compañía en los libros de historia a empresas de la talla Atari o Sega.

Mejoras visuales y de manejo 

No obstante, a pesar de las similitudes con anteriores plataformas, se han pretendido cuidar diferentes aspectos a nivel visual que, al fin y al cabo, es lo que el usuario final puede apreciar en mayor medida, con la incorporación de múltiples pantallas de inicio totalmente personalizables con espacio para seis widgets cada una.





El ya habitual gesto de pellizcar la pantalla para realizar zoom en áreas concretas de la pantalla es soportado ahora en todas las aplicaciones donde pueda ser aplicado, así como se aprecia una notable mejoría en la cinética de la navegación en el total conjunto de la interfaz mediante aceleración por hardware para asegurar una respuesta rápida a la vez que incorpora nuevos efectos de transición en la utilidad de multitarea denominada ‘Teleport’.

No obstante no debemos olvidar que, además de interfaces totalmente táctiles, Nokia comercializa terminales con completos teclados QWERTY, algunos de ellos deslizables bajo la pantalla, para los que también Symbian^3 está convenientemente adaptado.

Tratamiento de imágenes acorde con los tiempos 

De cara a la captura de imágenes, se han incorporado nuevos algoritmos de procesamiento de imagen estática para ofrecer lo mejor de sí en combinación con lentes de alta calidad, además de integrar de forma nativa codificación H.264 en la grabación de vídeo.



Conectividad sencilla 

Algunas de estas mejoras también se reflejan en una nueva arquitectura de red IP, que mejora significativamente el rendimiento de flujo de datos y realiza el intercambio entre diferentes puntos de acceso (WLAN o GPRS) de forma totalmente automática. Lo cual también ayuda a reducir el número de cuadros de diálogo haciendo la tarea de conexión un poco más sencilla para el usuario con ‘One-Click Connectivity’.

Se habilita la función ‘USB On-The-Go’ para ofrecer soporte para almacenamiento masivo y otros dispositivos de audio, como el recientemente presentado Nokia Mobile TV Headset, a la vez se incorporan mejoras en los protocolos de sincronización de datos con ‘MTP over Bluetooth’.

Otra de las novedades es el sistema de bloqueo del dispositivo, que ofrece mayor seguridad ante acciones involuntarias sobre la interfaz del dispositivo, así como por otro lado se trata de facilitar la ardua tarea que supone a muchos la actualización del firmware de sus terminales y el proceso de instalación de aplicaciones.




Servicios de geolocalización e información local integrados 

El sistema de A-GPS ahora se apoya en dos servidores SUPL (Secure User Plane Location) que faciitarán los datos ofrecidos por los satélites. La redundancia se aplica en el caso de que uno de los servidores no esté disponible, evitando la caída del servicio para los usuarios.

Del mismo modo, el sistema será capaz de mostrar la ubicación correcta en Ovi Maps o aplicaciones equivalentes a través de URLs con un formato concreto. Al que acompaña el servicio Nokia Here & Now integrado en el sistema operativo que permite acceder a información local sobre meteorología y otros aspectos.

Ahora sólo nos queda esperar y ver la nueva dirección del gigante finés y la respuesta de uno de los mercado más activos de cara a los nuevos productos que puedan presentar a partir de hoy.


Sesión de fotos con la peor cámara del mundo, el iPhone 3GS



Y aqui queda demostrado una vez más, que el secreto de una buena fotografía no se encuentra en la cámara, sino en la habilidad del fotógrafo. Con el Photokina que se celebra la próxima semana, este vídeo viene a demostrar que no se trata de tener siempre la última tecnología fotográfica. Evidentemente las limitaciones son muchas, pero creo que queda demostrado que es posible obtener buenos resultados (sin ser demasiado puntillosos).

Esto era lo que pretendía demostrar Lee Morris con este experimento, y creo que lo consigue, realizando una sesión fotográfica con una modelo profesional. A modo de prueba, publico las fotos sin advertir que habían sido realizadas desde el Smartphone de Apple y curiosamente fueron calificadas por algunos como sus mejores fotos hasta la fecha. Nadie se percató de las evidentes faltas que tiene la cámara de tan solo tres megapíxeles.

Los medios desplegados para la sesión fueron muchos, tal como podreís ver en el vídeo que os dejo tras el salto, e incluso hubo algo de retoque desde el Photoshop, pero la base está ahí. Asi que ya sabes, no te quejes de tu equipo fotografico, practica, practica, practica…


13 septiembre 2010

Qué es la difracción y cómo interfiere en la fotografía



En muchas ocasiones hemos oído hablar de la difracción como uno de los factores que condicionan la nitidez de nuestras fotografías, sobre todo a la hora de trabajar con diafragmas muy cerrados.

Pero, ¿qué es realmente la difracción?, ¿por qué se produce y cómo puede afectar a la calidad de nuestras fotografías? Para aclarar un poco el tema y contestar a estas preguntas vamos a ver una serie de ejemplos prácticos y recomendaciones para evitarla en la mayor medida posible.

¿Qué es la difracción y cómo se puede observar? 

