14 diciembre 2010

Los 10 mejores gadgets para regalar en estas navidades



En esta época festiva, a veces resulta difícil descifrar cuales son los mejores regalos para nuestros familias y amigos. Por esta razón desde Tecnogadgets hemos elaborado una lista con los  10 mejores gadgets que hay ahora en el mercado y que son, además, ideales para regalar en estas fechas a nuestros familiares y amigos.

1)      Un iPad. No es ningún secreto que este ha sido el año del iPad. La Tablet PC de Apple ha causado sensación en el mundo entero logrando grandes ventas y creando una nueva necesidad entre los consumidores. Con la tablet de Apple podrás navegar online ya sea con su WiFi o su versión con 3G, podrás leer libros electrónicos, ver películas, escuchar música, descargarte interesantes aplicaciones y juegos e incluso interactuar en tus redes sociales preferidas. El iPad viene en una variedad de precios y características, partiendo en su versión más básica de los 488 euros.

2)      Una Xbox 360 con Kinect. Si el iPad revolucionó la forma de conectarse al internet desde un dispositivo portátil, el gadget de Microsoft: Kinect, ha revolucionado por completo la forma de jugar a nuestros videojuegos preferidos. Kinect hace obsoletos los mandos físicos tradicionales y transforma tu cuerpo en el mando que dirige las acciones del gadget.  El set de la consola Xbox 360 más Kinect tiene un coste de 299 euros incluyendo el juego "Kinect Adventures".

3)      Una cámara 3D. Sin lugar a dudas se puede decir que este ha sido el año en que ha proliferado la tecnología 3D. Tanto es así que salieron al mercado televisores, juegos, películas, cámaras y videocámaras capaces de reproducir y capturar imágenes estereoscópicas. Por esta razón la cámara Finepix Real 3D W3 de fujifilm ocupa nuestro tercer puesto. Con el moderado precio de 439 euros esta cámara es capaz de capturar fotografías 3D con una resolución de 10 megapíxels y grabar video en 3D en alta definición (720p).

4)      Un picoproyector. Otro regalo muy interesante para estas navidades. Estos pequeños gadgets que han salido al mercado fuertemente este año son capaces de reproducir fotografías y películas, muchos de ellos incorporan audio y tienen una calidad de imagen decente en función de la luz del ambiente.

5)      Una cámara Nex3 u Nex 5. Las nuevas cámaras de micro cuatro tercios de Sony han causado sensación en el mundo entero convirtiéndose rápidamente en líderes de su mercado y consolidando el mercado de las cámaras micro cuatro tercios como algo más que una moda pasajera.  La Nex 3 está disponible en el mercado desde 489€ con su objetivo de 16 mm.

6)      Un iPhone 4. Tras salir al mercado este Smartphone ha causado sensación y así como muchos productos de Apple se ha convertido en un éxito instantáneo. Entre las nuevas funciones destacadas que incorpora este nuevo Smartphone, llama la atención la capacidad de grabar video en alta definición y la incorporación de una cámara frontal para realizar el denominado "Face Time" de Apple. En cualquier caso, el iPhone 4 puede adquirirse desde 0€ en las grandes operadoras de telefonía móvil.

7)      Un Nokia N8. Se trata del Smartphone insignia de Nokia, en el cual ha estado trabajando durante meses. Un Smartphone con Simbyan 3, pantalla AMOLED, 16 GB de memoria interna, 12 megapíxels de resolución con ópticas Carl Zeiss, video de alta definición a 720p, cuerpo de aluminio y una larga lista de etcéteras que hacen de este Smartphone uno de los mejores regalos posibles para estas navidades. Vale 499€ libre de ataduras pero se puede conseguir desde 0€ en las operadoras de telefonía móvil.

8)      Un televisor 3D. Este fue el año del 3D y por ello regalar un televisor 3D también puede ser una buena opción. No obstante, el precio de estos televisores es un tanto elevado lo cual hace que no estén disponibles para el gran público. Aunque se puede esperar que estos televisores bajen sus precios con el tiempo, actualmente uno de los más asequibles es el   Samsung UE40C7000, de 40 pulgadas y disponible a partir de los 1200 euros.

9)      Una Tablet Toshiba Folio T100. Se trata de otra Tablet PC que si bien no es tan popular como el iPad presenta buenas características y un buen precio. Por tan solo 400 euros se trata de una tablet de 10 pulgadas con sistema operativo Android 2.2 y mucho para aportar.

10)    Un Play Station Move. El Play Station Move salió a la venta hace tan solo un par de meses y ya se ha convertido en un éxito de ventas internacional. Partiendo de 40€ este gadget permite que te olvides de los mandos convencionales y puedas jugar a tus juegos preferidos de modo similar a como se juega en la Wii.


