07 octubre 2010

Disponible el envío de Ubutu 10.10


Cuando faltan poco más de cuatro días para la salida oficial de Ubuntu 10.10, recordar que en esta ocasión Canonical ha adelantado un poco su calendario ya se encuentra disponible el envío de Ubuntu 10.10 de forma gratuita. Recordar que este servicio está pensado para gente que no dispone de servicio de banda ancha y no es posible descargar el sistema operativo por este medido.

Por eso, para todos aquellos coleccionistas que gustan de tener sus CD’s de las distintas versiones de Ubuntu, desde Canonical han puesto a su servicio de venta de estos CD’s de instalación de Ubuntu Maveric en paquetes de 5 unidades por un precio 5,85 €. La idea que tienen desde la distribución es que los seguidores de la misma compren estas unidades por un precio muy bajo y luego regalen el resto de CD’s para hacer más conocida la distribución.

Las peticiones gratuitas, una vez aceptadas tienen un plazo de entrega entre cinco y seis semanas, por lo que si disponemos de banda ancha será más rápido descargarla que pedirla. Si no podéis esperar siempre podréis descargar la versión RC de Ubuntu 10.10 que poco cambiará respecto a la definitiva que se lanzará el próximo día 10, aprovechando la fecha del calendario 10/10/10.

Más Información | Ubuntu Store

¿Por qué un trozo de cuarzo es capaz de mantener los relojes en hora?


A pesar de que a día de hoy existen personas que usan el cuarzo para actividades tan pueriles como quitarse el dolor de cabeza, los científicos han empleado el cuarzo para cosas más útiles y reales: mantener en hora un reloj con mayor precisión.

Esto es posible gracias al efecto piezoeléctrico del cuarzo y otros cristales, descubierto en 1927 por el ingeniero Warren Marrison de Bell Laboratories. Este efecto consiste en que, cuando se comprimen o estiran determinados tipos de cristal, sus átomos producen un campo eléctrico.

Para los relojes de cuarzo, se emplea una parte diferente de dicho efecto: la aplicación de campo eléctrico al cristal logra que éste cambie de forma.

Marrison descubrió que, al aplicar una tensión alterna a este tipo de cristales, éstos vibraban entre 33.000 y 4.000.000 de veces por segundo, con un índice de precisión asombroso.
Mediante la ingeniería mecánica y electrónica, Marrison consiguió crear un reloj de cuarzo con un margen de error de un segundo por decenio.

Esto suponía multiplicar por 10 la fiabilidad del mejor reloj eléctrico disponible en la época.
Para conseguir introducir todas las piezas necesarias en algo que pudiera llevarse en la muñeca se tardaron otros cuarenta años: los primeros relojes de cuarzo los puso por primera vez a la venta la empresa japonesa Seiko el día de Navidad de 1969.

Con todo, la mayor parte del cuarzo empleado hoy en día en electrónica es sintético, y se pueden crear cuarzos específicos con frecuencias determinadas para funciones concretas.

Vía | ¿Por qué la araña no se queda pegada a la tela? de Richad Matthews

Netflix Recibe Update Con Soporte A Video Out (Free)



La aplicación de Netflix para iPhone ha recibido un nítido aunque pequeño update en la noche de ayer, el cuál incluye soporte al video out, lo que significa que ya con tu iPhone 4 o iPod Touch 4G podrás enviar cualquier contenido de netflix directamente a tu televisor.

A pesar de que la comunidad de los jailbreakers han tenido esta ventaja por un tiempo es bueno saber que ya es oficialmente soportada por la gente de Netflix.

Así que el que la tenga y haya probado este nuevo feature, dejen saber que tal les funciona en los comentarios, gracias.


Puedes adquirirla ya gratis en el App Store. (Link)

Humor: Saturday Night Light Parodia Aplicaciones Del iPhone Y Los iAd

El programa Saturday Night Live (SNL) no es tan wow como lo fue hace unos años atrás, pero por lo regular tiene uno o dos segmentos que te matan de risa, esta semana MacStories notó que la ganga de SNL decidió parodiar las aplicaciones del iPhone y adicional una forma también de parodiar los iAd.