El otro día al ir paseando con mi camara de fotos y ser muy temprano, mi sombra es muy larga y se proyecta sobre la acera delante de mí. Observé que cuando mi sombra se acercaba a la de una farola daba la sensación como si las dos se atrajeran y después de verlo llegue a una conclusión: “esto va a ser por algo” me dije, pero como la explicación no me convenció mucho decidí investigar un poco más. En algún sitio había oído hablar de la difracción y como ésta distorsionaba las imágenes, así que centré en ella mis investigaciones y ¡¡Bingo…!!, respuesta acertada.

La difracción es un fenómeno que consiste en la desviación que experimenta una onda (que en este caso no es ninguna marca de moto) cuando encuentra un obstáculo en su camino. Así que debía ser eso, pero ¿cómo probar que lo de la sombra era cierto y no imaginaciones mías por un recalentamiento del hipotálamo fruto de la prolongada exposición al sol?

Pues nada más fácil que haciendo una foto, o mejor dos, en las que dos objetos estén lo suficientemente cerca como para que sus sombras se distorsionen por efecto de la desviación de la luz en sus bordes, osea la difracción. Y aquí está la prueba: 



Difracción, diafragma y profundidad de campo 

Bien, ya sabemos que es la difracción pero ¿cómo puede influir en nuestras fotografías? Un objetivo fotográfico recoge la luz y la traslada al plano del sensor que es donde se forma la imagen. A medio camino está el diafragma, que son unas laminillas móviles que se cierran en forma casi circular y dejan pasar más o menos luz hasta ese plano. La relación entre la distancia focal del objetivo y el diámetro efectivo del objetivo (el diámetro que queda tras manipular el aro de diafragmas) nos da el valor del numero f. Así, para un mismo objetivo el número f será mayor cuanto más pequeña sea la abertura y viceversa.

Ahora partimos de la base de que en una imagen tridimensional sólo hay un único plano que esté perfectamente enfocado y el resto de los planos estarán más o menos cerca del foco en función de la profundidad de campo, a un mayor número f (diafragma más cerrado) obtendremos mayor profundidad de campo y conseguiremos que más planos cercanos al plano de foco estén aparentemente enfocados y den una nitidez aceptable para nuestro ojo.

Pero cuidado porque podríamos caer en el error de pensar que para obtener la mayor nitidez en una fotografía lo mejor que podemos hacer es cerrar el diafragma al máximo. Esto sería cierto si no existiera la difracción, ya que al cerrar mucho el diafragma limitamos la superficie de entrada de luz limpia al mínimo y casi toda la que pasa al sensor es luz distorsionada por los bordes del propio diafragma. Vamos a verlo mejor con un gráfico: 



Con este dibujo podemos ver que en la imagen de la izquierda, con el diafragma abierto, la mayoría de las ondas entran limpias hasta el sensor y apenas se nota algo de difracción en los bordes. Por el contrario en el dibujo de la derecha, con un diafragma cerrado al máximo, casi toda la luz que entra es desviada por los bordes y forma una imagen distorsionada en el sensor.

Ahora alguien podría decir: vale pues para evitar la difracción abro al máximo el diafragma y así obtengo unas fotos totalmente limpias. Sí, pero entonces aparecen otros problemillas propios de las lentes y que también afectan a la calidad de la imagen, como son la aberración cromática y la distorsión. Y el problema es que estos efectos se producen sobre todo en los bordes de las lentes, así que no debemos abrir el diafragma a tope.

Una vez aclarados estos dos temas, es fácil adivinar que para obtener mayor nitidez en nuestras fotografías, deberemos usar diafragmas intermedios, así evitamos por un lado la difracción y por otro las aberraciones y distorsiones. Ahora vamos a ver como varía la nitidez de una misma fotografía con diferentes aberturas de diafragma: 




Podemos apreciar claramente como el mayor detalle en este caso se obtiene a f:8. Así que podemos decir que la máxima calidad se obtiene con diafragmas intermedios, pero variará según el objetivo y la cámara utilizados, así que si queremos saber exactamente a qué abertura rinde mejor nuestro equipo no nos quedará otro remedio que hacer pruebas para cada objetivo y compararlas.

Por otro lado decir que la difracción y las aberraciones afectan a nuestras fotografías, pero no hay que obsesionarse con ello ya que hay veces en que es necesario exprimir al máximo las características de nuestro equipo para obtener la imagen, es mejor tener una foto con un ligero defecto que no tenerla.

Difracción en fotografía digital, otros factores que intervienen 

La difracción es un fenómeno óptico que ocurre siempre, independientemente del objetivo que utilicemos, pero en fotografía digital la pérdida de calidad de las imágenes puede verse incrementada por otros aspectos como por ejemplo la densidad de píxeles del sensor de nuestra cámara.

Es fácil comprobar que con utilizando un mismo objetivo la difracción puede aparecer antes en un sensor con mayor densidad de píxeles. Pero aquí ya entran en juego los círculos de confusión, que como su nombre indica son bastante confusos, y es un tema bastante más complejo de entender y explicar, así que intentaremos estudiar lo suficiente como para poder entenderlo y explicarlo con claridad.

