03 abril 2011

Evernote renueva por completo la interfaz de su aplicación web


Evernote, uno de los servicios más ampliamente usados para gestionar información y notas desde la nube, acaba de actualizar su cliente web a una nueva versión después de aplicar renovaciones en los clientes nativos de Windows, Mac OS X, iOS y Android. La nueva interfaz es mucho más limpia y atractiva, y mejora el rendimiento respecto a lo que teníamos hasta ahora.

De hecho, viendo el aspecto de la nueva aplicación web ésta me recuerda a la típica interfaz partida en dos columnas que empezó en el iPad y ha terminado en otras aplicaciones, como Sparrow en Mac OS X. Solo que aquí tenemos una tercera columna lateral a la derecha, mostrando nuestros directorios de notas. El resultado se consolida mucho mejor con los programas nativos de Windows y Mac, cuyos elementos se distribuyen de la misma forma.

Algo importante es que ahora podemos, además, compartir nuestras notas en Facebook o por correo electrónico. Es algo que todavía no está disponible en los clientes nativos del servicio, pero han prometido solucionar este detalle pronto además de características futuras como filtrado e impresión de las notas. Pero lo que más se agradece es el aspecto mucho más limpio de la aplicación web, y seguro que los aficionados a usar Evernote lo agradecerán.

Sitio oficial | Evernote

Starmax HD ya está aquí: desvelados precios y condiciones


Tras varias semanas de incertidumbre, por fin ya está entre nosotros y de manera oficial, la nueva plataforma de televisión vía satélite Starmax HD. Esta misma mañana han presentado a los medios de comunicación, su oferta televisiva, que viene a revolucionar el panorama de la televisión de pago en España.

Starmax HD introduce el concepto de prepago para el acceso a canales de televisión de pago en España. El método es sencillo: sólo es necesario comprar una tarjeta, que podrás cargar a medida que vayas consumiendo su saldo. Las recargas serán bimensuales o anuales y mientras cuentes con saldo podrás disfrutar de todos los canales de la plataforma (que son bastantes).

¿Lo más interesante?: los precios. Disfrutar de todos los canales de Starmax HD costará sólo 14€/mes si te decides por la recarga de 2 meses y como habréis supuesto, tenemos oferta: si te decantas por hacer una recarga por 1 año, la suscripción os saldrá por la bonita cifra de sólo 10€ al mes (120€ al año).

Pero hay más opciones: si no cuentas con un decodificador de satélite propio, podrás adquirir un pack compuesto por una tarjeta prepago + decodificador HD/TDT (Ferguson, posiblemente el FK-7000 con PVR integrado) por 70€ (con dos meses de suscripción) o 150€ (1 año de suscripción).

Y al igual que las tarjetas de telefonía móvil, las tarjetas de Starmax HD tienen caducidad:
Tu tarjeta caducará a los 2 ó 12 meses de su activación dependiendo de su período de duración.
Cuando caduque, adquiere tu nueva tarjeta de prepago y actívala de la misma manera
para seguir disfrutando de una exclusiva selección de canales de calidad
Os recuerdo, que esta plataforma de pago, en su paquete de canales, incluye varios canales en Alta Definición, canales temáticos y toda la oferta en abierto tanto de Hispasat (satélite por el que emite) como de la TDT española (incluyendo los canales en HD)

En definitiva, un soplo de aire fresco al panorama de televisión de pago en España, que habrá que ver cómo evoluciona. Seguramente sea un duro golpe para Digital+, pero sin una oferta claramente diferenciada, así como una casi total ausencia futbolera entre sus canales, puede que se quede en un "quiero y no puedo". Ahí están los 33 millones de Euros en pérdidas de Gol TV para demostralo…

Vía: Starmax HD

Los puertos USB de los nuevos MacBook Pro son capaces de cargar la batería del iPad


Cuando el primer iPad llegó al mercado nos sorprendió saber que no se podía cargar la batería desde la mayoría de puertos USB. El problema es que el iPad necesitaba mayor energía que la que proporciona habitualmente un puerto USB y por ello es necesario cargar el dispositivo utilizando un cargador de pared.

Ahora han descubierto que los nuevos MacBook Pro sí son capaces de cargar el iPad con normalidad. El motivo no es otro que el puerto USB es capaz de proporcionar mayor cantidad de energía. En concreto la potencia del puerto USB del nuevo MacBook Pro es similar al de un cargador de pared, por lo que no hay problema para llenar la batería del iPad con uno de los nuevos portátiles.

Personalmente prefiero cargar mis gadgets utilizando un cargador de pared, pero en algunas ocasiones es muy cómodo poder utilizar un ordenador para cargar su batería, por ejemplo si estamos fuera de casa y necesitamos hacer una carga urgente y no llevamos el cargador encima o si nos vamos de vacaciones y no queremos llevar un cargador más con nosotros.

Vía | 9to5mac

Mil y un usos para el iPad en casa

Es muy habitual en los amantes de la tecnología, entre los que me incluyo, buscar un sinfín de argumentos y motivos por los que les es imprescindible adquirir el último y más moderno aparato. El último siempre es el definitivo, el que hará la vida más sencilla y el trabajo un camino de rosas.

Cuando salió el iPad, mi mente se puso a trabajar en busca de las excusas necesarias para justificar su compra, y fruto de esas divagaciones he encontrado mil y un usos para el iPad en casa.

Los tenéis resumidos en el video encabeza estas palabras (ahí no hay mil, pero os podéis hacer una idea), pero si queréis un repaso sobre los usos que le podemos dar al tablet de Apple en cada estancia del hogar, lo mejor es que sigáis leyendo.

El iPad en el salón


El salón es probablemente el hábitat natural del iPad, pues más allá de la función más inmediata, la de marco de fotos, también puede hacer las veces de reproductor de música conectado a unos altavoces, o incluso sin ellos, gracias a la calidad del sonido que emite.

Además, con el nuevo adaptador AV digital (con salida HDMI) y la función "Compartir en Casa", podemos reproducir los vídeos y películas que tengamos almacenados en la biblioteca de iTunes en nuestra televisión, con muy buena calidad de imagen.

Obviamente, también podemos usarlo para navegar, leer el correo o tal vez un libro mientras estamos cómodamente tumbados en el sofá, pero lo mejor es que sustituye a otros aparatos como el dvd, la minicadena o el marco de fotos, de los que podemos prescindir si queremos, liberando mucho espacio y cableado.