A continuación el vídeo esperamos que se rían un poco.


Apple habría comprado la compañía de tecnología de reconocimiento facial Polar Rose


Según trascendió en el día de ayer, Apple habría adquirido Polar Rose, una empresa desarrolladora de software de reconocimiento facial. Si bien la compañía de Steve Jobs no ha hecho ningún anuncio oficial, un portavoz habría confirmado la noticia.

“Apple compra compañías de tecnología pequeñas de vez de cuando y, generalmente, no hacemos comentarios sobre nuestros propósitos o planes”, fueron las palabras del vocero de la empresa, Kristin Huguet.
Algunos de los desarrollos más importantes de Polar Rose son FaceCloud, un software que brinda la posibilidad de agregar reconocimiento facial a cualquier servicio; FaceLibs, reconocimiento facial para iPhone y terminales con Android; y Recognizr.

De esta forma, Apple tendrá la exclusividad de los productos de Polar Rose y podrá estar al la altura de otras compañías que ya han decidido añadir a sus servicios el reconocimiento facial.

Keruve 2010+, localizador satelital para enfermos con Alzheimer ahora actualizado


¿Quien dijo que la tecnología era inservible? La empresa española Vision Sistemas de Localización acaba de anunciar la actualización de su sistema Keruve.

El sistema Keruve 2010+ incorpora su emisor dentro de un reloj de pulsera y que como todos sabemos ayuda a la localización precisa de personas con Alzheimer, y que, con ayuda de estos dispositivos pueden salir a dar un paseo sin temor a perderse.

Ese receptor dispone de una pantalla táctil muy fácil de usar con mapas de todo el mundo y que se actualiza cada 90 segundos, en caso de que el receptor de averíe, contaremos con un sistema de localización de emergencia desde un teléfono móvil.

El reloj de pulsera dispone de un cierre de seguridad de acero inoxidable y sistema de encendido automático para cuando el enfermo se olvide de ponerlo en marcha, en cuanto a la localización utiliza (SBAS-GPS, Vision-indoor, Vision-Cellid y T-GSM.

Obviamente la autonomía es algo crucial para este tipo de dispositivos, afortunadamente su autonomía es de 5 días, su precio aproximado es de $1000 dólares.

06 octubre 2010

Estudiando a la araña “ingeniera de estructuras”


El simpático arácnido que veis en la foto de portada se denomina Caerostris Darwini, y aparte de dar cosica es la responsable de producir el material biológico más resistente hasta ahora encontrado en nuestro planeta

Apodada en honor a Darwin ya que su descripción se preparó y redactó para ser publicada el 24 de Noviembre del 2009, justo en el 150 aniversario de la publicación de la obra el Origen de las especies.

Fue descubierta en Madagascar, más concretamente en el parque nacional Andasibe-Mantadia y los machos de esta especie son muy pequeños comparadas con la enormes hembras.

Tiene la peculiaridad de producir una tela 10 veces más fuerte que el Kevlar con la que además crea “construcciones” en las que sus líneas de anclaje pueden llegar a medir 25 metros de largo.

Lo curioso es además que son capaces de construir sus telas encima de ríos y lagos pudiendo “disparar” sus telas a largas distancias como si fueran Spiderman. No quiero ni pensar lo que habría sido capaz de hacer Peter Parker si en vez de una araña escuálida le hubiera mordido la versión radioactiva de una de estas, lo mismo ahora sería el nuevo Pocero

El New York Times anuncia que ya no continuará con su edición impresa


Arthur Sulzberger, director del New York Times ha hecho un anuncio muy importante en la pasada Cumbre de Prensa de Londres. Según Arthur, está en su estrategia el abandono de la edición impresa del periódico. Comenzando así con la muerte de la prensa impresa tal y cual se le conoce en el mundo.

Arthur ha afirmado que la versión impresa del periódico apenas genera lo suficiente como para sufragar los gastos del departamento de redacción de la editorial, de modo que están estudiando distintos métodos de cobro para su versión web sin por ello descuidar el valor de los motores de búsqueda.