Espero haber ayudado a entender este curioso fenómeno que nos arruinará más de una fotografía.

¿Cambian las leyes físicas en nuestro universo?



Lo que faltaba, señores. Como si no fuera ya lo suficientemente problemático averiguar las leyes físicas que rigen este universo (y aprobar los exámenes), viene John Webb y dice que éstas cambian a lo largo del universo. Manda Webbs.
Hay quien cree que existen varios universos, cada uno con sus leyes físicas. Pero podría ser que las constantes del nuestro, como lo diría… no fuesen tan constantes. Los detalles tras un salto.

Empecemos desde el principio. Sabemos que hay constantes, como C, la velocidad de la luz en el vacío. Pero también hay constantes físicas fundamentales, como alfa, el caso que nos ocupa, cuya diferencia radica en ser adimensionales. Es un número sin unidades: metros, segundos, etc.

Pues bien: esta α (alfa) es la constante de estructura fina. ¿Y qué es eso? La que caracteriza la fuerza de la interacción electromagnética. La que es responsable de que las partículas cargadas se atraigan y repelan entre sí, ya sabéis.

En otras palabras: el señor Webb y su equipo (repartido entre la Universidad de New South Wales, la Universidad de Tecnología de Swinburne y la Universidad de Cambridge) afirman que han podido medir una diferencia en α y, por lo tanto, que la interacción electromagnética entre las mismas partículas cargadas es diferente según en qué parte de nuestro mismo universo nos encontremos. En teoría.

Según Webbs:
“Tras medir α en 300 galaxias distantes, surgió la firmeza de que este número mágico, que manifiesta la fuerza del electromagnetismo, no es el mismo en todas partes que aquí en la Tierra, y parece variar continuamente a lo largo de un eje concreto del universo. Las implicaciones sobre nuestro actual conocimiento de la ciencia son profundas. Si las leyes de la física empiezan a volverse simplemente “locales”, podría ser que si bien nuestra parte observable del universo favorece la existencia de vida y seres humanos, otras regiones más distantes donde las leyes fueran distintas podrían no ser proclives a la formación de vida, al menos, como la conocemos”.

La fluctuación de galaxia a galaxia es muy pequeña: 1/100.000 del total del valor de la “constante”. Pero suficiente para plantearnos si no hay que remodelar absolutamente todas nuestras teorías físicas que modelizan nuestro universo. Cosa por otra parte que siempre hemos sabido que habría que hacer, ya que todas son aproximaciones parciales de una teoría del todo.

Nikon podría investigar cuerpos de fibra de carbono para sus DSLRs




Fibra de carbono, todos te queremos. Eres ligera y fuerte cual ninja. Has entrado de lleno en el mercado del automóvil, pero ¿te vas a quedar ahí? ¿Qué hay de nuestras amigas las cámaras réflex?
Pues también podría empezar a aterrizar en este campo, porque según algunos rumores, Nikon trabaja en una DSLR con cuerpo de fibra de carbono. Detalles tras el resistente salto.

Todos sabemos lo que les ha ocurrido a nuestros gadgets con el paso del tiempo: se han vuelto más blandos. Tú antes dejabas caer una cámara con su cuerpo de hierro al suelo y ni se enteraba. Podrías apedrear a alguien con ella. A su lado, la cabeza de Steve Ballmer era un Sugus. Ahora, con los cuerpos de plástico y aluminio (con suerte), la ligereza ha visto su contrapunto en la resistencia.

Por ello, la fibra de carbono sería el material perfecto para respetar ambas características. Según NikonRumors:
“Durante los últimos meses hemos estado trabajando en un cuerpo de fibra de carbono para una DSLR profesional de Nikon. En concreto, estamos buscando la fabricación de un cuerpo de material CFRP tridimensional infundido en resina y haciendo pruebas de resistencia sobre los componentes CFRP. Todo lo que puedo decir es que sería un tamaño completo (cuerpos D1, D2, D3). Se aumentaría le rigidez y disminuiría ligeramente la masa.”

No se comenta, pero verás, lo que también se vería seriamente disminuido es el volumen. De tu cartera.

Los diputados han hablado: el iPhone gana por goleada a Blackberry




Hace tiempo que comentamos en Applesfera que el iPhone llegaría al congreso de los diputados para este nuevo curso político. En aquella noticia nos hacíamos eco sobre del funcionamiento de este cambio y como los políticos podrían elegir entre un iPhone 3GS, un iPhone 4 o una Blackberry (el teléfono usado en la actualidad).

Una vez empezado el curso político, cada diputado ha hecho la elección de su dispositivo. ¿Sabéis cual ha sido el ganador de la elección? Pues seguramente ya lo intuyes por el título de esta entrada, pero sí, el iPhone ha sido el ganador de esta pequeña batalla en la decisión de nuevo terminal.

Por lo visto, cada diputado podía optar por continuar con el actual sistema basado en BlackBerry o cambiar a los nuevos equipos, el iPhone, personalizado y adaptado para la ocasión. La decisión, por primera vez, ha sido casi unánime y apenas una veintena se han decantado por continuar con el anterior equipo y sistema usado hasta el momento.