En cualquier caso, esta ha sido nuestra lista de los 10 mejores gadgets para regalar en estas navidades.

Apple elimina la API para detectar Jailbreak de iOS 4.2



El 22 de Agosto de 2010 os comentamos el interés de Apple por patentar sistemas y métodos para proteger sus dispositivos electrónicos. Entre ellos estaba la posibilidad de detectar y bloquear dispositivos con el Jailbreak realizado, gracias a una API añadida por primera vez en la versión 4.0 de iOS.


Ahora la propia compañía ha eliminado el uso de dicha API con iOS 4.2, según comenta Joe Owen, Vicepresidente de Ingeniería en Sybase. Podemos deducir que el uso de dicho sistema de protección no ha resultado tan satisfactorio como se esperaba. Sybase, por ejemplo, añadía sus propias medidas para detectar el Jailbreak además de la API de Apple.


Las empresas deben proteger los datos ante todo y para ello necesitan medidas sólidas. El problema de usar el método de protección contra Jailbreak de Apple es que afectaba al 100% de los usuarios de iOS. Eso provoca que los que están fuera del ámbito empresarial puedan conseguir eludir el método de protección. Por tanto, si una empresa confía en la API de Apple solamente podría ver sus datos peligrar (recordemos que Jailbreak puede comprometer la seguridad del sistema), siendo peor el remedio que la enfermedad. Salpicando a iOS con una sensación de inseguridad no beneficiosa para su implantación en terrenos más allá del doméstico.


Además recordemos que el Jailbreak es legal en los EEUU. Luego que Apple intente mantener a raya acciones que puedan afectar la rentabilidad de su App Store así como experiencia y estabilidad de iOS me parecen lógicas pero no a costa de perder enteros dentro de un terreno al que tanto le está costando acceder, el empresarial. Veremos si hay cambios o lo dejan como una opción a disposición de los desarrolladores.


Vía | Ars Technica

Cómo saltar al suelo desde un quinto piso y no matarte [Veredicto: espera que tu madre vea el vídeo]



En ocasiones os mostramos aquí algún disparate al que adjuntamos la recomendación "chicos, no hagáis esto en casa".


Pues bien, esta vez podemos ser más específicos al proclamar "chicos, no hagáis esto FUERA de casa". Más concretamene ENCIMA de la misma. Aquí tenéis a un par de jóvenes e inconscientes temerarios que ponen toda su fe en la nieve acumulada cinco plantas más abajo. Un buen pasatiempo para una tarde de nevada, subes a la terraza, ves lo que te parece un enorme colchón de nieve y piensas ¿aguantará mi caída? ¿sobreviviré? La demostración, en el vídeo. 


El aburrimiento, históricamente, ha sido (es y será) un incansable generador de estupideces.


A veces también de brillantes ideas, inventos y soluciones. Pero por lo general no parece muy inteligente aprovechar un montículo de nieve como colchoneta que amortigue nuestra caída desde un quinto piso. Más que nada porque a pesar de que en el vídeo queda demostrado que el resultado es satisfactorio y no hay ni siquiera piernas rotas (no hay que ver cómo corren una vez aterrizados)  la caída puede tener como fin el hospital o el camposanto.


Basta con impactar en el suelo con una mala postura, que la nieve esté más dura de lo que pensamos, incluso si la capa superficial es blanda un par de palmos más abajo puede tener la consistencia de la piedra, por no hablar de que el montículo aparente no sea más que un coche aparcado cubierto de nieve y terminemos practicándole un techo solar al coche del vecino. Pero seamos positivos, al menos ahora sabemos que si por esas circunstancias de la vida (derrumbamiento, incendio, marido celoso que te persigue tras pillarte con su señora en actitudes poco decorosas…) tienes que saltar desde una altura considerable ya sabes que un montón de nieve puede salvarte la vida.


Para los que queráis comprobar la autenticidad del vídeo siempre podéis recurrir a Tracker Video y los que estéis pensando seriamente en hacer alguna locura semejante mejor que primero echéis un vistazo a una calculadora de saltos peligrosos.


Más información [Gizmodo USA]

Unreal Engine 3 SDK, disponible para todos los desarrolladores de forma gratuita




Creo que todos hemos visto ya la calidad gráfica de Infinity Blade, un videojuego para iOS que está despertando pasiones. Esa calidad es gracias a Unreal Engine 3, un motor gráfico que consigue resultados tan espectaculares como los del vídeo que acompaña a este articulo.


Pues bien, a principios de mes ya se comentaba que Epic Games pondría a disposición de cualquier desarrollador de iOS su aclamado Unreal Developent Kit (UDK) de forma gratuita. El UDK es un Framework de desarrollo profesional con todas las herramientas necesarias para crear entornos 3D con todo lujo de detalle. Posteriormente al lanzamiento, Epic Games publicará material y tutoriales para la comunidad de desarrolladores.