El anuncio ha causado un gran revuelo en el mundo editorial a nivel global, teniendo en cuenta que se trata de uno de los periódicos más importantes del mundo. De momento el futuro de los periódicos se encuentra en un sitio muy turbio.

Si bien en principio se creyó que la publicidad serviría para sufragar los costes, dicho modelo de negocio no ha producido los beneficios esperados causando una crisis en varias editoriales alrededor del mundo.

Hoy por hoy parecería ser que para mantener a los lectores de la edición impresa, los periódicos han de recurrir a aportar algo extra como DVDs ó libros como es el caso del periódico español “Público”.

El anuncio aún no tiene una fecha especificada pero seguramente tras el mismo le sigan varios periódicos más.


Sigma SD1, con 46 megapíxeles

Gracias a Photokina 2010 se han presentado muchas novedades, y ahora le llega el turno a Sigma, quienes han lanzado su Sigma SD1 con un sensor de 46 megapixeles.



En realidad, la SD1 lleva un sensor APS-C Foveon X3 de 24×16mm con “TRUE II” (Three-layer Responsive Ultimate Engine), es decir, dispone de un sensor de 15,3 megapíxeles con tres capas, dando como resultante el total de 46 megapíxeles. Es decir, lleva 3 sensores de 15,3 megapixeles en paralelo, con lo cual, las imagenes que se obtienen poseen 15,3 megapixeles, aunque para generarlos se hayan usado 46 megapixeles y sin pasar por la matriz de Bayer.

También nos encontramos con una pantalla de 3 pulgadas, 11 puntos de enfoque, cuerpo de magnesio y, para el almacenamiento, tarjetas CF de tipo I. Por otro lado, entre su puntos más flojos descubrimos que no es capaz de grabar vídeo, un hecho que a más de uno puede echarle para atrás a la hora de pensar en comprar esta cámara cuando llegue al mercado en el mes de Febrero.

Las ventas de iPads podrían estar afectando a las del MacBook


La consultora Kaufman Bros ha publicado una nota en la que reflejan su preocupación por las ventas de los MacBook de Apple (en concreto el modelo blanco). Según su estudio de mercado, las ventas del MacBook más básico de la compañía se podrían haber reducido considerablemente desde la llegada del iPad al mercado.

Yo siempre lo pensé en el momento que presentaron el iPad. Toda aquella gente que necesitaba unicamente consultar su correo electronico, navegar y leer algun que otro libro/revista, un portatil se queda muy grande. En cambio, todo esto y mucho más se puede realizar de una manera sencilla y rápida usando el iPad. Además para los momentos de ocio, creo que el iPad es el gadget ideal y no un pesado y caluroso macbook. 

¿No pensais lo mismo?. Yo como últimamento no tengo tiempo de ocio, pues no necesito un iPad, aunque, a lo mejor si lo necesito para tener más tiempo de ocio, todo es posible!!