El iPad en el dormitorio


Tras el salón, el dormitorio es otro de los lugares donde más usos se le puede dar al iPad. Colgado de la pared o en la mesita de noche hace las veces de reloj despertador, que también nos informa del tiempo que va a hacer ese día o incluso de cómo está el tráfico para ir a la oficina esa mañana.

Por la noche puede sustituir al libro en la mesita, también nos permite ver una película arropado en la cama cómodamente o ambientar musicalmente una noche de pasión. Además, con determinadas aplicaciones, se le pueden dar más usos adultos, ideal para combinar con los muebles para mejorar las relaciones de pareja.

El iPad en la oficina


La oficina también es una de las estancias en las que uno se puede imaginar usando el iPad. Es especialmente útil como calendario, pero sus posibilidades en el espacio de trabajo son infinitas, desde las más inmediatas como leer las últimas noticias o consultar las redes sociales, hasta otras más específicas como tableta de dibujo o marco con fotos inspiradoras.

A mi me resulta muy práctico, pues me permite tener una pantalla más donde poder mirar cosas y, además, puedo seguir trabajando tranquilamente con el iPad cuando el ordenador se enfrasca en alguna tarea en la que es mejor dejarlo a su rollo.

El iPad en la cocina


Seguro que más de uno ya habéis usado el iPad en la cocina, de hecho, anoche vi como lo utilizaban en un programa de televisión. Al menos a mi me ayuda mucho cuando estoy haciendo alguna receta de las muchas aplicaciones de gastronomía que hay disponibles o cuando preparo las deliciosas recetas de mis compañeros de Directo al Paladar.

En la imagen igual me he excedido un poco colocándolo sobre la vitrocerámica, pues ahí se llenaría de grasa a las primeras de cambio, pero es muy práctico como libro de recetas casi infinito, solo hay que tener cuidado de no tocarlo con las manos muy sucias o mojadas.

El iPad en el baño


El iPad en el baño no es que cumpla demasiadas funciones, pero las opciones que ofrece le alegran a uno la vida. Principalmente porque, cuando uno está sentado en el trono, es mucho más entretenido tener un mini ordenador entre las manos que un aparatoso periódico, aunque es cierto que el iPad no te puede ayudar en caso de que se acabe el papel higiénico.

Utilizando la función "Compartir en Casa" también podemos amenizar la ducha o el baño con nuestra música preferida sin tener que tan siquiera pasarla desde el ordenador. En invierno, con un calefactor evitaréis que se forme demasiado vapor de agua como para que éste pueda afectarle.

El iPad en otras zonas de la casa


Además de todas las mencionadas, el iPad tiene usos en muchas otras zonas de la casa, como por ejemplo en el vestidor, donde puede ayudarnos a elegir qué ponernos gracias a las aplicaciones de tiendas online. También podemos ver las galerías de fotos y así inspirarnos en nuestros modelitos anteriores o en cómo viste ese amigo o amiga que siempre va hecho un pincel.

El iPad también puede funcionar como estación metereológica, donde no solo podremos conocer la temperatura y la previsión del tiempo, sino incluso ver los mapas de los satélites y muchísima más información que la que nos puede ofrecer la mejor de las estaciones metereológicas tradicionales.

De momento, esos son los usos para el iPad en casa que se me han ido ocurriendo y que he ido usando desde que lo tengo, pero estoy seguro que a vosotros también se os han ocurrido muchos, así que no dejéis de compartir vuestro conocimiento en los comentarios.

Vídeo | Ver en Youtube

iPad 2, una semana después…

ipad2 agotado iPad 2, una semana después...
Hoy hace exactamente una semana que el iPad 2 salió a la venta en España y a estas alturas es bastante difícil (por no decir imposible) conseguir la segunda generación de la exitosa tablet de Apple. Realmente no sé si el problema está en que llegaron pocas unidades a los vendedores autorizados o que  las ventas han superado las previsiones iniciales.


Si hacemos un recorrido por las tiendas online en las que podemos adquirir el iPad 2, nos encontramos con los siguientes resultados:

carrito compra iPad 2, una semana después...

  • El Corte Inglés ha colgado el cartel de "agotado", sin que  exista posibilidad siquiera de añadirlo al carrito de la compra.


  • carrito compra iPad 2, una semana después...

  • En Fnac hasta hace un par de días indicaban la entrega en 30 días, pero a día de hoy se muestra como "no disponible" y sin posibilidad de añadirlo al carrito.


  • carrito compra iPad 2, una semana después...

  • En Macníficos figura como "producto bajo pedido", existe la posibilidad de añadirlo al carrito pero no indican en cuánto tiempo se realizará su envío.


  • carrito compra iPad 2, una semana después...

  • En K-tuin anuncian que ya tienen el iPad 2 pero en la venta online sólo es posible adquirir la primera versión del dispositivo.


  • carrito compra iPad 2, una semana después...

  • En PC Componentes figura como agotado temporalmente, aunque existe la posibilidad de reservarlo online.


  • carrito compra iPad 2, una semana después...

  • En eBay es posible encontrar el ansiado iPad 2, eso sí, has de estar dispuesto a pagar un sobrecoste si quieres tenerlo en tus manos.



  • Visto lo visto, parece ser que si lo que quieres es comprar un iPad 2 por Internet, la opción más viable es hacerlo a través de la store online de Apple, aunque haya que esperar 3 ó 4 semanas (e incluso alguna más) para recibirlo.

    En las tiendas físicas la cosa no mejora mucho. En el Media Markt de mi ciudad se agotó a los 20 minutos de salir a la venta, aunque también es cierto que contaban con tan sólo 30 unidades. En El Corte Inglés más de lo mismo, si tienes intención de adquirir un iPad 2 te tienes que apuntar a una lista para que te avisen cuando reciban una nueva remesa (que no saben cuándo llegará).

    Está claro que la excelente acogida de la nueva versión de la tablet va a poner a prueba la paciencia de los que quieren y todavía no han podido adquirir uno. ¿Has podido comprar un iPad 2? ¿Has tenido que patear mucho para conseguirlo? ¿Serás capaz de esperar hasta que vuelva a haber stock o recurrirás a eBay?

    La evolución de Photoshop


    En apenas cuatro días (es un decir) hemos pasado de pintarrajear las paredes de las cuevas con las manos manchadas de pinturas a toquetear con los dedos en la pantalla de un tablet.

    Ayer Adobe mostró su versión de Photoshop para iPad. El exitoso programa de retoque fotográfico que hasta ahora parecía patrimonio exlcusivo de potentes ordenadores muy pronto permitirá que desde el tablet de Apple podamos acceder a casi las mismas funciones con un método diferente de trabajo en el que el teclado, el ratón y la tableta gráfica han sido sustituidos por el simple roce de los dedos con la pantalla táctil. Tenemos vídeos tras el salto. Y aún hay más.