De esta forma iremos asistiendo a futuros lanzamientos que explotarán aun más el potencial del iPhone 4, iPad o los iPod Touch de última generación con próximos títulos. Si estáis pensando en hacer algo podéis encontrar más información en la página oficial Unreal Technology


Vía | Obamapacman
Descargar | UDK Beta

Gmail, hazlo otra vez, por favor



El mes pasado, tras seguir el evento de Facebook en el que su fundador y consejero delegado presentaba su nuevo sistema de mensajes privados, opiné acerca de cómo algunas compañías han intentado empujar el correo electrónico hacia una lógica evolución todavía sin éxito. Y de momento seguimos igual, ya que dicho nuevo sistema de Facebook aún no se ha esparcido lo suficiente como para que veamos los efectos inmediatos.


Y es que, como siempre, el correo electrónico se niega a evolucionar debido a que los usuarios se resisten a seguir usándolo como se usaba desde el primer día. Y con la revolución de las comunicaciones y las redes sociales, ha quedado bastante evidente que el correo necesita evolucionar.


La pregunta del millón es: ¿Hubo alguna vez en la que el correo electrónico sufrió alguna evolución importante? ¿Hay alguna compañía que consiguió que viésemos el e-mail de otra forma gracias a ella? Que yo consiga recordar, lo único que se me ocurre es Gmail, de Google.


Viajemos atrás en el tiempo, a la era pre-Gmail en la que Google era conocida principalmente por su buscador y listos. En esa época el servicio de correo más usado era Hotmail, y el espacio máximo que nos ofrecían las cuentas de correo de este tipo eran 100, 50 o incluso menos MB. Mirábamos los correos uno a uno en una jungla de mensajes que empezaban por "FWD: FWD: FWD: RE: RE: RE:" y pobre de tí que quisieses enviar un archivo adjunto que pesara más de 1 MB... No existía Rapidshare, teníamos que borrar correos muy frecuentemente porque se nos llenaba la bandeja de entrada los RSS eran algo rarísimo que aún no usaba nadie y prácticamente todo se hacía con el correo. Los más veteranos lo recordarán y seguro que esbozarán una sonrisa.


Pero entonces llegó Google con Gmail y la lió parda. Nos ofrecía un servicio de correo con una interfaz limpia y simple comparado con el escalofriante diseño de Hotmail, 1 GB de espacio (en esa época eso era como si ahora nos ofreciesen Terabytes) y lo más importante: un sistema con el que podíamos ver varias respuestas de un mismo correo a modo de conversación.


El servicio empezó mediante invitaciones privadas, y eso sí que fue una oleada de solicitudes: todo el mundo quería una y en cuanto la conseguían se deshacían en halagos para el servicio de correo. A nivel personal, el correo pasó a gustarme mucho más como forma de comunicación.


A partir de entonces, Gmail ha ido mejorando y mejorando pero no ha conseguido dar un paso como el que dio cuando se estrenaba. Y tal y como estamos ahora mismo, creo que debería hacerlo otra vez. Wave fue un fracaso, pero podrían aprender bastante de ese intento de dejar obsoleto el correo electrónico y la iniciativa de Facebook: nada de líos con asuntos, copias, copias ocultas: escribes un mensaje, añades destinatarios y envías. Sólo con esta frase la interfaz del servicio podría simplificarse usando los nuevos estándares web.


Google ha demostrado ya muchas veces que es capaz de innovar. Si lo hace otra vez con Gmail en estos días en los que los usuarios piden a gritos más sencillez a la hora de comunicarse con las personas, sería fantástico. Así que espero que la actualizaciones a medio y largo plazo del correo de Google no sean simples mejoras de interfaz y nuevas utilidades en los Labs, sino algo grande. La esperanza es lo último que se pierde, según dicen.

¿Cómo de largo fue el paseo de Neil Armstrong por la Luna?


Hace poco os explicábamos las razones por las que los astronautas del primer viaje que llevó el hombre a la Luna dieron unos paseos más bien cortos y sin alejarse mucho del módulo lunar Eagle.


Hoy os presentamos un gráfico que establece una comparativa entre las andanzas de Armstrong y Aldrin por la superficie de nuestro satélite y un campo de fútbol, esa unidad de medida comparativa universal. Así nos haremos una idea más cabal de lo poco que se alejaron de la nave por si algo salía mal.


A duras penas llegaron al área contraria.


Armstrong subió a atacar la meta del cráter local mientras Aldrin se quedó abajo defendiendo el área del equipo visitante como un defensa correoso. Pero ni un tiro a puerta. Pero seguro que sudaron bien la escafandra.


