17 junio 2012

Experiencia con Televisión 3D sin gafas


Ayer, mientras estaba visitando una de mis tiendas favoritas (Mediamarkt) me encontré con la siguiente televisión de la marca Toshiba.




   Se trata de una toshiba de 55 pulgadas LED 3D. Hasta aquí todo parece de lo más normal y lo primero que te hace pensar es en, "una nueva televisión LED con 3D, menuda novedad".... Pero sí, si que es una novedad, se trata de una televisión 3D pero sin gafas. 

   Seguro que todos habiamos oído hablar de este tipo de televisiones pero solo unos pocos habíamos sido testigos de la calidad de visionado. Pues bien, ahí estaba para que todos los que quisieran pudieran observar la calidad que se obtiene actualmente con esta tecnología.


Se trataba de un televisión con 4 veces la resolución actual de HD, es decir que tenia una resolución de 3840 x 2160 (recordemos que el full HD es de 1920 x 1080). Esto permite que podemos reproducir señales 4k, que por otro lado no existen. Igualmente lleva tecnología LED para la retroiluminación y autocalibrado del panel. Todo esto muy espectacular y novedoso, pero claro está, lo más llamativo es que se pueda ver el 3D sin gafas.

Pues vamos a ello, lo primero que observamos es que la calidad con la que se ve es extraña, no es igual que otros sistemas de 3D con gafas, a lo que hay que sumar, que no en todas las posiciones se ve el 3D, existe una indicación en la parte superior de la televisión que cuando miras hacia ella te indica si te tienes que desplazar hacia la izquierda o la derecha para encontrar la posición optima de visionado del 3D. Justo esto se puede convertir en el primer problema, no se ve el 3D desde cualquier posición y si te desplazas de estas posiciones un poco se pierde toda la visión 3D, y os puedo comentar que es bastante desagradable el estar viendo perfectamente el 3D, desplazar la cabeza para oír algún comentario de tu acompañante o simplemente coger el mando a distancia o unas palomitas de la mesita del salón y cuando vuelves a mirar a la televisión encontrarte la imagen totalmente borrosa y sin 3D.

De todas maneras, cuando has encontrado tu posición de visión 3D este se ve bastante bien, se parece bastante al 3D que se obtiene con un sistema de gafas pasivas más que al 3D que se obtiene de un sistema de 3D activa. Con lo cual, es el primer paso hacia conseguir el 3D sin gafas, pero creo realmente que todavía le queda un largo camino. 

No se si realmente esta televisión tendrá su nicho, pero particularmente, para el entorno domestico carece de sentido totalmente, porque, me podéis explicar como a un niño que esta deseando ver Rio 3D le dices que se ponga en una postura determinada y que no se mueva durante toda la película, pienso que es imposible.

Seguire investigando sobre el tema, pero como primer paso me parece atrevido por parte de Toshiba, aunque por otro lado, hay que dar un golpe sobre la mesa ya que el mercado parece un tanto estático.

06 junio 2012

¿Cómo dormir en una cama AT-AT?




Ahora que estamos ikeados, la verdad es que no se suelen ver muchos muebles a medida en las casas. Menos si se trata de una cama de niño y muchísimo menos si tiene forma de AT-AT de Star Wars. Pues esto es lo que un padre, dejándose llevar por la Fuerza, ha construido para su hijo de cuatro años. Lo que no queda claro es si con la intención de que se acostumbre a ser un rebelde preso en su interior o un oficial del imperio a cargo del mismo.

Nuestro bricomaniaco padre ha necesitado de 60 horas para construirlo, a lo largo de más de 6 semanas. Ese tiempo ha incluido la planificación, construcción y posterior montaje en el cuarto de su hijo.

Como materiales ha utilizado madera contrachapada para la estructura y masonita para la forma del AT-AT. Posteriormente ha usado tubos de PVC y gomaespuma para los detalles.
Y es que no le falta de nada, incluyendo una escalera con compartimentos para subirse y una ventana desde la que poder controlar al pequeño padawan mientras duerme.

Si quieres más detalles y fotos para construirte uno, lo tienes todo al final del artículo, pero recuerda que los niños crecen y semejante mastodonte, además de ocupar casi todo el cuarto, no es fácil de quitar. Piénsatelo dos veces si no quieres que cuando tenga pelos en los sobacos te odie profundamente a ti y a Star Wars.

Vía. [Geekologie]

Apple y tio pepe





El desembarco de Apple en España es todo un hecho. Nuestro país entraba en los planes de la compañía de la manzana mordida desde hace muchísimo tiempo, y la apertura de Apple Stores no ha hecho más que confirmarlo. Con paso firme la marca se va haciendo aún más presente, y su objetivo es dejar su imagen en lugares muy señalados. Sin duda alguna uno de ellos es Puerta del Sol, en Madrid.

Como ya sabíamos, los de Cupertino compraron el histórico y popular edificio para albergar su Apple Store Significant, título que se concede a las tiendas más icónicas de la compañía. Así, no vemos el momento en que la apertura de la tienda tenga lugar por lo espectacular que se espera que sea. De momento, lo que sí sabemos es que Apple no se libra de las críticas. Al parecer, los californianos se niegan a que el mítico cartel de Tío Pepe, que ahora está retirado por la restauración del edificio, vuelva a su lugar original. Esto ha provocado una completa revuelta en Internet, donde miles de usuarios protestan mediante las redes sociales.

Twitter es sin duda el canal más utilizado, donde en el día de hoy, el tema se ha alzado como uno de los trending topics, es decir, del momento. González Byass, empresa del reconocido logotipo, sí desea renovar el contrato de arrendamiento para que el cartel permanezca presidiendo el edificio, pero parece ser que Apple no está por la labor. Habrá que esperar.