También hemos conocido que este cambio ha sido completamente gratuito para el gobierno y que no ha supuesto ningún sobrecoste para las arcas. Movistar ha renovado su contrato con el gobierno y debido a ello a regalado todos los nuevos dispositivos.

Smartfinger, la regla digital que acabaría con el “más o menos mide esto”




De todos es conocida esta expresión o al menos alguna vez hemos dicho algo muy parecido como “de grande es una cosa así” cuando queremos hacer referencia al tamaño de un objeto o una distancia con nuestra mano separando nuestros dedos, para dar a entender una longitud que si bien puede ser orientativa nunca era del todo exacta. Ahora Smartfinger nos trae un concepto de regla digital que podría poner la exactitud milimétrica a ese tan cotidiano gesto.

Smartfinger viene con un argumento detrás bastante acertado. Desde los principios de la humanidad hemos usado nuestro cuerpo y sus partes para hacer referencia a distancias y tamaños y que posteriormente se han asentado como estándares en las unidades de medida: Un pie, un palmo, una yarda… Pero no todos tenemos los mismos pies, ni el mismo tamaño de la palma de la mano dejando siempre un margen de error que hacia carecer a estos sistemas de la precisión de un sistema digital. Smartfinger son dos sensores que se colocan en el pulgar y el dedo índice respectivamente (u otros dos dedos cualquiera que no tienen que ser de la misma mano) y miden la distancia entre los dos sensores a través del tiempo que se tarda en envíar una señal de un dispositivo a otro. Los dispositivos, que estarían diseñados en silicona para amoldarse a diferentes tipos de dedos serían capaces de mostrar el resultado de la medición en una pantalla LED que incorporan tanto para longitud, anchura y volumen. Además serían capaces de almacenar los cálculos realizados para poder llevar un registro en el caso que fuera necesario.

Sin duda puede ser una herramienta muy útil a gran escala si trasciende del enfoque cotidiano a empresas, hospitales, comerciales o promotores por ejemplo que necesiten en tiempo real y con un simple y natural gesto poder llevar u ofrecer medidas exactas en el transcurso de una conversación.


Skyrider te permite "disfrutar de la comodidad" de montar a caballo mientras vuelas


Puede que lo que estáis viendo sea el nuevo tipo de asientos que tendremos que sufrir disfrutar en breve en los vuelos de clase turista. Su nombre es SkyRider y bastantes compañías de bajo coste lo están considerando como una alternativa bastante viable para abaratar costes ahorrando espacio.

SkyRider se asemeja a una silla de montar y según sus creadores está pensado para vuelos de entre 1 y 3 horas de duración. Para ello se basan en que un jinete puede estar hasta 8 horas montando sin sentirse incómodo.

Supongo que la entrepierna de un “aguerrido” vaquero de las películas del Oeste con las piernas arqueadas, cala de malote y que bebe zarzaparrilla, estará ya habituada, pero personalmente no me hace ilusión tener que comprobar la comodidad de estos asientos.

Espero que la presentación de este producto en la exposición de interiores para aeronaves que se celebra en Long Beach la semana que viene ocurra algún milagro que haga que este invento acabe en el olvido, porque si no vamos a tener que empezar a acostumbrarnos a estirar las piernas en sus “amplios” 58 centímetros de espacio.

El iPad con cámara frontal y FaceTime podría estar cerca.




El goteo de información sobre Apple y sus productos es constante y ahora se comenta que podría estar en avanzado desarrollo una nueva versión del iPad que incluiría una cámara frontal, e incluso versión de 7 pulgadas.

Parece que FaceTime se quiere extender a todos los dispositivos y sistemas. Ya se rumoreaba que podría llegar a Mac y Windows y ahora hace lo propio con el dispositivo estrella de los últimos tiempos de Apple.

Sinceramente, hace tan solo unos meses que se puso a la venta el iPad y menos aún que llegó a otros países como España. La cámara era algo que se esperaba desde la primera versión del dispositivo y que realmente no supone un gran esfuerzo de integración.

Si yo fuera un reciente poseedor de un iPad y escuchase este tipo de informaciones, solo se me pasaría por la cabeza que el tito Jobs se está burlando de mí al considerar que mi nuevo tablet está obsoleto tras unos pocos meses. Por supuesto que como añadido para el dispositivo es una mejora que todos recibiremos gustosos, pero considero que de cara a los usuarios que compran sus productos es una tomadura de pelo hacer estos cambios en tan poco tiempo.

Respecto a la versión de 7 pulgadas. No es una idea nada descabellada puesto que habrá un montón de tablets Android con ese tamaño de pantalla. Apple sabe que tiene mucho poder como marca y el simple hecho de tener una manzanita dibujada (con iOS en su interior) sin ninguna duda decantaría a muchos consumidores.

Desde AppleInsider dicen que podría ponerse a la venta para esta misma campaña navideña. Yo digo que lo dudo tremendamente. Lo más rentable es presentarlo justo después, cuando en navidades ya hayan vendido un montón de las actuales unidades sin cámara. Así podrán seguir haciendo más dinero en el futuro con pequeñas actualizaciones.