    Ese comentario inicial que muchos hacían cuando el iPad salió al mercado, insinuando que sería simplemente una herramienta de ocio más, tiene todos los visos de cambiar por momentos.
    Implementaciones de software como esta versión específica de Photoshop así parecen confirmarlo y convertir al tablet de la manzanica mordía en toda una herramienta profesional. Al menos es una de las conclusiones que podemos extraer de la presentación que ha hecho Adobe.




    No hablamos de un Photoshop Express, sino de Photoshop, sin más añadidos, diminutivos ni complementos que aludan a una versión light.

    El Pohotoshop de siempre bajo una nueva apariencia aunque sí es cierto que carece de algunas funciones como la impresión avanzada o las orientadas a la publicación en web. Básicamente tu Photoshop habitual pero dentro de un tablet.



    Lo cierto es que algunas cosas sí se pueden hacer de manera más sencilla e intuitiva en un tablet gracias a su pantalla táctil, y precisamente dibujar es una de ellas. Aunque es evidente que la potencia que ofrece un tablet no es la de un ordenador de sobremesa y por ello será difícil que aquí puedas tabajar con imágenes de 2 Gb de tamaño y con 300 capas. Alguna pega tenía que tener. Pero las superficies multitáctiles son el inminente futuro en el manejo de determinadas aplicaciones informáticas y buena prueba de cómo puede cambiar la manera de trabajar es lo que puede hacerse cambiando el ratón por la pantalla del tablet o las superficies multitáctiles de los touchpad.

    Sony lanza nuevas radios “retro” con conexión a Internet

    Una de la cosas que más valoro, es el origen del diseño y cuando se trata de gadgets que puedan adornar mi escritorio o cualquier otra parte de mi hogar, más aún. Digo esto, porque actualmente estamos viendo dispositivos con diseño bastante moderno y curvas que ni siquiera sabemos de donde salen y, aunque es cierto que se prestan para dar un buen aspecto al lugar donde estén situados, debo admitir que prefiero un aparato que mantenga la esencia de sus raíces.

    Personalmente, creo que Sony acertó con esta nueva gama de dispositivos multimedia para el hogar. El diseño "retro", a medias, se nota, hace que sea visualmente agradable y, además, cuente con características necesarias para los tiempos que estamos viviendo. Actualmente la mayoría de las personas tiene conexión a Internet y, además, un router para conectarse inalámbricamente por lo que es posible que alguno de estos modelos pueda ser tu próxima adopción.

    Las intención de Sony es que no se olvide o pierda la emoción por escuchar Radio, el primero de ellos es el XDR-S16DBP, cuenta con el diseño retro que me agrada. No posee mayores agregados que los botones necesarios que, si volteas, tiene tu antigua radio, junto a una pequeña pantalla LCD, temporizador, y entrada para uriculares. El precio sugerido es de 90 euros.

    En la otra esquina tenemos al XDR-C706DBP, que apunta más al diseño de un reloj despertador, lo que justifica una pantalla LCD de mayor tamaño en comparación al modelo de arriba. Cuenta con configuración para diferentes alarmas, el "necesario" botón para repetirla cada 15 minutos y por supuesto un temporizador para el apagado automático. Precio sugerido de 68 euros.

    Ambos modelos soportan frecuencia FM/DAB/DAB+. Dependiendo del espectro que uses puedes almacenar hasta diez estaciones. Lamentablemente no se especifica cuándo estarán disponible para la venta, pero se espera que sea en breve.

    Más información: Sony

    El rascacielos blandujo existe


    Lo que veis en la fotografía ni es una broma del 1 de abril (dia de los Inocentes anglosajón), ni un fake, ni siquiera una foto realizada en medio del terremoto de Japón de hace unas semanas.
    Se trata de la GT Tower en Seúl, un rascacielos de 130 metros de altura que se completó el pasado mes de febrero. Y aún hay más.

    Obra de los arquitectos Peter Couwenbergh y Edgar Bosman deArchitectenConsort, su exterior de acero y cristal nos evoca una mezcla de "Matrix" y "Origen" que puede hacer que el transeunte se pregunte si no es muy temprano para estar ya beodo.

    El efecto de volúmen móvil se ha conseguido desplazando lateralmente la estructura de las plantas del edificio sobre dos diagonales hasta un máximo de 3 metros. Posteriormente el recubrimiento de la fachada con formas curvas contribuye a acentuar la sensación de ondulación. Y el mareo de los viandantes.


    Más información [ArchitectenConsort]

    Truco: Facetime en varios dispositivos con un solo email

    20110330 gamct59s4fdsapb7gb2q46dghh Truco: Facetime en varios dispositivos con un solo email
    Si tienes un Iphone 4, Mac o un Ipad 2 con Facetime, seguro conoces las opciones y funciones del Facetime, para poder usar esta opción necesitamos tener una cuenta o correo asociada la cuenta, para iniciar sesión y comunicarnos, normalmente son Gmail o Mobileme, lo malo del asunto, por cada dispositivo era una cuenta de correo asociada, pero si te contamos que hay un truco para usar una sola en los dispositivos deseados.

    Es una maravilla, con una cuenta podremos usar un Mac, Iphone o Ipad con Facetime, ahora sin muchos problemas y enredos.

    El truco es muy simple, se usa una etiqueta que identifica el dispositivo, seria así:

    Facetime para MAC:  email+macbook@gmail.com o Mobileme
    Facetime para iPhone:  email+iphone@gmail.com o Mobileme
    Facetime para iPad:  email+ipad@gmail.com o Mobileme

    Donde nuestro Email se reemplaza por nuestro Gmail o Mobileme, un truco simple pero efectivo para los dispositivos con Facetime.

    Death Rally disponible para el Iphone y Ipad

    mzl.yzkkysbs.320x480 75 Death Rally disponible para el Iphone y Ipad
    Death Rally es uno de esos juegos clásicos que siempre recordaremos, después de varios meses de posible llegada, por fin está disponible entre nosotros, el juego se ve realmente genial, gráficamente hablando y jugando, pura adrenalina, acción, disparos y muchas bombas en la pista, un juego que por más simple que sea, es genial y entretenido.