04 junio 2012

Armario para los tiempos de crisis



Qué no se diga que la gente no tiene imaginación a la hora de resolver problemas de almacenaje en casa, imaginad un piso sin armarios empotrados y un montón de ropa y complementos para colocar, hay que buscar una solución y en casa tenemos algunas sillas plegables que normalmente no utilizamos, solo hay que colocarlas en la pared y tendremos un lugar perfecto para organizar esas cosas.
Como una imagen vale más que mil palabras la foto lo dice todo, no digo que sea una solución perfecta a largo plazo, no es lo mismo usar las sillas que un auténtico armario, pero para resolver un problema de forma provisional, o para un tiempo que pasemos en un piso de alquiler, puede ser una manera de colocar la ropa, entre otras cosas, de un modo más que razonable.
La cuestión es que cuando nos vamos a vivir a una nueva casa sin amueblar, muchas veces no podemos comprar todos los muebles de golpe, hay que esperar a ahorrar algo de dinero y más ahora en tiempos de crisis. Hasta que juntamos suficiente para el armario, bien nos podemos arreglar con alguna solución alternativa como esta, para lo sencilla que es la idea hay que reconocer que no resulta nada mal.

Aumentar la resolución de una pantalla por vibración. ¿Un milagro?


Con un simple efecto óptico, consecuencia de como funciona nuestro sistema visual, podemosaumentar la resolución de cualquier pantalla casi al doble únicamente haciéndola vibrar y utilizando un software especial de sincronización. Sí Gizmolectores, teóricamente podrías hacer que cualquier smartphone y tablet chuleara a la Retina Display y rozar la resolución 4K con un nuevo iPad. A continuación te contamos como.
El sistema ha sido desarrollado por Floraine Berthouzoz y Raanan Fattal. De forma detallada lo que hacen es coger una imagen de alta resolución y dividirla en imágenes con la resolución de la pantalla.
Luego las muestran en una secuencia cuyo periodo es menor que el de la integración retinal y utilizan una vibración sincronizada para crear cambios microscópicos en la posición de las imágenes con respecto a nuestro punto de vista.




De esta manera las imágenes se fusionan en nuestro cerebro y dan la impresión de una imagen de alta resolución muy parecida a la original. El efecto óptimo se obtiene con 1.800 rpm, y se llega a obtener imágenes del doble de resolución.
A pesar de que resultaría sencillo gracias a que los smartphones y tablets ya cuentan con sistemas de vibración, no parece que se vaya a implantar en un futuro cercano, ya que requeriría que los fabricantes incorporarán los elementos de vibración centrados y perfectamente definidos.
Pero quien sabe lo mismo en unos añitos se convierte en una norma, o lo mismo nos ponen a la gente gorras vibratorias por USB para poder disfrutarlo, por supuesto versión con puerto minidock propietario y el doble de cara en el caso de la iGorra vibratoria. [Floraine Berthouzoz]

El inventario de Apple




Cuando uno habla de eficiencia suele pensar en compañías como Amazon o Apple. En particular la compañía de la manzana, que gana millones de dólares con una demanda siempre muy alta y unas ventas en unidades impresionante, resulta sorprendente. Los que habéis estado o estáis relacionado con el mundo de la distribución y ventas sabéis que conseguir una rotación alta es ideal. Cuanta más veces se reponga el producto, si llegar a tener una rotura de stock, más eficientes seremos en la gestión y por tanto más beneficios.
Pues bien, según un informe de Gartner Apple realiza 75 rotaciones de inventario al año. Eso significa que cada cada cinco días Apple renueva su stock. Lo que demuestra que para ser una empresa que se dedica a fabricar dispositivos electrónicos la capacidad que tiene para producir, distribuir, vender y volver a reponer es simplemente impresionante.
Comparado con otras empresas como Samsung o Dell que mantienen ciclos de entre diez y veintiún día, algo que ya me parece increíble, lo de Apple es de sobresaliente. De todas formas también hay un lado negativo, sobre todo para grandes empresas de la distribución o premiun reseller que pueden llegar a no disponer de suficientes máquinas para satisfacer la demanda de sus clientes en algunas ocasiones.
Sin duda, la cadena logística de Apple es uno de los mayores tesoros de la compañía. Les permite mantener un ritmo alto de ventas pero sobre todo no quedarse con un exceso de stock cuando se acerca una renovación de producto. Un logro encabezado por Tim Cook, actual CEO.
Vía | The Atlantic
Más información | Gartner

01 junio 2012

Absinthe 2.0, jailbreak unthetered para iOS 5.1.1 ya disponible



Ya ha aparecido el jailbreak unthetered para el iOS 5.1.1, y gracias a Absinthe 2.0. Gracias a este programa podemos disfrutar del jailbreak en nuestros dispositivos iOS.
La nueva versión de Absinthe sólo soporta la versión 5.1.1 de iOS, por lo que no se debe usar si no tienes esta versión en tu dispositivo.
Los dispositivos soportados son:


  • iPad 1.1 2.1 2.2 2.3 3.1 3.2 y 3.3
  • iPhone 2.1 3.1 3.3 y 4.1
  • iPod Touch 3.1 y 4.1

El soporte para el iPad 2.4 será añadido en los próximos días. El procedimiento de instalación es muy sencillo.



  1. Primero debéis hacer una copia de seguridad de vuestro iPhone utilizando iTunes.
  2. Tras esto, actualizáis a la versión 5.1.1. 
  3. Una vez actualizado, debéis de configurar el dispositivo como nuevo, y no recuperar la copia todavía.
  4. Después realizáis el jailbreak utilizando el Absinthe.
  5. Tras realizar el jailbreak, el dispositivo se reinicia y ya tendreis instalado el Cydia, y por tanto ya teneis realizado el jailbreak.
  6. Una vez instalado el Cydia, pasareis a instalar el Installous (como ya sabeis, hay que añadir la fuente htp://cydia.hackulo.us y después dais a instalar el Installous) desde Cydia.
  7. Y es ahora, después de instalar el Installous, cuando recuperáis la copia desde iTunes. 
Espero que os sirva de ayuda.
Actualización: Enlaces de descarga actualizados a la versión 2.0.1

Más información | GreenPois0n
Descargar | Mac | Windows | Linux

22 marzo 2012

Ya no queda nada para el "new" iPad


¿Cuanto tiempo llevamos esperando la llegada del "new" iPad?. Mientras al otro lado del charco y nuestros países vecinos como Alemania y Francia ya disfrutan de esta maravilla tecnológica, nosotros estábamos esperando su llegada. Esta espera ha sido larga, y siempre andamos visitando páginas intentando descubrir algún dato de interés, algún "cotilleo" de este nuevo gadget de Apple.