Casio EX-H20G nos brinda un plus al geotagging: hacerlo en interiores

Las cámaras digitales incorporaron hace ya un tiempo las características de geo-posicionar nuestras tomas como forma de catalogar y llevar un histórico de nuestro paso por ciertos sitios. El sistema estaba con su más y sus menos ciertamente establecido y es por eso que pequeñas innovaciones como la que nos presenta la nueva Casio EXILIM EX-H20G se agradecen mucho y no es otra cosa que la posiblidad de geoposicionar nuestras tomas en interiores.
De todos es sabido que si queremos disfrutar del geo-posicionamiento debemos tener un acceso óptimo a los satelites (cuando no es asistido) de manera que podamos establecer nuestra posición con acierto. Estaba pendiente pues trabajar en un sistema que permitiese no limitar esto a los exteriores, de manera que fuesemos capaces también de hacerlo en interiores. Es ahí donde la nueva Casio EX-H20G innova. Ésta combina un sistema de mapas pre-instalado en el dispositivo así como un sensor de movimiento interno que interpolará nuestra última posición de una toma y la posición actual desde que empezamos a movernos. Respecto a las características técnicas de la cámara no tenemos nada malo que decir: cuenta con un sensor de 14 megapíxeles con un nuevo procesador de imagenes de la casa EXILIM, un zoom óptico de 10 aumentos y grabación de vídeo en alta definición (720p) a unos nada despreciables 30fps. Para poder llevar un control de nuestro encuadre y de la previsualización de nuestras fotos la nueva Casi pone a nuestra diposición una pantalla LCD de 460k. Todo ello lo tendremos disponibles a partir de noviembre por unos 350 dólares. A continuación os dejo con una correcta nota de prensa por parte de Casio:
  • El sistema GPS híbrido de la nueva Casio combina el GPS al uso con un sistema de posicionamiento automático gracias a su sensor de movimiento interno. Esto permitirá “seguir” al usuario desde su última posición gracias a los datos que brindan los mapas almacenados en la cámara, incluso dentro de espacios de interior. Además, la cámara cuenta con más de 10.000 hot-spot fotográficos alrededor del mundo. Cuando el usuario esté cerca de uno de estos puntos, la cámara nos avisará automaticamente identificando la situación actual como un punto de interés.
Vía: Gizmodo

Panasonic lanza la nueva micro cuatro tercios Lumix GH2


Estamos en pleno Photokina y hay que despedirse de los rumores, porque ya es oficial la nueva micro cuatro tercios Lumix GH2.

La gran novedad es un nuevo sensor Live MOS de 18 megapíxeles, de los que sólo son útiles 16 megapíxeles, pero de cualquier forma esta micro cuatro tercios es de esas cámaras que parecen como una DSLR pero en realidad sólo lo parece, con un cuerpo muy similar a la GH1 y la opción de poder usar las lentes de las micro cuatro tercios de Panasonic ya lanzadas.

En cuanto a características, una sensibilidad 160-12800 ISO (obviamente forzados), controles manuales, una nueva pantalla táctil de 3 pulgadas que además puedes mover tranquilamente para poder lo que vas a fotografiar o filmar en ángulos extraños.

Incluye el nuevo procesador de imagen Venus que permite tomar fotos a 14 megapíxeles mientras estás grabando vídeo, sí, fotos a máxima resolución mientras grabas vídeo en alta definición, una opción bastante interesante. Esta cámara es bastante rápida a la hora de enfocar, según Panasonic su sensor de enfoque es capaz de detectar la escena y enfocar en aproximadamente 0.1 segundos.

Es compatible con tarjetas SDHC y SDXC para almacenar los vídeos y fotos.
Vídeo en 3D

Esta Lumix GH2 es una cámara que como no podía ser de otra forma es capaz de grabar vídeo en alta definición, en concreto es capaz de grabar vídeo en 1080i a 60fps, además de incluir un sistema de autoenfoque preciso mientras grabas vídeo.

Quizá el plato fuerte es que también será una cámara capaz de grabar vídeo en 3D, siempre y cuando uses la lente especial que Pansonic venderá.

Precio y disponibilidad de Lumix GH2

Está claro que las micro cuatro tercios por ahora no son baratas y si además son de este formato, menos. 
Solamente el cuerpo costará $899,95.

El kit con un 14-42mm (Lumix G Vario F3.5-5.6 ASPH) costará $999,95, mientras que la versión con un 14-140mm (Lumix G Vario HD F3.5-5.6 ASPH) cuesta $1499.95.


Hazte tu propia esfera luminosa por LED sin cables



Observa esta imagen. No es una Palantir ni la cabeza de Steve Ballmer encerada, si no una simple esfera de plástico transparente. Puedes observar que en su interior hay mogollón de lucecillas LED, sueltas, situadas de cualquier manera en su interior. Y… hay también luz. ¿Cómo puede ser, si no hay cables? Piénsalo y, si quieres más pistas, las tienes en el vídeo tras nuestro salto.



Como puedes apreciar, al agitarla, la esfera se ilumina de diferente forma. ¿Cómo puede ser?