    El juego no funciona en Ipod touch 2G,  ni Iphone 3G, por los efectos gráficos que lleva el juego, por lo cual el juego no es soportado correctamente.


    mzl.iuioltsh.320x480 75 Death Rally disponible para el Iphone y Ipad
    death rally 3 Death Rally disponible para el Iphone y Ipad

    Disponible en la Appstore, Death Rally Iphone

    Lógico: Juegos de PlayStaion disponibles en el Android Market

    Hoy, por todo lo alto (como quien dice), fue lanzado en España el Sony Ericsson Xperia Play, pero poco tiempo antes de que se iniciara el lanzamiento oficial, Google retiró la aplicación PSX4Droid de su tienda de aplicaciones, este fue uno de los emuladores más usados que se encontraban disponibles dentro del Android Market y fue retirado porque infringía con el Content Policy Violation de la tienda de aplicaciones, que abarca desde violaciones de patentes hasta vulneración de derechos comerciales.



    Curiosamente, tanto Oriol (Gizmovil) como yo, quedamos sorprendidos al ver la noticia y no perdimos oportunidad de compartirla, pues se notaba a leguas que la actitud de Google no fue casual, sino causal. Era de esperarse pues, como todos sabemos, el Xperia Play cuenta con un emulador propio (PlayStation Suite) y al venir directamente de Sony Ericsson lo convierte en el oficial dentro de la tienda de aplicaciones de Android. Esta noticia nos creó muchas incógnitas que ya tenían respuestas y ahora Google las confirma.

    Los juegos de PlayStation para Android ya están disponibles en el Android Market. Ahora mismo están disponibles cinco títulos de PlayStation para el Xperia Play de Sony Ericsson, entre ellos se pueden mencionar Syphon Filter, Destruction Derby, MediEvil, Jumping Fish y Cool Boarders 2; el precio de cada uno ronda los US$6.38. Se espera que más estén disponibles en el transcurso de los días.

    Esto convierte al Xperia Play en el primer smartphone certificado para correr, "nativamente", juegos originales de PlayStation. Es decir, chao ROMs (hasta que lo hackeen, claro).

    Mystream: Comparte tu música, no tus auriculares


    Al descubrir esta aplicación, me ha venido inmediatamente a la memoria el típico momento en el que alguien te pregunta "¿Que estás escuchando?" y le pasas uno de tus auriculares a esa persona, para compartir ese instante y escuchar al mismo tiempo la misma canción.

    Y precisamente para hacer más sencillo y cómodo el compartir una canción, sin tener que escucharla de repente en mono (o si no te convence la limpieza del auricular que te ofrezcan, que también se puede dar el caso) nace precisamente Mystream: Una aplicación para compartir simultáneamente (sin necesidad de cables o pasar por ninguna sincronización previa) música entre dos dispositivos.

    Así, puedes compartir en streaming y vía Wi-Fi o Bluetooth la biblioteca que tengas en tu iPhone (iPod touch o iPad que corran iOS 4.1 o superior) con otro dispositivo equivalente sin compartir auriculares, tener que cederle el aparato para que escuche o arriesgarte a que usar tus altavoces externos para ello no guste a quienes te rodeen en ese momento.
    Para usar Mystream, únicamente necesitas crear un perfil dentro de la aplicación y, cuando la persona con quien quieras compartir la música haya hecho lo propio, ya podréis compartir canciones y listas.
    Si te gusta alguna canción que posean los demás, Mystream dispone de un botón para comprarla directamente en la iTunes Store, ya que lo que no permite es compartir físicamente las canciones entre dispositivos.


    MyStream, además, no funciona a través de servidores externos de ningún tipo y se limita a conectar a modo de red local a los usuarios que quieran compartir su música y la podéis descargar de manera totalmente gratuita.

    Descarga de iTunes Store | MyStream
    Vía | The Britguy Network

    iPad VS iPad 2, ¿merece la pena el cambio?


    Con tanta información sobre el iPad 2, gente contenta con el equipo, las ganas de comprar algo nuevo y lógicamente la dichosa página de Apple que se empeña en decirnos una y otra vez lo "Más fino. Más ligero. Más rápido" que es el iPad 2… pues es normal que las ganas de comprarlo aumente.
    Pero seamos racionales por un momento, ¿ya eres dueño de un flamante y útil iPad de primera generación? Entonces, ¿para qué quieres comprar el nuevo?


    Hasta cierto punto, algunas características del nuevo equipo hacen que nos planteemos el cambio e incluso nos autoconvenzamos de que realmente merece mucho la pena, pero lo cierto es que tras unos meses con el primer iPad y usar durante casi un día el nuevo equipo, mi opinión no es igual de "revolucionaria" que la de Apple.

    iPad 2, cambios estéticos

    Entendiendo por cambios estéticos el nuevo diseño del equipo y lo que ello conlleva, parece que Apple lo ha hecho bien en este aspecto.

    El nuevo iPad luce diferente aunque mantiene el "aire" a iPad, es decir, es idéntico en concepto pero con los suficientes detalles diferentes para que el equipo luzca diferente al mismo tiempo. Como en casi toda evolución de diseño en los gadgets de Apple, el equipo hace que tu actual iPad parezca de hace diez años.

    Cambios sutiles, lineas más suaves, menos peso… pequeños detalles que sin ser un cambio importante, convierten nuestro iPad antiguo en una "fea caja cuadrada". Pero no nos dejemos seducir por los encantos del iPad 2. El equipo es prácticamente idéntico.

    La diferencia de peso es algo casi ridículo, si antes te pesaba mucho el iPad, el iPad 2 te seguirá pesando puesto que la diferencia entre ambos modelos es minúscula. En el diseño podemos afirmar que las esquinas redondeadas lo hacen más cómodo si se usa el iPad en el aire… en caso contrario el nuevo diseño no aporta nada.

    Es decir, ¿te gusta el nuevo diseño? Desde luego, pero no es ni de lejos una razón de peso para comprar un nuevo iPad. Es un tema estético y que apenas aporta nada a lo que ya conocíamos.

    iPad 2, cambios de hardware

    Veamos, ya que el diseño apenas aporta nada respecto a su sucesor… te imaginas que el hardware marcará ese punto de inflexión necesario para gastar de nuevo 500 euros en un iPad. Pues sinceramente, hoy por hoy no.

    El iPad 2 es mucho más potente, tiene un procesador rapidísimo, una gráfica que es la envidia del resto de competidores, más memoria RAM... pero nada de eso se siente en la mayor parte de acciones del equipo.

    Hay pequeños detalles: el intercambio de Apps es más rápido, podemos mantener un mayor número de las mismas abiertas al mismo tiempo, las pestañas de Safari no se recargan y además podemos ver más página sin recargarla… pero eso es todo.