Han aparecido varios comentarios sobre el calentamiento "global" del "new" iPad, de su carga de batería, pero creo que todos estos comentario no están fundados en ninguna prueba verídica. De todas maneras, a partir de mañana ya aparecerán nuevos comentarios al respecto.


Pienso y estoy seguro que ese aumento de temperatura que se experimenta en el "new" iPad, es algo que es totalmente normal, debido a la impresionante cantidad de pixeles que posee la pantalla y a la gigantesca batería que el gadget presenta. Pensar por un momento que cualquier otro equipo que todos tenemos en casa, un PC o un portátil, cuando se dedicar a ejecutar juegos o simplemente alguna pagina web con contenido flash, el consumo de procesador hace que su temperatura aumente considerablemente (estamos hablando de decenas de grados) mientras que en new iPad el aumente es de apenas 5 grados. Es eso un aumento como para criticarlo, pienso sinceramente que no.



Dejando a un lado todo este tema de temperaturas, cargas de batería, etc. es nuevo gadget da un nuevo golpe sobre la mesa en cuanto al mercado de las tablet, consiguiente una resolución de pantalla que actualmente y con las aplicaciones existentes no es muy aprovechable, pero que en breve tiempo veremos todo su potencial. Además, pensar en la cantidad de aplicaciones que pueden aparecer que hacen uso de esta ingente cantidad de pixeles en una pantalla de 9,7 pulgadas. La imaginación es libre...


Esta noche abren varios centros en Madrid a las 00:00 para poner a la venta el equipo, estoy seguro que las colas pueden ser bastantes grandes y que la gente friki, en los cuales me incluyo yo, ya están haciendo cola y están deseosos de adquirir su equipo.

Veremos como se desarrolla la cosa...

03 diciembre 2011

El Kindle ya es una realidad en Amazon España


Lo adelantamos hace un par de días y hoy por fin lo podemos hacer oficial: el popular lector Kindle ya es una realidad en Amazon España. En estos precisos instantes vemos como la información va surgiendo de forma agolpada, pero podemos celebrar que tanto el dispositivo como su tienda de libros pasan a estar disponibles en Amazon.es.

El lector se ofrece ya por 99 euros en su versión básica de 6 pulgadas y WiFi, y con él llega la primera hornada del catálogo en castellano con precios similares a los que encontramos en la versión inglesa. No por esperado resulta menos destacado este movimiento, que supondrá el impulso definitivo que el libro electrónico necesitaba en nuestro país.

Por ahora el catálogo se abre con unos 22.000 títulos, cargado de bestsellers, muchos autores nacionales y los imprescindibles clásicos de la literatura, así como un repertorio de libros gratis que no debemos desdeñar. Sin duda alguna, un gran día para el ebook en castellano.

Vía | Xataka
En Genbeta | Amazon.es abrirá su tienda de libros electrónicos en España este jueves 1 de diciembre

Confirmada la Apple Store en el edificio de Tío Pepe en la Puerta del Sol


Luz verde a la manzanica mordía.

Finalmente tendremos mega tienda Apple de siete plantas en pleno centro de Madrid, ocupando el edificio emblemático de la Puerta del Sol coronado por el ya típico luminoso de Tío Pepe.
El alcalde de Madrid Alberto Ruíz-Gallardón ya adelantó la noticia el pasado mes de mayo pero ha sido hoy mismo cuando Apple ha dado el visto bueno a la primera tienda Apple que se situará en el centro urbano de una ciudad española, dado que hasta ahora las Apple Store en territorio nacional se han instalado en centros comerciales como La Maquinista de Barcelona y Xanadú de la localidad madrileña de Arroyomolinos.


Hasta el último momento además había gran confusión al respecto de la elección de tan emblemática situación puesto que Mango o las marcas del grupo Inditex (Zara, Oysho, Massimo Duti, Stradivarius…) pugnaban también por hacerse con tan preciada localización.

Finalmente parece que la manzanica mordía se ha llevado el gato al agua y serán los de Cupertino los que tengan ene se edificio una de las tiendas más grandes de la marca, al ocupar supuestamente siete plantas, unos 6.000 metros cuadrados de paraíso manzanófilo. En ella trabajarán en torno a un centenar de personas, lo que también es una buena noticia en estos momentos tan complicados.

Aún quedan unos meses para terminar las obras que se llevan a cabo en el inmueble por lo que no es inminente la apertura del que sería el tercer establecimiento en la Comunidad de Madrid tras el inaugurado el pasado año en el centro comercial Xanadúmy el de Parquesur en Leganés.─[ABC / El Mundo / Imagen: Tumblr de Pedro10]

Ahora tu iPhone es un Mouse Touchpad


Es una idea muy buena, ¿No tienes mouse? ya puedes usar tu Iphone o Ipod como mouse, es muy sencillo, necesitamos el receptor en el ordenador, Windows o Mac y la aplicación en el Iphone o Ipod Touch, configurar y listo, disponible con funciones touchpad y teclado remoto.
Tenemos función de mouse a distancia y teclado, increíble.

Los pasos:

- Receptor Mac o Windows
- Instalar la aplicación de la Appstore, gratis

Configurar con el receptor y listo, necesitamos Wifi.

Compatible con:
* Apple iPhone
* Apple iPhone 3G
* Apple iPhone 3GS
* Apple iPod touch

Touch Mouse Appstore

Traxxas XO-1, el coche de RC que alcanza los 160 Km/h en menos de 5 segundos


Un coche teledirigido por Radio Control (RC) es uno de los regalos estrella de todas las navidades, y los camellos de los Reyes Magos también cargan en sus sacas con muchos de estos obsequios. Ahora bien, el Traxxas XO-1 no es un coche de RC cualquiera, y no sé tan siquiera si podemos considerarlo como un juguete. Este deportivo en miniatura es seguramente uno de los vehículos terrestres teledirigidos más veloces que existe, pues es capaz de alcanzar más de 160 Km/h, con una aceleración impresionante de 0-100 Km/h en apenas 2,5 segundos. Un espectacular vídeo y más detalles tras el salto
Esta máquina de espectacular diseño a escala 1/7 equipa dos grandes baterías de Polímero de Ion-Litio, que combinadas con la cuidada aerodinámica y el gran alerón posterior hacen de este mini-bólido un pequeño tesoro para los amantes de los coches de RC más veloces.