¿Los nuevos iPods Shuffle y Nano nacieron del anterior nano?




Después de haber visto esta imagen no podía dejar de compartirla con vosotros, ya que en cierto modo puede ser totalmente real; aunque seguramente la cosa no haya sido tan sencilla para los diseñadores de Apple. Mucha gente ha visto con muy buenos ojos los nuevos iPods, aunque otros se lo toman con un poco más de calma y dicen que no aportan grandes ventajas frente a la generación anterior.

Viendo la imagen fácilmente se puede pensar que Apple ha decidido utilizar de base al anterior iPod Nano y a partir de él crear los dos nuevos modelos. Personalmente creo que por tamaño el iPod Shuffle podría quedar en el olvido, aunque también es cierto que público al que van dirigido es totalmente diferente. Por un lado tenemos un iPod Shuffle de un peso realmente liviano y unas características muy comedidas. Es un iPod perfecto para deportistas que quieren llevar algo de música mientras practican su deporte favorito, pero que no tiene una gran capacidad de almacenamiento (sólo 2GB). Por otro lado tenemos el iPod Nano de sexta generación. Aquí también encontramos un iPod muy pequeño y bastante liviano, aunque con una capacidad mayor y algunas funciones “extra” gracias a su pantalla multitáctil. En este caso creo que el iPod Nano de sexta generación está más dirigido a gente que quiere llevar una liberaría de música algo más importante y que quiere tener un control total sobre sus reproducciones. Además, también es posible llevar y mostrar fotografías, algo que con el Nano es imposible.

Sin duda una imagen simpática y que nos puede hacer pensar sobre el proceso de diseño de Apple y también ver de una forma un poco más clara a que público podría estar dirigido cada dispositivo ¿No os parece?

Piel electrónica: sensibilidad artificial


Los progresos en la replicación artificial de los sentidos de la vista y el tacto son casi diarios, pero otros como el olfato y el gusto van bastante más retrasados, al igual que el del tacto, que se consideraba uno de los más complicados de recrear electrónicamente.

Pero esto podría empezar a cambiar ante los avances en la nueva piel electrónica con capacidades de sentir presión. Compuesta de germanio y silicio envueltos en una película de poliamida el prototipo puede detectar diferencias de presión entre 0 y 15 kilopascales, que se corresponden a lo que podemos experimentar al apretar una tecla o sujetar un objeto pequeño. ¿Deseas saber más?

Esta piel electrónica está recubierta de una goma que cambia el grosor de su superficie en función de la presión. El desarrollo de estas capacidades de percepción táctil podría ayudar de manera fundamental en la robótica al permitir adaptar el grado de presión a aplicar a un objeto. Como explica uno de los miembros del equipo de desarrollo, los seres humanos sabemos cómo manejar un huevo para no romperlo dada su fragilidad así como la manera correcta de sujetar una copa de cristal mojada para que termine dentro del lavavajillas y no en el cubo de la basura hecha añicos. Ahora se trata de dotar a los robots de estas facultades.

Por supuesto otra utilidad será, más adelante, poder trasladar estas sensacione táctiles (presión, humedad, temperatura…) a personas que hayan perdido algún miembro y así sus prótesis artificiales sirvan para algo más que para simplemente agarrar objetos. 

Alarms, el complemento perfecto para tener recordatorios en el Mac




Para algunos usuarios el sistema de notificaciones y recordatorios que ofrece iCal no es tan completo o intuitivo como quisieran, si este es su caso estarán felices de conocer una aplicación llamada Alarms.

Así es, Alarms es la forma más simple y sencilla para establecer temporizadores, alarmas y otras notificaciones sin tener que estar atados a programas como iCal.

Por lo general todo lo que tenemos que hacer para disfrutar de sus bondades es un simple arrastrar y soltar, gracias a esta cualidad pensaremos que tenemos una utilidad integrada en el sistema operativo y no una aplicación de terceros. Por ejemplo, cuando se arrastra hacia abajo el icono que aparece en la barra de menú se establece un temporizador (la duración se basará en la duración del arrastre).

Alarms también permite configurar las notificaciones por un tiempo determinado utilizando una vista de calendario desplegable, e incluso si arrastramos una URL del navegador ésta aparecerá como una nueva alerta en el calendario.

Según el sitio oficial, Alarms estará a la venta dentro de muy poco tiempo (ahora se encuentra en versión beta y se puede usar gratuitamente). Así que si eres un poco olvidadizo, esta es una buena oportunidad para poder probar y disfrutar de las ventajas que nos ofrece esta aplicación.

Incipio Lanza Correas Para El iPod Nano 6G Y Convertirlo En iWatch… Brutal!!!



La gente de Incipio, específicamente los PR o relacionista público han explicado y reportado el lanzamiento de la nueva línea de correas para el iPod Nano llamada “Linq” las cuáles harán lucir tu iPod Nano en tu muñeca como un iWatch. Aunque no se ha alcanzado o no se ha publicado un precio para las mismas si se sabe que se venderán como pan caliente, y los mismos publicaron comentarios de la misma.