    No es un cambio radical, son pequeñas mejoras evidentes por el hecho de modificar el hardware del equipo pero en ningún caso un cambio radical debido a las nuevas prestaciones… aunque cuidado puesto que esto es un arma de doble filo.

    Así como el iPad 1 fue un producto con fecha de caducidad desde el primer día, parece que el hardware del iPad 2 (a excepción de pequeños detalles) no lo será a corto plazo. A estas alturas queda claro que en iOS 4.X las diferencias son ridículas pero que a nadie le quepa la menor duda, Apple dará la espalda a muchas prestaciones de iOS 5 al primer iPad.

    ¿Merece la pena el cambio?

    ¿Tienes un iPad de primera generación? No busques excusas innecesarias, claro que hay diferencias de rendimiento y el nuevo iPad funciona mejor, pero no ninguna de esas "mejoras" son justificadas para comprar un nuevo equipo si ya posees uno.

    Aunque es cierto que con el tiempo empezarán a aparecer las primeras aplicaciones que aprovechen todos esos recursos extras e incluso la propia Apple se encargará de demostrar de lo que es capaz el equipo en la próxima versión de iOS 5… pero eso es "hablar del futuro" y hacer muchas suposiciones.

    Lo que queda claro es que ahora mismo el cambio no está justificado en prácticamente ningún aspecto y el iPad 1 sigue siendo igual de práctico y útil como antes de aparecer el iPad 2.



    Jailbreak iOS4.3.1 tethered con SnowBreeze 2.4b1

    20110328 c22maww6pcsfbnb4txe7euci1x Jailbreak iOS4.3.1 tethered con SnowBreeze 2.4b1
    Hace poco conocimos el video del Jailbreak iOS4.3.1, al parecer lo ideal seria realizar Jailbreak tethered, luego usar el futuro parche por medio del Cydia y dejar el sistema Untethered, seria un proceso a futuro y posible, por el momento no se confirma nada, se esperan noticias de Comex, pro el momento se puede realizar en Windows con SnowBreeze 2.4b1.

    Compatible con iPhones 4, 3Gs, iPod Touch 4G, 3G y el iPad 2010.

    SnowBreeze 2.4b1 nos permite crear custom firmware en el iOS4.3.1 en los dispositivos soportados, también nos permite actualizarnos con el custom sin subir de baseband, muy usado para usuarios que necesitan liberar luego.

    Recordemos que aun es beta y es tethered, lo cual indica que debemos reparar el inicio después de apagarlo o reiniciarlo, se reparar con iBooty.

    Video Jailbreak untethered iOS 4.3.1

    jailbreak ios43 Video Jailbreak untethered iOS 4.3.1
    i0n1c conocido hacker de la escena del Iphone, hoy presenta un video donde podemos apreciar como tiene en un Ipod Touch el Jailbreak untethered iOS 4.3.1 funcionando sin problemas, al parecer usa su falla de seguridad encontrada para trabajar con el Jailbreak, el único problema que se dice y se cree, es que no es una herramienta para realizar Jailbreak, es un parche creado para instalar desde el Cydia y tener el sistema untethered.

    Siendo así, igual nos preguntamos ¿Como posee Cydia? aun no se sabe como sera el tema del Jailbreak, comex tal vez tenga un as bajo la manga.

    Veamos el video donde podemos ver todo sin problemas.

    Esperemos buenas noticias esta semana.

    02 abril 2011

    La Apple Store de Playmobil


    No, no es que ahora Playmobil tenga su propia tienda de aplicaciones para iPhone e iPad.
    Es que gracias a esta completa caja de la conocidas figuritas puedes jugar a tener tu propia tienda de productos Apple, con tus pequeñas manzanicas mordías y hasta tus colas interminables de clicks de Playmobil haciendo cola en la puerta para comprarte el gadget nuevo de turno. Y aún hay más.
    Area comercial, zona de formación, expositores, mostradores con MacBook, iPad, Mac, iPhone…

    Por supuesto también hay servicio de asistencia técnica, con amables trabajadores dispuestos a satisfacer todas las dudas de tus clicks y mucho logo de la mananica mordía. Eso sí, todo este tinglado de tienda Apple de Playmobil sólo tiene un defecto… que hoy, 1 de abril, para los anglosajones es el equivalente a nuestro Día de los Inocentes. Vamos, que no salgas corriendo a la tienda a comprarlo. Aunque quien sabe, igual los fanboys empiezan a pedirlo y van y lo fabrican.


    Más información[Tuaw]

    Windows 8 podría incluir un "Time Machine" y permitir usar Aero en hardware antiguo


    Ni siquiera ha pasado un mes desde que se filtraron las primeras imágenes de Windows 8, y ya han aparecido más capturas del producto correspondienes a una nueva versión preliminar. En este caso, la causa de la filtración es que Microsoft acaba de distribuir una versión de prueba del SO hacia los fabricantes de PCs, a través de Microsoft Connect (el sistema que usa Redmond para distribuir sus versiones de prueba), para que así estos puedan probarlo en los ordenadores.

    Lo bueno es que a diferencia de las capturas anteriores, que eran muy aburridas y pobres en cuanto a novedades, estas nuevas capturas son mucho más reveladoras, dado que corresponden a una "build" posterior de Windows 8. En este post vamos a darle un repaso a los cambios más importantes que se ven en esta versión de Windows 8.

    En primer lugar, se confirma la integración de Windows 8 con Windows Live, permitiéndosele al usuario iniciar sesión con el nombre de usuario de Windows Live (Messenger/Hotmail). El avatar de esta cuenta ahora se muestra en el extremo derecho de la barra de tareas, y al hacer clic sobre él aparecen las opciones de la cuenta, tanto opciones de Windows Live, como cambiar el avatar y personalizar el perfil, como opciones de Windows, como cerrar sesión o bloquear el computador.

    También hay cada vez más reminiscencias de la interfaz Metro. Eso se ve claramente en el proceso de instalación, donde incluso hay similitudes con la instalación del software Zune. El sistema para cambiar el idioma del teclado también ha adoptado esta interfaz.

    Asimismo tenemos un nuevo fondo de pantalla "oficial" para esta build, que es posible descargar desde acá.