El mando de control cuenta con un soporte donde podemos colocar nuestro iPhone, lo que nos permitirá poder ver todos los datos de la telemetría del coche de manera clara y rápida, y ajustar además algunas variables y parámetros del dispositivo como la respuesta de la dirección, la aceleración, etc.

El Traxxas fue diseñado desde un principio para ser un referente destacado entre su segmento, y es opinión de muchos que vale cada uno  de los $1100 que cuesta el "juguetito". Con casi 70 cm de largo y un peso de solo 4,5 Kg el XO-1 volará por las pistas más rápidas batiendo fácilmente a la mayoría de rivales, y el único problema del conductor será tener la suficiente pericia y habilidad para esquivar los obstáculos a tanta velocidad. Encontraréis mucha más información en la página oficial del producto.  ─ [Traxxas y OhGizmo]

Genial set de conducción con dispensadores de cerveza incluidos [Veredicto: Pub y Salón de videojuegos all-in-one]




Velocidad y alcohol forman un cóctel peligroso, y no deberían mezclarse nunca salvo en muy contadas ocasiones. Una de estas excepciones es la máquina que aquí podemos ver, un ingenio ideado para el disfrute de la velocidad virtual (la de las videoconsolas), que consiste en el típico juego completo de asiento, volante, pedales y cambio de marchas al que se le ha añadido una característica un tanto especial, dos prácticos y bonitos surtidores de cerveza.

Más detalles del Octane 120 Pro Beer Arcade, que de equipar dispensador de rosquillas sería el artilugio gamer favorito de Homer Simpson, tras el salto

En el mercado encontraremos múltiples sets de volantes y pedales para agregar a nuestra videoconsola, algunos tremendamente espectaculares, pero no muchos tan prácticos y curiosos como este. El Octane 120 Pro Beer Arcade  cuenta con un espacio detrás del asiento para poder meter un barril de cerveza de 5 galones (casi19 litros), y dos surtidores. Uno para que nuestros amigos vayan degustando la birra mientras hacen cola para jugar y otro dispuesto al lado del volante, para que el conductor pueda ir haciendo sus sorbitos mientras infringe todas las leyes sobre velocidad y embriagadez existentes en las carreteras virtuales.



Vettel, Alonso, Hamilton y compañía necesitan en los circuitos de F1 de un sistema que les lleve líquidos a la boca, de lo contrario tendrían mucho problemas de deshidratación y perderían muchas facultades al volante. Pues con las horas que invierten algunos para completar el Gran Turismo o el Forza Motorsport de turno ¿Cómo a nadie se le había ocurrido esto antes? Quizá deberían hacer un modelo PRO para los más radicales, uno que llevara sonda u orinal adjunto para aquellos que hacen sesiones y partidas maratonianas, ¡Que la cerveza es muy traicionera!

Además este set del gamer-borrachín incluye en su parte frontal un proyector de alta definición, y también un pequeño armario (en el que podemos alojar la videoconsola). Así no será necesario disponer de TV y podremos proyectar nuestras aventuras etílicas al volante directamente en la pared.
La Octane 120 Arcade cerveza Pro ya está disponible de momento solo para Estados Unidos a un precio de $5995, pero es de suponer que llegará a Europa en breve, pues aquí también gustamos de echar unos traguitos y unas partidas de vez en cuando.  ─ [Gizmag]

27 octubre 2011

Cómo configurar y sincronizar correctamente los calendarios delegados de Google Calendar en iOS y OS X

google-calendar-osx-ios5-aps.jpg


Con cada versión de iOS, el sistema ha ido mejorando paulatinamente el soporte para calendarios no propios de Apple. Configurar hoy en día calendarios basados en iCloud es muy sencillo, pero no lo es tanto hacerlo con calendarios de Google Calendar que cuenten con varios delegados. Un calendario delegado es todo aquel que no es el principal de la cuenta del usuario.Hace ya más de año y medio hablamos sobre esto, hoy actualizaremos un poco cómo es este proceso con los actuales iOS 5 y OS X Lion.
Esta entrada va dirigida a todos aquellos que utilizan Google Calendar para gestionar sus calendarios, y quieran tenerlos sincronizados bidireccionalmente con iOS y OS X (en iCal). Es muy sencillo hacerlo si simplemente tenemos un calendario principal en Google Calendar, pero si contamos con varios, hay que tener en cuenta lo que os comento en esta entrada para hacerlo correctamente.
Esto es así porque los calendarios se subordinan al principal: Una cuenta de Google, un calendario principal. Cuando se añade la cuenta a iOS, sólo se sincroniza el principal. Cuando lo añadimos a iCal sí que se añaden los delegados, aunque tenemos que seleccionar los que queremos utilizar. Vamos a ver como configurarlo todo de la forma más eficiente, siempre teniendo en cuenta que estamos en el caso de tener todos nuestros calendarios en Google Calendar y queremos que se propaguen bidireccionalmente entre iOS y OS X.

Configurar Google Calendar y sus delegados en OS X

google-calendar-ical-osx-aps.jpg
Para configurar nuestra cuenta de Google Calendar, entramos en iCal y accedemos a la sección iCal / Preferencias / Cuentas. Pulsamos sobre el signo [+] y añadimos los datos de nuestra cuenta de Google. Esto añadirá el calendario principal. Para seleccionar también los delegados que tengamos, basta con entrar en la pestaña Delegación y marcar los que queremos ver.
En la pestaña "Información de cuenta" podemos seleccionar el tiempo de actualización de los calendarios de la cuenta de Gmail, ya que ésta no utiliza push en OS X (ni en iOS) y debemos elegir cada cuanto debe la aplicación sincronizar los datos.
Con este proceso habremos conseguido ver y poder utilizar todos los correos de nuestra cuenta, no sólo el principal. No confundáis este proceso con la suscripción: Si os suscribís a vuestros propios calendarios podréis verlo en la aplicación pero no podréis crear eventos en él.