La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece. Porque los LEDs no son lo único que hay en el interior: también hay una pila de botón. De esa forma, aunque no haya cables, las patillas de los LEDs son lo suficientemente largas (y hay un número también suficiente de LEDs) como para que casi siempre se forme algún circuito al azar. Al agitar la esfera, la pila y los LEDs entran en contacto de manera aleatoria, cerrando circuitos y generando luz.

Curioso y facilísimo de hacer: sólo necesitas una bola de plástico transparente, LEDs (en este caso hay 150) y una pila de botón de 3 V (opcionalmente, puedes añadir otra). Según su autor, “es tan simple que resulta embarazoso, pero… una vez empiezas, ya no puedes parar”.

BMW dará soporte para integrar dispositivos de Apple en sus automóviles

Últimamente los fabricantes de automóviles nos están acostumbrando a ver mucha tecnología dentro de sus creaciones y aunque no todos se atreven a exagerar, si apuntan a que muy pronto los coches no sólo serán para transportarnos de un lugar a otro o hacer uso del asiento trasero, también serán un sistema de total de entretenimiento, por lo menos para los que nos encanta escuchar música y estar conectados en todo momento.


BMW ha decidido comenzar a dar soporte para los iDevices (entiéndase iPad, iPhone, iPod/iPod Touch) dentro de sus coches. Básicamente, lo que quieren en BMW, es ofrecer dentro del coche la misma experiencia que tenemos con el teléfono o iPad, en este caso. Obviamente no es lo mismo sujetar un volante a toquetear un iPad, espero que eso se entienda porque no es lo que trato de decir. Por medio de Bluetooth o un dock conector se conectarán los dispositivos, en ese instante, por medio de iDrive podremos controlar con la interfaz de Apple el contenido del móvil y sistema de navegación del coche.



Claro BMW, es muy interesante, lamentablemente no hay iDrive para bicicletas y tus Original BMW Accessories tampoco me sirven, lo que quiere decir que yo quedo por fuera. Sin embargo ustedes pueden ir pensando en adquirir un BMW sólo porque es compatible con su iPod Touch, iPhone o iPad. Mientras, yo me quedo viendo el vídeo pensando que ya tengo el iPhone sólo me falta el coche

Leica M9 tiene una costosa edición especial de Titanio



 Ha sido fabricada por miembros de Leica y Volkswagen, de sólo ver diseño podemos promediar un alto precio.

El hecho de ser una versión limitada no quiere decir que deje de suponer esa hermosa fusión entre la fotografía tradicional y la digital, sin embargo, debo decir que su nivel está unos tramos más abajo que la M9 que ya conocemos. Viene con un Summilux 35mm f/1.4 y se venderá por 22.000 euros (¡una salvajada!) pero estoy seguro que habrá quien le interese pues sólo se están fabricando 500 modelos que estarán disponibles el mes de noviembre.

Los conceptos que tendremos en nuestras casas del futuro

Si actualmente piensas que la tecnología inundó nuestros hogares, probablemente en el futuro directamente terminarás tirándote del último piso de un rascacielos porque poco a poco ésta se irá metiendo en todos los aspectos de la vida cotidiana y ya existen muchas compañías que están pensando cómo hacer esto.


Si bien en la actualidad ya hay una verdadera revolución digital gracias a los teléfonos inteligentes y ahora más por las tablets, la realidad es que todavía falta mucho por ver. Para darnos una idea de cómo serían nuestros futuristas hogares simplemente hay que mirar los conceptos enviados por diferentes diseñadores del mundo al concurso Electrolux Design Lab. Según la información que dieron, para el año 2050 necesitaremos solamente 35.2 metros cuadrados por persona para vivir sin problemas. Les presentaré algunos de los más interesantes diseños.

El primero, que puedes ver a la derecha, se trata de una cocina virtual. Cuando el usuario se ponga el casco se transportará a una cocina generada por computadora. Mientras uno prepare lo que quiera los movimientos serán transmitidos a un robot cocinero en una cocina verdadera en otro edificio que después se encargará de transportar hasta el edificio del usuario. Suena raro, lo sé, pero con los avances que estamos viendo dentro de 40 años (o mucho menos incluso), esto podría ser tranquilamente una realidad.