    "Aero para todos" mediante aceleración por software

    Estas 3 novedades son relativamente menores. Pero al parecer también hay cambios importantes, como el uso de aceleración gráfica por software para permitir que la interfaz Aero corra en PCs antiguos, o en netbooks con poca capacidad gráfica. Esto se lograría mediante usar la CPU para conseguir efectos visuales que normalmente requieren de más memoria gráfica.
    En principio esto parece ser algo bueno, pero habrá que ver cual es el costo de obligar a la CPU de PCs básicos a cargar con los efectos visuales de la interfaz Aero (recordemos que una de las ventajas de esta interfaz es justamente liberar de carga a la CPU mediante transferir a la GPU parte del manejo de la UI). Lo bueno es que el uso de Aero seguirá siendo opcional, por lo que si llegara a causar alguna merma en el rendimiento del computador (algo que no sabemos), podrá desactivarse fácilmente.
    De todos, la "aceleración por software" en Windows 8 es más que nada una especulación del sitio winrumors, y bien podría estar totalmente ausente de la versión final de Windows 8.

    Time Machine para Windows


    Otra supuesta novedad importante es la mejora en el sistema de copias de seguridad. Especificamente, se habla sobre que Microsoft mejorará las actuales "Shadow Copies" para hacerlas más fácil de usar, permitir la recuperación de archivos eliminados, y así ofrecer algo que sea similar a Time Machine en cuanto a funcionalidad (porque de momento la UI está lejos de ser tan amigable como la del sistema de backup de Apple).

    History Vault vendría integrado con el HomeGroup de Windows 7, permitiendo así compartir una única ubicación de copias de seguridad para todos los PCs del hogar.

    El desarrollo de esta nueva característica ya había sido anunciado en enero por Paul Thurrott, quién también nos contó que estas nuevas funciones de backup "no serán iguales para todas las ediciones de Windows". Por ende, es probable que el Time Machine para Windows venga sólo en algunas ediciones de Windows 8 (personalmente creo que vendrá desde la edición Home Premium y superiores, siempre suponiendo que se mantengan las ediciones actuales), algo a similar a lo que ocurre con los sistemas de backup actuales, que no están disponibles en las ediciones Starter y Home Basic

    Primeros rastros de "Jupiter" y de una nueva interfaz para tablets


    Pero lo más notable de esta "Milestone" de Windows 8 es algo que no se ve en las capturas. Se trata de "Júpiter", el nombre-clave que recibe una nueva librería para interfaces de usuario que permitirá crear aplicaciones con visualmente atractivas, y animaciones fluidas para tablets con Windows. Esta librería para aplicaciones será la base del futuro "Marketplace de apps" que habrá en Windows, en el que se ofrecerán programas similares a los que existen actualmente para Windows Phone 7, pero pensados para pantallas más grandes. Hacer apps para esta plataforma será relativamente sencillo para los desarrolladores ya que "Júpiter" estará basado en XAML al igual que Silverlight y la plataforma de Windows Phone 7.

    Por último, en Windows 8 ya hay señas de una "Twin UI", una interfaz nueva para el sistema operativo en sí (no para las aplicaciones que correrán sobre él). Por lo que sabemos, esta nueva UI también estaría inspirada en Metro, pero sería solo una alternativa a la interfaz actual que tiene Windows 7 (al parecer la idea de Microsoft es que se use o una u otra dependiendo de si estamos usando un PC estándar o un tablet tipo slate). La interfaz "Twin" está desactivada por ahora, pero algunos usuarios han logrado escarbar en el sistema para encontrar pistas de como será, y se han topado con esto:

    Son una serie de imágenes que corresponden a elementos de la UI, y que tienen un parecido evidente con Windows Phone 7. Por ende, esto es casi una confirmación de lo que ya nos esperábamos: la interfaz para tablets de Windows 8 será muy parecida a la de WP7, y tomará prestados casi todos los elementos de esta. Nótese también que en la esquina inferior derecha de la ventana hay un nuevo y extraño botón, que es parecido al botón que activa el Panel de Vista Previa en el explorador de archivos. Todavía no sabemos para qué servirá.

    Y a modo de "detalle curioso", les contamos que incluso la BSOD (Blue Screen of Death) ha sido renovada bajo los lineamientos de Metro, usando tipografía Segoe, fondo negro y un entorno minimalista (con lo que se ha convertido en una Black Screen of Death). La pueden ver acá.

    Pero aun con esto, en general sabemos muy poco tanto de "Júpiter" como de la Twin UI, ya que a pesar de hay rastros de ambos en el código de Windows 8, y en los archivos de sistema, ninguno de los dos está activado en la presente build, y tampoco se ha conseguido activarlos "a la fuerza".

    Habrá que esperar unos meses más para ver algo más de estas dos características (y de Windows 8 en general). Por ahora parece que Microsoft tiene planeado lanzar una nueva Milestone hacia junio-julio de este año.

    Vía | All About Microsoft, Between the lines, Nirmaltv.com, Neowin

    Apple patenta Space para iOS


    La experiencia que Apple tiene en el desarrollo de sistemas operativos viene de lejos. Hace ya muchos años que Mac OS X está entre nosotros y la compañía aprovecha esta gran experiencia en el desarrollo de iOS. Las capas más básicas de iOS realmente son partes de Mac OS X y sobre ellas han creado el resto del sistema operativo.

    Ahora Apple ha decidido aplicar otra características de Mac OS X a iOS o, al menos, patentarlo por si en un futuro le interesa utilizarlo. Gracias a el avance del hardware de los dispositivos móviles se puede ejecutar nuevo software. Ahora Apple ha patentado un sistema similar a Spaces para aplicar a dispositivos iOS, donde parece que se podría sacar un mayor provecho seria en el iPad.

    Por supuesto no sabemos si en algún momento llegaremos a ver algo así en el mercado, pero tenemos la sensación de que no estaría nada mal tener varios "escritorios" en el iPad con diferentes aplicaciones en cada uno de ellos.

    Vía | Patently Apple

    Apple cumple ayer 35 años





    Ayer, viernes 1 de abril de 2011, Apple cumple 35 años desde el día de su fundación en el que unos jovencísimos Steve Jobs y Steve Wozniak decidieron lanzarse a la aventura en el mundo de la informática. Empezaron en un garaje, y han terminado revolucionando no uno sino varios mercados a escala mundial con sus productos y servicios.

    Poco podemos decir que no sepamos todos ya acerca de la historia de Apple: sus comienzos, el despido de Steve Jobs, su época al borde de la quiebra y su resurrección con la vuelta del fundador de la compañía y lo que supuso el iMac, el iPod, el iPhone y el más reciente iPad. Uno detrás de otro, aunque no se admita desde todos los frentes, esos dispositivos han cambiado profundamente sus mercados influenciando a todas las compañías.