Configurar Google Calendar y sus delegados en iOS

google-calendar-ios5.jpg
Esta es la parte menos intuitiva. Si añadimos la cuenta de Google tal cual para utilizar nuestros calendarios, sólo veremos que nos muestra uno, el principal. Ésto es porque por defecto los calendarios subordinados no los tiene en cuenta, y tenemos que seleccionarlos de uno en uno.
¿Como se seleccionan, si no aparecen? Pues no de un modo muy intuitivo: Google tiene una URL que debemos introducir en el Safari de iOS para seleccionar la cuenta y marcar los que queremos ver en los calendarios. Dicha dirección es https://www.google.com/calendar/iphoneselect, entrad y cuando accedáis a vuestra cuenta, podréis seleccionar los delegados para utilizar en iOS. Cuando volváis a la sección de calendarios comprobaréis que ya aparecen los nuevos que habéis marcado.
Una vez en la lista, ya es posible seleccionar cualquiera de ellos y utilizarlos de la forma habitual: No sólo podremos consultarlos, también crear y borrar eventos, asignándolo a cualquiera de estos calendarios delegados que ahora ya se comportarán como calendarios principales.

Las cuentas de Google Calendar y la sincronización push

google-calendar-actualizar-calendarios-aps-ical.jpg
En iOS, las cuentas de Google Calendar no se configuran como push, por tanto, los cambios que hagáis desde vuestros dispositivos se sincronizarán cuando pase el tiempo de actualización que tenéis especificado en la configuración del sistema.
Igual ocurre en iCal, cuando cambiéis algún evento o queráis sincronizar los cambios hechos desde otro parte, debéis pulsar manualmente el botón de actualizar o esperar a que se cumpla el tiempo de actualización.
Esto por supuesto sin utilizar ninguna aplicación de terceros más que las propias herramientas de cada sistema operativo, que es lo mínimo que tenemos para configurar todo este sistema. Pronto hablaremos de aplicaciones que nos pueden aportar alguna funcionalidad extra de las que tenemos con la configuración básica.

Utilizando Google Calendar sin pasar por iCloud

google-calendar-sin-push-ical.jpg
Como veis, el caso de uso de esta entrada está orientado a todos aquellos que quieran seguir utilizando Google Calendar para almacenar calendarios, utilizándolos desde OS X y los dispositivos iOS. La única "pega" de hacerlo es que no tienen soporte (de momento) para actualizaciones push, pero manteniendo un tiempo de actualizaciones prudente, apenas lo notaremos.
Recordad que podéis utilizar conjuntamente con los calendarios de Google Calendar los que tengáis en iCloud, o los que uséis en el trabajo con Exchange (algo muy típico), por ejemplo. Y no penséis ni por un momento, si no los utilizáis, que los calendarios son algo aburrido: Podéis crear uno para organizar eventos con los amigos, planificar viajes, coordinar a un grupo de trabajo o simplemente para anotar tareas.
 
En Applesfera | Apple iCal Calendars (calendarios descargables gratuitos de distintas actividades)

Free Memory, para liberar memoria rápidamente

FreeMemory
FreeMemory en una utilidad gratuita, un sencillo programa enfocado a gestionar mejor la memoria de nuestro Mac. Está realizada por los mismos autores que Broom de la que os hablé hace unos días, si bien Broom estaba enfocada a liberar espacio en disco, FreeMemory hace borrón y cuenta nueva en la memoria del sistema.

Primeramente, la aplicación se dispone en nuestro menú de OS X y nos muestra la cantidad de memoria libre que dispone nuestro sistema, además de tener siempre a mano la primera opción que aparece en el menú desplegable cuando clicamos sobre el icono: un simple clic y FreeMemory liberará el máximo de memoria posible.

Sobre todo, Freememory se encarga de ir a por los sectores de memoria inactiva del sistema, liberando esa parte y dando más RAM libre al resto de aplicaciones, si bien hay quién cree que esta táctica es contraproducente, puesto que debe ser el sistema que gestione esos recursos y no nosotros, os puedo asegurar que en ocasiones puede resultar muy efectiva. Eso sí, debe usarse con cabeza, si queremos que una determinada aplicación pueda disponer de más memoria libre en un momento puntual, podemos activarla clicando en la opción de esta utilidad en el menú del sistema. Otra opción es utilizar el comando purge en el Terminal e ir controlando con el Monitor de Actividad del sistema.

Como os decía al principio, FreeMemory actualmente es gratuita y podéis descargarla directamente en la Mac App Store.

Vía | AppsMac
Más información | Rocky Sand Studio
Descarga | Mac App Store

Actualización Semi Tether: Jailbreak iOS5

4BC1 Actualización Semi Tether: Jailbreak iOS5
Hace pocas horas se actualizo el Jailbreak Semi Tether, necesitamos primero el Jailbreak tethered y por medio de Cydia actualizamos al nuevo Jailbreak Semi tether, que ahora repara algunos problemas y se convierte en una buena solución para los usuarios de Cydia.

Cambios y mejoras:

* Solucionados los problemas con la sincronización con iTunes
* Solucionado el problema de algunos usuarios que sufrían re inicios cada 2 o 3 minutos
* Solucionado el problema con AppSync para algunos usuarios

Compatible con:

* iPhone 4
* iPhone 3GS
* iPhone 3GS New Bootrom
* iPad 1
* iPod Touch 4G
* iPod Touch 3G

Para instalarlo tienes que agregar la siguiente repo:
http://thebigboss.org/semitether

Redsn0w 0.9.9b7 Jailbreak iOS5

Muscle redsn0w tweet Redsn0w 0.9.9b7 Jailbreak iOS5
Nueva versión para realizar Jailbreak iOS5, actualmente se mejora la velocidad de uso en la aplicación, lo cual nos permite realizar el Jailbreak mas rápido, la nueva versión para Windows y Mac es la mejor solución para el jailbreak para iOS 5, con un tiempo de 80 segundos, y que antes era alrededor de 210 segundos.