Otro de los diseños es el refrigerador externo. Como se podrán imaginar (y si no lo hacen pueden mirar la fotografía) está diseñado para departamentos realmente pequeños y se trata de un refrigerador que se pondrá en la parte exterior de la casa. Cuando uno quiera algo de comer tendrá que abrir la ventana, abrir la puerta del refrigerador y agarrar lo que le guste. Este es uno de mis diseños preferidos no solamente porque ahorra una cantidad de espacio increíble, sino que además en invierno enfriará tus comidas sin utilizar energía –o utilizando poca-.


El Clean Closet también es uno de los que me llamó más la atención y esta vez no se trata del espacio que vaya a ahorrar sino que me va a ahorrar a mí de lavar la ropa, cosa que no me gusta ni hago demasiado bien. Fue creado por Michael Edenius y se trata de una especie de limpiador y secador que se cuelga en la pared y donde tendrás que poner tus camisas, pantalones y cremalleras. Este dispositivo se encargará de limpiar absolutamente todo de una manera bastante particular: escaneará las telas y buscará impurezas y, si las encuentra, las limpiará.

Otra de las interesantes es la llamada Kitchen Elements. Como puedes ver en la fotografía, se trata de un estante modular, creado por Matthew Gilbride, que tomará energía de manera inalámbrica de la pared y funcionará con energía solar cuando los paneles hayan recolectado lo necesario. Además, justamente a través de la energía, se encargará de mantener caliente los objetos que así lo necesiten y fríos otros.

Sabemos que una de las tareas más odiadas es lavar y el concepto que se encargará de hacer esto se llama Eco Cleaner. Como puedes ver en la fotografía se trata de un lavaplatos portátil, creado por Ahí Andy Mohsen de Irán, que lavará lo que convertirá los restos de comida en desechos re-usables a través de ondas iónicas.

Publicita tu empresa de seguridad dejando cajas sospechosas dentro de los pisos



La mejor manera de vender un producto es creando un miedo histérico que sólo tu producto pueda paliar, eso es lo que probablemente pensaron los responsables de la campaña de publicidad de la empresa de sistemas de seguridad ADT en Chile. Nada mejor que una caja plegada que se abre dentro de las casas tras pasar por la puerta. El vídeo del sistema a continuación.




Lo mejor de todo es que tienen la cara dura de decir que lo hacen para “educar” a los dueños sobre lo fácil que es entrar en sus casas. De hecho en las cajas pone “Entrar a tu departamento es más fácil de lo que piensas”.

No sólo basta con mentirnos en los anuncios sino que ahora nos acosan y acechan, nos crean inseguridad y ceban nuestra paranoia. El sistema es ingenioso, sí, pero no me parece la manera más acertada y ética de vender un producto de este tipo.

Ya puesto a crear algo impactante yo le habría añadido el tictac de un reloj o al más puro estilo se7en manchas de sangre con el lema “Esto le ha pasado a los que quieres por no tener una casa segura”… O por qué no, destrozad las cerraduras y desvalijar las casas para que aprendan bien la lección.

Facebook aumenta el tamaño de las fotografías a 2048 pixels


Todos hemos subido alguna foto a Facebook alguna vez, y esta la hemos compartido con todos nuestros contactos. Pero que pasaba cuando la descargabamos a nuestro flamante PC, pues bine, la foto no tenía resulución suficiente para simplemente imprimirla.


Pues bien, ahora Facebook ha multiplicado por 8 la resolución máxima de las fotos que se pueden subir, ha pasado de 720 a 2049 pixeles. Esto supone un incremento por tanto de la calidad de las imagenes, aunque para disfrutar de ellas debemos pulsar sobre el enlace de la foto que aparecerá al lado de cada una de ellas.


Peno no solo se queda en esto, sino que también ha modificado la forma que tenemos de visualizar las fotos y que actualmente se parece a Flickr.