    Para conmemorar el cumpleaños, no he podido evitar mostrar una vez más el que es para mí el mejor anuncio de Apple, el que me más transmite sin ni siquiera mencionar ni mostrar nada de la propia compañía: el anuncio más importante de su campaña Think Different, considerada la más popular de su historia por muchos. Feliz cumpleaños, Apple, y que sean muchos años más.

    Vídeo | YouTube

    Viber, una alternativa a Skype, anuncia su segunda versión con mensajes de texto gratuitos





    Viber, un competidor de Skype presente de momento en iOS, acaba de lanzar la segunda versión de su aplicación en la App Store de Apple. La principal ventaja de Viber frente a Skype es que elimina la necesidad de registros y cuentas de usuario, con lo que cuesta lo mismo realizar una llamada convencional o hacerla con Viber. Por supuesto, todas las llamadas realizadas con Viber son gratuitas al estar basadas en VoIP.

    Como novedad en esta segunda versión tenemos la llegada de los mensajes de texto, que gracias a las notificaciones push de los dispositivos iOS se pueden considerar perfectamente una alternativa gratuita a los tradicionales SMS (y un detonante para que WhatsApp empiece a vigilar este programa de cerca). También tenemos mejoras en la lista de contactos, que se integra completamente con la del teléfono pudiendo saber instantáneamente a quién podemos llamar usando Viber.

    El servicio es completamente gratuito, y aunque de momento solo esté presente en la plataforma móvil de Apple los desarrolladores ya han prometido la llegada del servicio a Android pronto. Skype tiene una comunidad mucho mayor de usuarios, pero Viber ya ha conseguido 10 millones de usuarios en su corta edad.

    Vía | TechCrunch
    Sitio oficial | Viber
    Vídeo | YouTube

    3D para tu iPhone a la venta en un par de días


    Hace ya varios meses desde que os hablamos de MY3D, el visor 3D de Hasbro para iPhone. Pues bien, parece que al final ya se sabe cuando va a salir a la venta… ¡este 3 de abril! Vamos, que en unos día podrás tridimensionalizar tu iPhone y poder disfrutar de contenido en 3D de una manera simple y barata.

    Vale, puede que con esto parezca más bien que estás usando un Virtual Boy y no llega a la "maravilla" de la Nintendo 3DS de no tener que usar gafas, pero no está nada mal que por fin salga a la venta un dispositivo así para un smartphone.

    El visor está disponible en blanco o negro por 35 dólares y por ahora cuenta con 7 aplicaciones y juegos 3D gratuitos, algunos de ellos sólo hasta el 1 de mayo.

    Destaca MY3D Presents, la aplicación para contenido multimedia 3D como vídeos, trailes y pequeñas aplicaciones de muestra. Luego esta MY3D Teleport L.A. un tour virtual 3D de la ciudad de los Ángeles y al que seguirán probablemente otras ciudades.

    El resto juegos más o menos variados, desde plataformas hasta de carreras pasando por incluso un FPS.

    El único problema es que aunque las aplicaciones están disponibles internacionalmente, el visor sólo se vende en EEUU así que habrá que esperarse un poco más para dejarse la vista en la pantalla del móvil.


    Más información [MY3D Now]

    Mac OS X Lion mejorará la función de compartir pantalla


    Como era de esperar, los desarrolladores están descubriendo más novedades de las inicialmente vistas con la segunda versión previa de Mac OS X Lion, que Apple publicó ayer para todos los que están probando la próxima versión del sistema operativo. El descubrimiento de hoy recae en la funcionalidad de compartir pantalla, que ha mejorado sustancialmente.

    Actualmente, con Snow Leopard, podemos compartir la pantalla de un Mac remoto dentro de nuestra red local usando directamente el Finder. Esto nos permite controlar de forma remota cualquier ordenador de nuestra casa sin levantarnos de la silla, y todo lo que hacíamos desde ahí se podía ver en el Mac controlado remotamente (que levanten la mano los que han oído alguna vez eso de "¡oye, creo que tu mac está funcionando solo, te lo han hackeado!" o han aprovechado esta característica para gastar alguna broma).

    Con Lion será aún mejor: si el ordenador tiene varias cuentas de usuario, podremos controlar por separado cada una de esas cuentas, sin que el resto de personas se de cuenta. Es decir, mientras que ahora sólo una persona era capaz de usar el Mac (directa o remotamente), ahora una persona podrá manipularlo directamente mientras que otro usuario podrá usarlo remotamente usando otra cuenta de usuario del sistema.

    Una mejora que nos va a ser muy útil, y que se coloca al nivel de la gestión remota que tienen los ordenadores con Windows.

    Vía | AppleInsider

    ¿Por qué se nos pegan los dedos a un objeto helado?


    Tras los artículos del otro día donde se explicaba ¿Cómo se genera la escarcha? y ¿Por qué sentimos algunos materiales más frios que otros? un compañero me preguntó por qué a veces, cuando tocamos un cubo de hielo, nos quedamos pegados a él.

    Lo primero que debemos tener en mente, es la relación que existe entre la temperatura de una habitación y la cantidad de humedad que hay en ella. Es decir, el aire que respiramos normalmente posee una cierta cantidad de vapor de agua por cada kilogramo. Esta cantidad es proporcional a la temperatura. Así, a mayor temperatura, mayor cantidad de vapor de agua. Por eso en algunas regiones donde hace mucho calor, existe una gran humedad. Por ejemplo el Amazonas posee una humedad media relativa mensual que varía entre un 70-90%.

    Por otro lado, hay que saber que nuestra piel posee una temperatura más elevada que la del cubito de hielo y que debido a la sudoración (secreción de sudor), sobre nuestra piel existe una fina capa de agua y vapor de agua. Al entrar en contacto con el hielo, que procede de un congelador a una temperatura de -20 ºC y un clima muy seco, se produce un intercambio de calor desde nuestra piel hasta el cubito de hielo.

    Debido a este intercambio, el vapor de agua de nuestra piel absorberá la temperatura del hielo y se congelará instantáneamente. Si en ese mismo instante separamos los dedos, notaremos cómo nos hemos quedado pegado a él. En caso contrario, si permanecemos en contacto con la superficie helada, nuestro cuerpo empezará a transmitir calor, y el cubito de hielo empezará a derretirse. Es por ello por lo que cuando cogemos un cubito con la mano, éste comienza a derretirse y al momento tenemos la mano llena de agua.

    Sin embargo, si la temperatura del exterior es muy baja, nuestro cuerpo será incapaz de derretir esta fina película de agua congelada que nos une a la superficie, y seremos incapaces de despegarnos.