La diferencia, Cydia demora más en su primer inicio, solo eso, pero tenemos Jailbreak mas rápido, solo seleccionamos en la venta de preferencias, Move Applications.

Aún es Jailbreak tethered.

Descargar Redsn0w 0.9.9b7 for Windows Click aca
Descargar Redsn0w 0.9.9b7 for Mac Click aca

Netflix cancela su expansión Europea


Muy pero muy malas las noticias con las que nos hemos levantado hoy en Europa: Netflix cancela sus planes de expansión por Europa. Como si me acabaran de echar un jarro de agua fría, así es como me he quedado al leer esta noticia. Después de meses con la ilusión de saber que Netflix por fin desembarcaría en España para comienzos del próximo 2012, ver que ahora se echan para atrás, nos ha dejado a todos como huérfanos.

Que las cosas no andaban precisamente bien en Netflilx ya se intuía por su errática política comecial: primero aumentan la cuota de abono en Estados Unidos nada menos que un 60%, luego desligan el envío de películas en DVD de su marca principal para crear Qwikster (para más tarde retractarse y negar todo lo anterior) y finalmente ayer mismo se anunciaba que la casa perdía nada menos que 800.000 suscriptores (ahí es nada). Visto lo visto y ante una pérdida de valor de sus acciones de un impactante 35% en una sola sesión (debido a esa sangría de clientes), la compañía ha replegado velas y se está replanteando su estrategia de expansión internacional.

Con un mercado interior (en USA) saturado y lleno de competidores, la única vía de expansión que le quedaba a la compañía era el extranjero. Comenzó este mismo mes de septiembre con América Latina, siendo Europa su segundo puerto franco al que llegaría a comienzos de 2012. Los malos datos económicos han truncado totalmente estas perspectivas y hoy nos desayunamos con la noticia de que por el momento Netflix se retira (más bien ni llega a pisar) del viejo continente. Esta noticia salta justo un día después de que confirmara sus planes de expansión para Reino Unido e Irlanda, que al parecer (y por el momento) mantiene. Evidentemente, no es lo mismo desembarcar en un país anglosajón con un mercado y mentalidad muy similar a la de Estados Unidos; que iniciar andadura en Italia o España. Así que el resto de Europa nos quedaremos con las ganas.

En España, el desierto que crea esta noticia es total, puesto que los servicios de streaming por tarifa plana de calidad y con un buen catálogo de títulos son prácticamente inexistentes. Si algunos pensaban que las dificultades de implantación en España estarían en la SGAE, ya ven que al final, ha sido la crisis económica la que nos ha dejado con las ganas. En fin, ahora toca sufrir….

07 octubre 2011

Adios Steve, adios....


Hoy se nos ha ido uno de los mayores visionarios que nos ha dado la historia. Se puede considerar perfectamente a Steve Jobs como el Edison actual. Su influencia en el desarrollo tecnológico no tiene ninguna duda, y solo esperamos que haya dejado un gran legado de nuevas invenciones por muchos años. 

Solo nos queda decir, adios Steve y gracias.

01 agosto 2011

Dos sencillas modificaciones para OS X Lion y dos detalles curiosos


Poco a poco vamos descubriendo más y más detalles de OS X Lion. Entre las últimas que yo personalmente he conocido están dos sencillas modificaciones y dos detalles curiosos del nuevo sistema operativo de Apple.


La primera de ella nos permite cambiar el fondo de Dashboard. Cómo siempre, para estas modificaciones sólo debemos encontrar la ubicación de la imagen que el sistema hace uso y sustituirla por la que más nos guste. En la imagen superior veréis el cambio que ha efectuado Rodrigo Jimenez, usando un fondo que simula un panel de madera. ¿Y cómo hacemos los mismo nosotros? Fácil, sólo debemos ir a la siguiente ruta /System/Library/CoreServices. Buscamos la aplicación Dock.app hacemos clic derecho sobre ella y mostrar contenido del paquete. Ahora sólo debemos localizar dentro de /Contents/Resources/ un archivo de imagen llamado pirelli.png, sustituimos dicho archivo por el fondo que nos guste y nombramos igual. El último paso es cerrar y volver a abrir sesión o reiniciar el Finder con el comando KillAll Finder.

La segunda modificación nos permite desactivar las nuevas animaciones de Mail. Al principio no está mal recrearse con ellas pero luego, si hacemos un uso intensivo es algo cansino. Por tanto, para eliminar estas animaciones sólo debemos ejecutar el comando de Terminal.


defaults write com.apple.Mail DisableReplyAnimations -bool YES

Este cambio es reversible con sólo volver a escribir la misma orden pero sustituyendo el YES por FALSE.

Dos curiosidades de OS X Lion


Dentro de OS X Lion, si habéis curioseado dentro del panel de preferencias posiblemente hayáis visto algunos cambios. Uno de ellos está dentro de Seguridad y Privacidad. En dicho menú podremos activar una casilla que nos permitirá mostrar un mensaje cuando la pantalla esté bloqueada. Interesante para automotivar o simplemente advertir a amantes de lo ajeno.

El segundo es la nueva opción de lupa de Vista previa. Si abrimos cualquier archivo con Vista Previa y pulsamos la tecla del signo ` activaremos la lupa. Muy útil para ver los pequeños detalles de los iconos. Cómo por ejemplo el descubierto por Cult of Mac en una de las imágenes que podemos usar como avatar de usuario, un disco de vinilo con cuatro canciones: Magic, Revolution, Boom!, Unbelivable.

En Applesfera | Curiosidades del logotipo de Apple con su diseñador Rob Janoff

Launchpad Control, una aplicación para controlar las aplicaciones que muestra Launchpad



Launchpad Control es una pequeña aplicación que se instala dentro del panel de preferencias de OS X Lion y que nos permite controlar las aplicaciones que aparecerán o no dentro de Launchpad. La nueva característica de Lion, Launchpad es una buena idea sólo que está algo fuera de control.