La última novedad está relacionada con el Uploader que Facebook utiliza para subir fotos a la red social. Para mejorar y hacer más sencillo el proceso, además de asegurar una mayor estabilidad en el funcionamiento del mismo, a partir de ahora podremos etiquetar a un grupo de personas en todo un álbum con tan sólo un par de clicks y sin necesidad de ir una a una.
Pequeños pasos que intentan acercar a Facebook hacia un puesto que los profesionales de las imágenes y las fotografías tengan en cuenta. Aunque, sinceramente y como opinión personal, creo que la atmósfera que rodea a la red social no es lo suficientemente atractiva para muchos y Flickr sigue siendo la principal opción.

Flo TV se deshincha



Flo TV, una arriesgada apuesta del gigante Qualcomm, se muere poco a poco según nos cuentan en PaidContent. Pagar por tener un dispositivo portátil donde recibir televisión no ha calado en el usuario de EEUU. La tendencia de tener contenido bajo demanda es más fuerte que la televisión en directo.

Y eso que Flo TV está bien pensado, y recientemente, cuando estuvimos visitando la feria de Barcelona del 3GSM, pudimos probarlo y nos gustó su funcionamiento, pero ya entonces teníamos dudas de si la idea llegaría a buen puerto. Tan solo los deportes en directo le dan un margen de viabilidad al proyecto frente a los servicios de streaming de contenido a la carta que se están imponiendo como la mejor forma de ver televisión y contenido, sobre todo si tenemos en cuenta que esos servicios viajan por todos lados hasta nuestros dispositivos de bolsillo.

Todo indica que Flo TV desaparecerá o como máximo será vendida la tecnología a alguna operadora o cadena de televisión interesada en ella. Descanse en paz.

Videollamadas entre iPhone 4, Android, Windows Phone 7, Symbian, Windows 7 y Mac OS X


Hace poco se publicó una nota acerca de que FaceTime muy pronto estaría listo para Windows y Mac OS X. Bueno pues hoy tenemos mejores noticias. Una nueva aplicación llamada iMovicha acaba de hacer su aparición y su aporte es nada menos ni nada más que videollamadas para todas las plataformas, incluyendo iOS, Symbian, Windows Mobile, Android, Windows y OS X. Se espera también que pronto este en BlackBerry.

Movicha funciona a través de Wi-Fi y 3G, esto permite realizar videoconferencias con tus amigos desde cualquier teléfono inteligente a través de la cámara frontal en cualquier momento y en cualquier parte del mundo.

iMovicha nos presenta una serie de características destacadas, como videollamadas, llamadas de voz, mensajería instantánea, y la presencia de administración de grupos, administración de contactos y muchas opciones más. Como en la mayoría de este tipo de programas para el iPhone, es necesario hacer el jailbreak.


Trivago para iPhone, imprescindible para viajes inesperados


El servicio de comparación de precios entre distintas agencias de viajes es la base del éxito de trivago. Con la aplicación disponible ahora también desde plataformas móviles como iOS, no sólo podremos usar este servicio sino que combinado con el sistema de geolocalización del dispositivo podremos encontrar hoteles cercanos a nuestra situación.

No obstante podemos realizar la búsqueda de hoteles indicando una ciudad o región concreta, pudiendo ordenar los resultados en función de la distancia, el precio o la valoración realizada por otros usuarios.

Contiene además una serie de filtros, con los que podemos especificar el precio máximo que deseamos pagar, la categoría del hotel según el número de estrellas y otra serie de criterios como parking, piscina o conexión a Internet, llegando a acceder a información detallada como dirección y teléfono de contacto, así como el listado de precios y condiciones de reserva.

Más información | Trivago.
Descarga | iTunes.

Comprende el factor de recorte, comparación de lentes en Canon 5Dmk2 y 7D



Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta entre cámaras Full Frame y aquellas con factor de recorte, es la equivalencia existente entre diferentes objetivos. Como bien sabréis, los conocidos 35mm serían el Full Frame o formato completo, la diagonal del sensor tendría 43,27mm de longitud, a partir de aquí vendrían los sensores más pequeños con factor de recorte.