Básicamente Incipio está tomando un camino distinto en diseño, ya que han lanzado esta línea de correas para muñeca que caen de lujo con el nuevo iPod Nano, las cuáles sinceramente a mi entender son las más sofisticadas y brutales que he visto hasta el momento, y que definitivamente darán ese toque ideal a tu nuevo device para lucirlo en tu muñeca como si fuera un iWatch. La línea Linq definitivamente llegará para quedarse, ya que es una correa duradera, definitivamente para todo aquel que quiera tener todas las funciones del Nano en su mano, literalmente, la misma es de nylon y tiene velcro y es intercambiable. Todos están desesperados por tratar esta nueva moda y llevar nuestro Nano en la muñeca y mostrarlo al mundo.

Apple probando nuevos iPad con capacidad FaceTime

Según AppleInsider, aparentemente Apple se encuentra en pruebas bastante avanzadas con unos nuevos modelos de iPads que tendrían la capacidad de hacer FaceTime de algún modo.

     A version of the tablet device with a built-in video camera and support for the new FaceTime video conferencing standard has already progressed to the advanced testing stages, according to a person with proven knowledge of Apple’s future product plans.

    Una versión del device (iPad) con una cámara de vídeo integrada y soporte para la nueva forma de conferencia de llamada conocida como FaceTime ha progresado para la etapa de prueba avanzada, esto de acuerdo a una persona que según tiene conocimientos de los planes futuros de Apple.

    El próximo iPad se dice que estaría disponible o sería anunciada no a más tardar del primer quarter del próximo año, con alguna sugestión de que podríamos verla antes de eso, ese reporte corresponde a los más recientes reclamos de que el próximo firmware del iPad contendría referencias al FaceTime, similares a las cuáles se filtraron del iPod Touch 4G antes de su lanzamiento.

Apple lanzó el primer iPad en Abril 2010.


iOS 4.0 corriendo en un HTC Magic, el 'hackintosh' llega a los móviles



Está claro que Apple y Google han comenzado una guerra que lleva a muchos de los usuarios a terminar por decantarse por de forma exclusiva por terminales que equipen las respectivas plataformas: iOS y Android. Hasta el punto de que son cada vez más los usuarios que hacen uso de ambas tratando de encontrar en una las carencias de la otra. Otros, con una gran cantidad de tiempo libre se limitan a ver la forma de fusionar ambas, llevando el sistema operativo iOS 4.0 a las entrañas de un HTC Magic.

El pasado mes de abril pudimos ser testigos de como David Wang, miembro del iPhone Dev Team hacía correr una versión de Android en un iPhone 2G. Sin embargo ahora las tornas han cambiado, transformando un sencillo y económico terminal con la interfaz del sistema operativo de Apple, tal y como vemos en el vídeo a continuación.







El vídeo no es demasiado descriptivo, por lo que no proporciona más información que la que ofrecen las propias imágenes. Ante todo, al igual que en el caso previo del iPhone con Android, resulta extremadamente raro ver iOS funcionando en un dispositivo que en nada se parece a los ya habituales iPhone, iPod e iPad. Por no hablar del, en ocasiones, errático comportamiento de la pantalla táctil y la lentitud en la ejecución de aplicaciones.
No hay duda de que la interfaz es idéntica a la de Apple, hasta el más mínimo detalle. Sin embargo, el hecho de que el paquete de idioma de algún país asiático nos hace considerar la hipótesis de una clonación del iOS 4.0, algo demasiado habitual en los mercados del lejano oriente. Por lo que tampoco sería de extrañar que la maquinaria legal de Cupertino se pusiera en marcha con tal de atajar las burdas imitaciones de sus terminales que circulan por esos países.

iPad, tu mejor amigo [Veredicto: publicidad que incita a la violencia]




El iPad es de esas cosas que o la amas o… bueno, o simplemente te gusta dentro de unos márgenes razonables.

Los que somos aficionados a las tecnologías siempre tenemos una debilidad, un cacharrín que nos vuelve loco, al que casi desearíamos abrazar y dormir con él por las noches y cuando nos dicen que el Manual de Diagnóstico Clínico de Enfermedades Mentales está a punto de ser reformado par incluir nuevos trastornos nos entra la inseguridad por si “lo nuestro” va a ser algo más que una rareza.

Para promocionar un juego de iPad el anuncio parodia un viejo spot que la gran mayoría de nosotros no conocemos pero que no necesitamos haber visto en su dia el original para captar la esencia del mensaje. En el fondo, muchos somos así de amorosos con nuestros preciados chismecicos. ¿Deseas saber más?

Steve Young Football es un juego para iPad que te permite echar unas partidas al fútbol americano, ese juego para muchos incomprensible, para otros violento. Y sin terner que embutirte en una armadura.

El anuncio nos muestra a un joven (algo carlanco, ya, todo hay que decirlo) y a sus amigitos (alguno con un señor bigote en la mejor tradición Luigi, el hermano de Mario Bros.) disfrutar gracias a esta quintasencia de la felicidad tecnológica que es el iPad. La músiquilla es capaz de enervarte y la contemplación del anuncio puede hacer que te acometan impulsos violentos, así que no lo veas más de tres veces seguidas.