Launchpad nos permite acceder a aplicaciones menos frecuentes en uso de forma rápida y mucho más cómodamente que ir a nuestro disco duro, usuario, carpeta de aplicaciones,... El problema es que Launchpad nos lista todas las aplicaciones instaladas y esto hace que ya no sea tan útil. Con Launchpad Control podremos acceder a un listado de todas esas aplicaciones y desmarcar la que no queremos sean mostradas.

Todo esto se puede hacer mediante comandos de Terminal pero creo que es mucho más sencillo y visual de esta forma. Launchpad Control es una aplicación gratuita aunque su desarrollador acepta donaciones y por supuesto sólo compatible con OS X Lion.

Más información | Chaosspace
En Applesfera | Desinstalando aplicaciones en Lion a través de Launchpad

Elimina la restauración de las aplicaciones en OS X Lion


En Applesfera continuamos con los momentos "quiero desactivar esta &/&%%&/$ de característica de OS X Lion de cualquier forma". Y es que si hay otro punto que parece que crea llagas dentro de los usuarios del nuevo sistema operativo es la función de autoguardado de documentos y estado de aplicaciones.

Que no digo que estas funciones no sean de utilidad para algunos usuarios, pero hay que reconocer que son funciones que pueden resultar pesadas y cansinas para otros que simplemente requieren de un sistema simple y rápido en funcionamiento.
  • Desactiva la restauración de ventanas al abrir una aplicación. ¿Te desespera que los programas recarguen el estado en que los dejaste antes de cerrarlos? No te preocupes ya que puedes desactivar sin muchos problemas esta característica. Para ello debes de abrir las Preferencias del Sistema y acceder a la opción General. En el último apartado encontraras la opción "Restaurar ventas al cerrar y volver a abrir aplicaciones".
  • Desactiva el guardado de copia de documentos (versiones). Y completando un poco el tema del otro día, también podemos desactivar por completo la creación de versiones desde las opciones de copia de Time Machine o simplemente modificar el tiempo que se guardan las mismas en el disco duro.
En Applesfera | Todo sobre Lion

Telephoto Lenses for iPhone, aumenta el zoom de tu iPhone gracias a Photojojo




El iPhone o mejor dicho su cámara es de las más usadas para subir fotos a internet. En Applesfera ya hemos mostrado datos acerca del uso de dicha cámara en servicios tan populares como Flickr, superando a la Nikon D90 o incluso la Canon 5D Mark II. Pues bien, existe fabricantes como Photojojo que crean accesorios para sacar mayor partido a la misma. Entre los accesorios disponibles está Telephoto Lenses for iPhone.

Telephoto Lenses for iPhone es un accesorio compuesto por un "mini objetivo" que nos proporciona un zoom mayor al que podemos conseguir con nuestro teléfono por si solo. Acompañado por una carcasa especial a la que enroscamos el objetivo y un trípode para sujetar el iPhone (perfecto e imprescindible si queremos grabar vídeo). Si queremos salir sin tener que llevar nuestra cámara compacta o réflex éste es un buen accesorio.


Lo mejor del accesorio es la posibilidad de contar con un mayor alcance, fácil montaje y desmontaje así como comodidad a la hora de transportarlo debido a su tamaño. Pero no es perfecto, el aumento de zoom que conseguimos, útil para determinadas capturas, hace que sacrifiquemos algo de calidad en nuestras fotografías: se produce un viñeteado que en ocasiones puede llegar a ser excesivo. Por otro lado, si grabamos vídeo se produce un "efecto gelatina" poco agradable.

De todas formas valorando globalmente las posibilidades que nos ofrece Telephoto Lenses for iPhone lo califico como interesante, no para fotos de calidad pero sí para fotos artísticas. Además de no tener un precio demasiado caro, 35 dólares (unos 25 euros al cambio). Si os interesa este tipo de accesorios os recomiendo también Fhiseye, Macro and Wide Angle (sin duda mi preferido) o el último que os mostramos en Xatakafoto para acoplar tus objetivos Canon o Nikon, aunque igual ese ya se va de precio y es peor que cargar con una réflex.

Más información | Photojojo
En Applesfera | ZGrip, soporte estabilizador para la grabación de vídeo con el iPhone
Música | Secouez moi

Y las consolas ya no dan para más



El mundo de las consolas renació allá entre los años 2005 y 2006, cuando Xbox 360 y PS3 saltaron al mercado. Por entonces ofrecían un potencial que a muchos les resultó increíble, y que además los ordenadores de la época no eran capaces de igualar. Seis años han pasado desde entonces y los ordenadores actuales ya son bastante más potentes que las consolas, al menos desde el apartado gráfico.

Viendo las características técnicas de las propias consolas y las de un ordenador actual seguro que muchos echaréis una carcajada. Más adelante os dejo una tabla comparativa, pero os adelanto que ya podemos decir que las consolas están obsoletas. Al menos las de Microsoft y Sony que, por cierto, están continuamente con rumores de actualización a unas supuestas Xbox 720 y PS4. La Wii U la dejaremos de lado, al menos hasta que su lanzamiento se haga realidad.


PC Xbox 360 PlayStation 3
Microprocesador Intel Core i7, AMD Phenom II X6 IBM PowerPC Waternoose de 3 núcleos (90, 65 y 45 nanómetros) IBM PowerPC 'Cell' de 8 núcleos específicos (65 y 45 nanómetros)
Gráficos NVidia 500 Series o AMD 6000 Series ATi Xenos R600 (usado posteriormente en ATi 2000 y 3000 Series) NVidia RSX basado en la NVidia GTX 7800
RAM 4, 6 u 8 GB DDR3 256 MB XDR 256 MB XDR
Por supuesto también hemos de remarcar el precio que tiene cada plataforma: Xbox 360 por unos 250 euros, PS3 por alrededor de 300 y un PC que varía muy notablemente, pero que por 800 euros ya cumplirá las especificaciones arriba indicadas. También es necesario comentar que las características técnicas de un ordenador son mucho más amplias y complejas que las indicadas acá arriba; simplemente se trata de una pequeña tabla comparativa.