Los más comunes en las cámaras DSLR de hoy en día viene a ser el 1,5 de factor de recorte que tendrían las Nikon, Pentax o Sony Alpha, en las cuales nos encontramos que su sensor tiene una diagonal de 38,3mm o las Canon con un factor de 1,6 y cuya diagonal tendría una longitud de 27,1mm. Esto influye y mucho, siendo algo a tener en cuenta cuando vamos a utilizar un objetivo. Por ejemplo, en las Canon, colocar un objetivo de 50mm con su nivel de recorte vendría a ser como montar un 80mm en la Full Frame.

Este vídeo resulta curioso por las cuidadas tomas que han hecho con cada objetivo. El modelo se encuentra alejado en torno a los dos metros aproximadamente de la cámara, y nos muestra como se ve según el objetivo que utilices. A veces una demostración tan visual, más allá de la calidad de cada cámara, nos puede ayudar a hacernos una idea de como funciona este factor de recorte.

Cómo hacer un video con Stop Motion en iPhone, iPod Touch 4G o con una cámara



Stop Motion es un conocido y magnifico efecto, este efecto es muy eficiente y fácil de aplicar a cualquier cosa que se te pasa por la cabeza, el iPhone, y el iPod Touch son una buena herramienta para usarlo, lógicamente también lo puedes conseguir con cualquier otra cámara; este efecto consiste en conseguir crear la ilusión de movimiento a objetos que no se mueven por si solos sacando fotos a cada mínimo movimiento y manteniendo la cámara fija en todo momento.

Hoy vamos a aprender a usar Stop Motion de una forma más o menos sencilla, hay que tener paciencia y si te sale alguna foto mal tendrás que volver a empezar desde el principio, dado que esa foto y las siguientes no encajaran con las anteriores y el vídeo quedará mal.
Empecemos:

Lo primero que debéis hacer es colocar el iPhone, iPod o la cámara de manera que se mantenga fija durante todo el proceso, usando un trípode o algo parecido (una buena manera es utilizar un rollo de papel higiénico como soporte de tu iPhone o iPod Touch); una vez que estéis seguros de que la cámara está bien colocada pasamos a colocar el objeto u objetos que queramos mover en su posición inicial y sacamos la primera foto, luego lo movemos muy poco hacia donde queramos (es muy importante que lo movamos muy poco de cada vez) y sacamos otra foto, y seguiremos así hasta que hayamos completado el recorrido o los movimientos que queramos hacer con el objeto.

Cuando tengamos todas las fotos hechas deberemos unirlas para formar un video con ellas (el video debe ser mínimo de 10 fotogramas por segundo) utilizando cualquier programa de edición de vídeo; con iMovie debéis ir antes de nada a “Archivo” -- “Propiedades del proyecto” -- “Tiempos” y luego donde pone “Posición de la foto inicial” seleccionáis “Ajustar al fotograma“; luego seleccionáis las fotografías y las arrastráis hasta el recuadro de contenido, luego haceis doble click en una fotografía y os aparecerá un nuevo menú, en ese menú marcáis “Se aplica a todas las imágenes” y en “Duración” escribís 0,1 y así conseguiréis un video a 10 fotogramas por segundo.




Otra forma de hacer un video con Stop Motion en un iPhone o iPod Touch 4G es usar una fantástica aplicación llamada StopMotion Recorder:

Está disponible en la AppStore con un precio de 0,79€





Pulse Actualizado A Versión 2.0 (iPad) Tienes Que Verlo!



Yo en el iPhone poseo un lector de RSS que considero muy bueno, es el Netnewswire. Ahora presento el lector por antonomasia utilizado en el iPad, el Pulse.

New in Pulse 2.0:
  • Source-O-Plenty: Now get 60 sources across 5 pages (12 on each page)
  • Organize Away: Improved management of your sources
  • Eureka!: Discover new and interesting sources in Pulse Bazaar
Puedes bajar Pulse desde el App Store por $1.99 [Link]