Y si eres de abrazar al iPad mientras cierras los ojitos y pones carica ternesca te invitamos a que compartas con nosotros el nombre que le has puesto… pq tu iPad tiene nombre, ¿verdad?

ClamXav: un potente antivirus para Mac OS X




Todos sabemos que el OS X es uno de los sistemas más estables, seguros, confiables y robustos que existen. Es por eso que difícilmente podemos vernos afectados por algún programa malintencionado que circule por la red; sin embargo, hay un dicho que dice más vale prevenir que lamentar y eso podemos hacerlo con ClamXav

ClamXav es un potente antivirus especialmente diseñado para detectar todos los virus desde Mac. Así es, ClamXav no sólo detecta amenazas que puedan afectar a nuestro ordenador sino que también es capaz de detectar y eliminar prácticamente todos los virus de Windows.

La razón para estar usando ClamXav lo explica el autor del programa; y es por que una gran mayoría utiliza el otro sistema operativo (Windows), esto lo hace un blanco para la mayoría de los virus, spyware y demás malware que ronda por la red. Difícilmente podemos evitar que un ordenador Mac interactue con estos otros ordenadores ya que siempre se tiene cierto tipo de contacto ya sea por servicios de mensajería instantánea, e-mails, archivos adjuntos o de muchas otras formas, lo que puede afectar nuestros ordenadores. Así pues, si utilizamos ClamXav además de estar protegidos podremos evitaros la pena de contagiar involuntariamente a nuestros familiares y amigos.

En cuanto a su funcionamiento, ClamXav ofrece múltiples opciones como actualización automática de la base de datos de virus, un sistema de alertas sonoro así como la implementación de un sistema de cuarentena para ficheros infectados y programación de escaneos automáticos. ClamXav está disponible en idioma español y es compatible con Mac OS X 10.4 en adelante.


Descarga: ClamXav 2.0.7

Agua a alta presión capaz de penetrar el acero, la nueva arma de guerra




Ese soldado no tiene ante sí un contenedor con algún peligrosísimo explosivo en su interior.

Una bombona aparentemente inocente llena de agua puede dar más miedo que si fura napalm o uranio empobrecido… si se usa convenientemente. Las planchas de acero que forman el traje blindado de ese soldado podrían traspasarse como si estuvieran hechas de mantequilla con algo en principio tan inofensivo como el agua. ¿Deseas saber más?

Creado en los Laboratorios Nacionales Sandia, el contenedor blanco que véis en la foto está hecho de plástico.

En su interior hay agua y una pequeña cantidad de explosivo. Cuando tiene lugar la detonación, al agua sale despedida creando una ola que se mueve a altísima velocidad y que tiene el efecto de una cuchilla sobre todo lo que se encuentra a su paso. Los soldados disponen así de un arma de gran eficacia, de estabilidd garantizada y con resultados incontestables.

Se ha probado con éxito para poder usarse en el teatro de operaciones de Afganistán y se habla de su puesta a disposición para las fuerzas del orden y de seguridad en los aeropuertos. Y te quejabas porque te hacían descalzarte.

Mide los dB de cobertura de tu iPhone con iOS 4.1


Algunas veces Apple “cuela” algunas sorpresas en sus sistemas operativos y esta vez lo ha hecho con la nueva actualización de iOS para el iPhone. La versión 4.1 incluye un pequeño programa que nos permite conocer la calidad de la cobertura con la antena a la que esté enlazado nuestro terminal en un momento dado.

Gracias a esta aplicación podemos conocer con más exactitud que con las barras de cobertura la calidad de la señal que recibimos en un momento dado. Acceder a la aplicación es tan fácil como marcar el código: *3001#12345#* y pulsar el botón de llamada.

En este momento aparecerá la aplicación y podremos ver la intensidad con la que recibimos la señal de nuestro operador de telefonía. Cualquiera con un iPhone con la versión 4.1 de iOS puede probar esta aplicación e igual que cualquier otra, será suficiente pulsar el botón Home para salir de la misma y volver a ver las barras de cobertura.

EPICO: Microsoft celebra el funeral del iPhone



Un golpe bajo a la moral de Apple debido a que se llevó a cabo un inigualable evento a las afueras del campus de Microsoft para celebrar el funeral del iPhone y el Blackberry de RIM.

Este evento tan original y único fue organizado obviamente por Microsoft quien esta ansioso por celebrar y presumir Windows Phone 7, su nuevo sistema operativo para móviles. Sin embargo el iPhone tiene en su mayoría una gran cantidad de usuarios la cual no será fácil de vencer.

Se espera que Windows Phone 7 esté presente en dispositivos a partir de Octubre de este año. Ahora la pregunta es ¿Responderá Apple?