    Un caso curioso es el del frigorífico. ¿Por qué aparecen esos bloques de hielo en las paredes? Si hemos dicho que en un ambiente frío, la humedad es baja, ¿de dónde viene este agua congelada? Se debe al aire exterior, que si posee humedad, y que se queda dentro cuando abrimos y cerramos el congelador.

    25 marzo 2011

    El síndrome del iPad: Motorola a punto de caer en la trampa con su Xoom


    Cuando el iPhone original vio la luz, Apple tenía por delante un mundo nuevo por descubrir. Y lo hizo bastante bien. Las aplicaciones y los sistemas operativos para móviles ya no han sido lo mismo desde entonces.

    Con el iPad todo fue distinto. Ellos eran prácticamente los que lo iniciaban todo y el año pasado solamente Samsung con su muy meritorio Galaxy Tab le plantó cara. Este año, con la versión para tablets de Android ya lista para echar a correr, el mes de febrero supuso la puesta de largo de la mayoría de rivales bien dotados. Pero mucho miedo (mezclado con respeto) deben tener los fabricantes a Apple en el mundo del tablet, porque los últimos movimientos dejan claro que están más bien a la expectativa en algunos casos.

    Samsung recula cubriéndolo todo

    Presentar hace un mes un nuevo tablet y anunciar una modificación de su diseño tras ver lo que Apple había hecho con su iPad 2 no es casualidad. Ayer vivimos un momento que a buen seguro que en la compañía asiática les ha costado vivir (aunque ellos mismos admitieron que con la salida del nuevo tablet de Apple tenían que darle una vuelta a su nuevo modelo), porque denota ir por detrás.

    Para empezar, Samsung no debe de tener muy claro el formato de tablet que más le interesa. Con el modelo de 8.9 pulgadas de ayer (tamaño que parece el más perfecto de todos), tienen cubiertos todos los frentes posibles. No nos parece para nada algo negativo, pues tener mayor oferta siempre es beneficioso.

    Pero ayer también comprobamos cómo Samsung admitía que no solo las aplicaciones o potencia cuentan en el mercado de los tablets. La obsesión de Apple por hacer más delgado el suyo está pasando factura y ellos han tenido que recular y presentar en un ejercicio de ingeniería de urgencia, un nuevo modelo de su tablet de 10.1 pulgadas del pasado febrero, que se moverá en los dígitos de grosor del último de Apple.

    Motorola también se lo piensa

    Apple está marcando el camino a seguir en el mundo tablet, y parece que las marcas llamadas a ser competidoras no parecen preparadas para dar un golpe primero y esperar la respuesta de los de Cupertino. Más bien al revés. Ni tan siquiera en el precio, que era donde muchos esperábamos que la competencia dejara mal al iPad de la manzana, hay guerra de momento.

    El caso es que Motorola, que hasta ayer presumía de su Xoom como de un tesoro, podría verse obligada también a presentar un nuevo modelo para la segunda mitad de este año. Sí, de este año. Según Digitimes, la reducción de unidades que fabricará Motorola de su Xoom hasta junio podrían marcar el fin de ese modelo y a partir del segundo trimestre del año, ofrecer un Xoom renovado que recogiera las tendencias detectadas en este primer trimestre del año.

    ¿Y dónde queda el consumidor? Pues en bastante mal lugar. Tiene por delante escoger un tablet que con lo movido del mercado, uno ya no sabe si renovarán en pocos días, meses o nunca. Ya sabéis, la aventura de ser "early adopter".

    Fundas para el iPad 2: Belkin suelta su artillería


    Uno de los encantos que tiene el nuevo iPad 2 de Apple seguro que muchos piensan que es su funda SmartCover. Es cierto que está a años luz de la que la compañía le colocó de serie (pero pasando por caja a un alto precio el kilo de plástico), pero no parece que vaya a proteger demasiado el tablet de Apple. Apenas la pantalla y poco más. Eso sí, es "cool" en cantidades industriales.

    Así que de nuevo habrá que ir pensando en hacerse con un modelo de otra marca. Y ahí Belkin, como hizo con el primer iPad, se ha puesto las pilas muy pronto y ya tenemos sus fundas para el iPad 2, las cuales están a la venta desde mañana.


    Entre las nuevas fundas de Belkin para el iPad 2 encontramos modelos para todos los gustos y necesidades, desde imitaciones de la forma de funcionar de la SmartCover de Apple, hasta soportes para trabajar cómodamente en el tablet de la manzana.

    Si lo que buscas es un soporte que no sea funda, el modelo que nos propone Belkin se llama FlipBlade Adjust. Es muy ligero, compacto, tiene apertura para cables y podemos colocarlo con varios ángulos. Cuesta 30 euros.

    En la gama de fundas más clásicas que protegen y sirven a la vez de soporte, Belkin ha renovado toda sus Folio, y hay modelos más ligeros, otros delgados y hasta alguno con bolsillos. Van de los 35 a los 50 euros.

    Más sencillas son las fundas Grip, que cuestan 20 euros, y los protectores de pantalla, en mate antibrillo o transparente y con precios de 18 y 15 euros respectivamente.

    Más información | Belkin.

    Ipad 2 con mejor autonomía de batería que el Ipad 2010

    bateria ipad 2 Ipad 2 con mejor autonomía de batería que el Ipad 2010
    El nuevo Ipad 2 es un éxito en Estados Unidos, tanto que ya no hay dispositivos a la venta en las tiendas, se acabaron, están totalmente escasos, se dice que se vendió en el primer fin de semana un millón de unidades en Estados Unidos, un nuevo record contra el Ipad del 2010.

    El nuevo Ipad posee un nuevo procesador dual core A5, el cual nos hace pensar que consume mas batería y se gasta mas rápidamente, algo que no deseamos, las pruebas realizadas nos indican lo contrario, es increíble los resultados.

    Las pruebas se realizaron en un: iPad 2 3G de 32GB y un iPad 3G de 16GB, ambos conectados a Internet de forma permanente vía 3G. Durante las pruebas, tanto el iPad 2 como el iPad estuvieron reproduciendo continuamente una película con el brillo y el volumen al máximo.

    Los resultados son muy interesantes y sorprendentes, la batería del iPad 2 se acabo tras 504 minutos (un poco más de 8 horas) y la del iPad hizo lo mismo después de 490 minutos, simplemente mas rápido el Ipad 2 y mas duradero.

    Un punto mas a favor para el nuevo Ipad 2.