El problema de la resolución

Todo ésto viene en relación con lo que han dicho los creadores de Battlefield 3:

Sobre la tasa de frames, la decisión consciente de caparlo a 30fps en consola la tomamos nosotros. No es un problema técnico el llevar nuestro juego a 60fps pero lo hemos hecho en beneficio de la gran cantidad de jugadores, los enormes mapas, el montón de vehículos, la destrucción y todo lo demás

Básicamente quiere decir que debido a la gran cantidad de jugadores, los enormes mapas, el montón de vehículos, la destrucción y todo lo demás no pueden llevarlo a los 60 fps de forma constante, ya que las consolas se ralentizan. Vamos, que no dan para más, al menos en Battlefield 3.

La resolución es, junto con la calidad a nivel gráfico, la principal razón de las ralentizaciones de los videojuegos. La generación de gráficos de gran detalle en tiempo real no es una tarea trivial, ni mucho menos, y los componentes hardware realizan millones de operaciones por segundo para que nosotros veamos los resultados por pantalla.

La inmensa mayoría de videojuegos actuales en plataformas de consola funcionan en resolución 720p, es decir, 1280×720 (921.600 puntos), mientras que en un ordenador de sobremesa lo más normal en la actualidad es alcanzar las 1080p, 1920×1080 (2.073.600 puntos). La diferencia es bastante amplia teniendo en cuenta que cada vez que se actualiza la pantalla el ordenador tiene que generar todos y cada uno de esos puntos, y por supuesto en tiempo real teniendo en cuenta además múltiples algoritmos.


Solución: mejorar el hardware

Parece entonces claro pensar que el harware de las consolas ya está obsoleto, al menos si tenemos en cuenta que un ordenador actual funciona con tasas de imágenes mucho mayores. No sería descabellado pensar en actualizaciones hardware dentro de poco tiempo, seguramente de cara al E3 2012. En los últimos años lo habitual ha sido ver las nuevas plataformas en esas ferias (o unos días antes), aunque siempre hay ciertas filtraciones con anterioridad.

Curiosamente, Nintendo Wii U también optará por un procesador IBM PowerPC de varios núcleos (se dice que cuatro) y una GPU ATi basada en las R700 (ésto es, en las 4870 Series). Aún se desconocen los detalles concretos, pero estaríamos hablando de un hardware superior al de la actual Wii pero quizá algo anticuado. Posiblemente lo hayan elegido para poder vender la consola a un precio menor de lo que saldría si eligiesen componentes más potentes (véase el ejemplo de la PS3 cuando salió: procesador 'Cell' muy innovador pero por 600 euros.


A nivel técnico es bastante probable que la arquitectura técnica siga siendo la misma, con CPU+GPU+memoria (con ciertas mejoras y evoluciones lógicas a lo largo del tiempo) y utilizando discos físicos. Aún así lo lógico es pensar en un futuro a más largo plazo en la distribución digital, completamente a través de Internet.

Vía | VidaExtra.

Aplicación Emisora online Holiday Gym FM 98.6


Ya está disponible la emisora online de Holiday Gym FM 98.6 por medio del Iphone y dispositivos iOS, esta conocida emisora está disponible en varias plataformas, dispositivos y hasta online desde el mismo sitio web, Holiday Gym es gestionada y desarrollada por Expressa Radio, como bien sabes a través de nuestro amigo común Jesús Aldana.

Recordemos que está disponible también por medio de la FM 98.6, también podrás acceder a los podcasts de los programas grabados, así como los canales de Facebook y Twitter de Holyday Gym.




Disponible en la Appstore, no te la pierdas es gratis.

Holiday Gym Iphone

04 julio 2011

Verbatim amplía su gama de bombillas LED


Verbatim ha renovado a lo grande su gama de bombillas LED con siete nuevos modelos que ofrecen una vida útil de hasta 35.000 horas y un ahorro de energía de entre el 70% y el 85% respecto a las bombillas tradicionales, las cuales ya deberíamos haber erradicado de casa por su ineficiencia comparada con las nuevas.

Las bombillas LED Verbatim tienen tasas de potencia de entre 4 y 8 W, lo que da como resultado una luminosidad suficiente para sustituir las luces tradicionales de entre 20 y 60 W. Las podemos encontrar además en un abanico amplio de temperatura de color, desde el blanco más frío hasta una luz más cálida. El rendimiento mínimo de color (CRI) supera el 75.

Todas las nuevas bombillas LED de Verbatim, a excepción de las GU10, permiten que regulemos su intensidad, otra magnífica idea para ahorrar. El precio de las nuevas bombillas LED de Verbatim arranca en los 27 euros, un precio todavía alto pese a que los cálculos nos darían un beneficio económico a largo plazo, por no hablar del ecológico.

Más información | Verbatim.

TGIF: Una impresora 3D que usa arena y luz solar para crear objetos sólidos

De pequeños muchos probablemente habrán agarrado una lupa y usaron la luz solar para dibujar un papel a medida que se quemaba y los más Dexter quizás asesinaron a una pobre hormiga. Parece que a Markus Kayser le quedó el amor por la luz solar y la usó para algo muchísimo más productivo que para lo que la usábamos de pequeños nosotros.

Lo que logró este hombre es realmente impresionante: una impresora 3D que utiliza la luz solar para crear objetos sólidos a partir de la arena del desierto. Sí, increíble.

En el video que acompaña la entrada se puede ver como funciona la increíble creación de Kayser. Se explica que en el experimento los rayos solares y la arena son utilizados como energía y material respectivamente para producir objetos a través de un proceso de impresión tridimensional.
El proceso de impresión combina energía natural y materiales también naturales con una tecnología de última generación. ¿Cómo es que lo hace? Básicamente derrite el material y lo convierte en objetos sólidos.

¿Cómo llegó a eso? Simple. Kayser sabe perfectamente que el láser más potente del mundo está sobre nuestras cabezas y lo único que tuvo que hacer es crear un sistema que tome esa energía y la aplicara, en este caso, para la impresora 3D. Y si se va a hacer se hace en grande así que para grabar el video y poder capturar la mayor energía fue, nada menos, que al desierto del Sahara.