Apple finaliza su programa de carcasas gratuitas para el iPhone4



   Apple ha anunciado que finalizará el programa de carcasas gratuitas para el iPhone4 el próximo día 30 de Septiembre. Todavía se pueden realizar el pedido de dichas carcasas gratuitas si has adquirido un iPhone4 antes de dicha fecha. Aparentemente, Apple quiere dejar de un lado el aparente fiasco que ha tenido con el problema de la Antena. Si has comprado una carcasa en Apple, puede realizar el reembolso de la misma justo antes de la fecha límite de Septiembre. Después de esto, Apple volverá a su "forma" normal, y por tanto, cobrará un 10% por reembolso de equipo y siempre que esté dentro de los 14 días de compra.

La página oficial del programa de carcasas gratuitas del website de Apple se actualizó con la siguiente información:

"Ahora sabemos que la atenuación de la antena del iPhone 4 es aún menor de lo que se pensaba originalmente. Un pequeñisimo porcentaje de iPhone4 necesitaban de carcasa, y queremos continuar ofrecienles una de forma gratuita. Para todos los demás, vamos a eliminar el programa de carcasas gratuitas para todos aquellos iPhone4 vendidos a partir del 30 de Septiembre del 2010. También estamos regresando a nuestra politica de devolución para todos los iPhone4 vendidos a partir del 30 de Septiembre de 2010. Todos aquellos usuarios que experimenten problemas de antena deben llamar a la AppleCare para solicitar un Bumper gratuito"


Apple aún tiene que revelar lo que, en su caso, los cambios que se han hecho para corregir este defecto de una vez por todas. Ellos han proporcionado un enlace a su laboratior de diseño y test de antennas que incluyen impresionantes fotos del estado actual del arte en cuanto al diseño de antenas para moviles. Esta pagina es un intento por parte de Apple para que el público sepa que están haciendo todo lo posible para estudiar el problema. Tal vez las pruebas de campo de los modelos iPhone4 sin carcasas pueden en primer lugar, ayudar a Apple en su camino.

La compañia Mejicana Telcel afirmó el mes pasado, que Apple sacará una nueva versión revisada del iPhone4 a finales de septiembre. No es sorprendente que Apple haya guardad silencio respecto a esta declaración por Telcel.







Por tanto, todo el mundo que tenga un iPhone4 y que no haya solicitado su carcasas oficial a Apple, que se descargue la aplicación directamente en la appstore de Apple y solicite su carcasa antes de la fecha límite 30 de Septiembre de 2010.

“Dal sela, pulil sela” para millonarios, por 30.000 € el bote



Los tiempos han cambiado, que cantaba Bob Dylan.
Hace un par de décadas “Karate Kid” hacía honor a su nombre y nos enseñaba cómo un chico aprendía el ancestral arte marcial nipón de manos del maestro Miyagi, que como el que no quiere la cosa le sacaba el pringue al joven haciéndole encerar un coche antiguo.
Aunque ahora mejora a cosa con la aparición de Jackie Chan, el chico es un niño y lo que aprende es Kung-Fu, pero como “Kung Fu Panda” ya estaba pillado han dejado la cosa estar, y al chaval le enseñan ahora con una chaqueta y una percha. Los espectadores se preguntan la razón. La culpa la tiene el precio al que se ha puesto la cera para coches, casi 30.000 (sí, treintamil) euros el bote. ¿Deseas saber más?
Al cambio 24.000 libras esterlinas equivalen a 28.995 €. Y esa es la cantidad que deberías abonar si quieres llevarte a casa un botecico como el de la foto. Bote que, por cierto, está hecho a mano con mármol procedente de Grecia, por ese precio no te iban a meter la cera en un tarro de plástiquillo barato.
Contiene cera elaborada con aceites de frutas y miel de abejas del norte de Brasil y para colmo de exclusividad solo hay UN tarro de la variedad más exclusiva, denominada Definitive Wax Marble.
La marca Brough & Howarth es la propietaria de tan refinado producto y lo usa para ofrecer a sus clientes un encerado especial a un precio fuera del alcance de un mileurista (bueno, si te juntas con unos cuantos amigos…). Dirigido a propietarios de vehículos excepcionales, de colección y unidades excusivas y únicas, ese encerado cuesta a partir de 400 €. Tiene también un tratamiento especial de 120 horas de duración a razón de unos 100 € la hora.

12 septiembre 2010

Alonso se afianza con una nueva victoria

Alonso celebrando la victoria

Lo consiguó. Fernando Alonso ganó el Gran Premio de Italia y el abandono en la primera vuelta del inglés Lewis Hamilton le coloca de lleno en la pelea por el título mundial. El piloto español consigue su victoria número 24, la tercera desde que es piloto de Ferrari, después de una durísima carrera en la que perdió la primera posición en la salida con Jenson Button y a punto estuvo de ceder otro puesto más con Massa en la segunda curva.

Fernando Alonso se ha mostrado exultante tras su victoria y ha definido el triunfo como "fantástico" después de superar a Button. Además, ha agradecido a los mecánicos su "sensacional" labor en boxes que le ha permitido adelantar al británico. "El trabajo del equipo ha sido clave", apuntó.


Gracias a esta victoria, Alonso se encuentra mas cerca de ser el primero en la clasificación general. Quedan 5 grandes premios y puntos suficientes como para colocar a Alonso en la cabeza de la general.