Se acercaron al borde de pequeños cráteres cercanos, husmearon por algunas piedras, colocaron cámaras de fotografía fija y de TV y realizaron diversos experimentos científicos de medición. Podemos ver el detector sísmico, el retroreflector de láser y el analizador de la composición del viento solar. Algún día en el futuro habrá viajes turísticos a la Luna y en la visita al Mar de la Tranquilidad estará acotada esa zona y los visitantes se asombrarán de lo poco extensa que fue esa primera incursión en suelo extraterrestre. Pero como decía Tolkien, hasta el viaje más largo empieza con un simple paso


Más información [NPR]

Jenga: un nuevo juego de habilidad llega al Iphone




Jenga es un nuevo juego disponible en la Appstore, el juego es todo un clásico de los juegos de mesa, de esos juegos para estar con los amigos o en familia, por lo competitivo que se vuelve, ahora llega a nuestros dedos, gracias al Iphone o Ipod Touch.


El juego nos invita a jugar, el tipo clásico o arcade, el clásico dispone de varios escenarios para jugar, pero el objetivo el mismo, quitar las maderas sin dejar caer la pila y seguir ingresándolas más arriba.
Una vez más un juego de habilidad, retos y mucho más, gráficos excelentes, y escenarios muy bien logrados, el juego es simple pero complicado, y a la vez se vuelve adictivo.
Disponible para iOS3 y 4.


Jenga Appstore (2,99 USD)

Barrel se actualiza, ahora con mas efectos para el Iphone



Barrel es una modificación disponible desde el Cydia, Barrel nos ofrece efectos al cambiar de página en el escritorio, estos efectos son 3D, cubo u otros, hace poco Barrel se actualiza para agregar más efectos y opciones, ahora con iconos que giran la pasar.


Barrel es una aplicación disponible en el Cydia, compatible con iOS4, Iphone y Ipod Touch.
Disponible en la repo de apt.macosmovil.com


Las opciones de la aplicación se encuentran en ajustes.

Broken Sword 2: las fuerzas del mal llega al iPhone para Navidad



Tal como ocurrió con la primera parte de la saga, el popular viedojuego de aventuras gráficas Broken Sword 2: las fuerzas del mal será remasterizado y optimizado para el iPhone y el iPod Touch, de Apple. El juego, lanzado originalmente en el año 1997, estará disponible en la App Store desde unos días antes de Navidad.


Por supuesto, la versión para iOS de Broken Sword 2: las fuerzas del mal será renovada y mejorada, tanto en sus gráficos como en los movimientos de los personajes. Además contará con mejores escenas de vídeo,  calidad de audio mejorada y contará con la integración del sistema Game Center, a través del cual los usuarios podrán desbloquear trofeos a lo largo de la historia.


El director de Revolution Software, Charles Cecil, manifestó que  "desde el lanzamiento del iPhone hemos sido bombardeados por las peticiones de los fans para producir una aplicación, y la interfaz de usuario Multi-Touch es perfecta para un juego de aventura". Además, aseguró que el juego  funciona muy bien en los dispositivos móviles de Apple.

El tablet de Motorola promete



Hay que ver lo que Motorola le tiene que agradecer al sistema operativo Android. En el tiempo que lleva el sistema de Google en la calle, la empresa americana se ha visto renacer cual Ave Fénix. Tras los teléfonos, ahora es el turno de los tablets.


El primero que llegará al mercado, ya con Android 3.0 (como debe ser), ha vuelto a dejarse ver en mejores imágenes y más datos sobre su configuración.


El tablet de Motorola con Android 3.0, que es el que ya ha usado Google para mostrar las bondades de su futuro sistema operativo para tablets, sigue manteniendo las 10 pulgadas como tamaño ideal (con resolución de 1280×800 píxeles), y se van confirmando la cámara de 5 megapíxeles (y otra frontal de 2 para videoconferencias) y lo que parecen ser altavoces y un puerto USB.



El interior del tablet de Motorola lo ocupará un chip Nvidia Tegra 2, la eterna promesa, con 1 Ghz de velocidad y 512 MB de RAM como ayuda. Para el almacenamiento se contará con memoria flash de 32 GB.


Sobre su presentación, Google no debería dejar pasar la oportunidad de comenzar el año enseñando qué nos tiene guardado para el mundo de los tablets, y LAs Vegas parece un lugar idílico para que las marcas que le acompañarán en su aventura en 2011 nos enseñen qué podemos esperar de los tablets con Android.


Vía | Electronista.
Más información | HowardForums.

Cool iPig, un dock para iPod con diseño irresistible



Dentro del catálogo de docks para iPod e iPhone es complicado destacar pues hay tanta variedad que la decisión de hacerte con uno o con otro se reduce a cuál tiene el diseño más atractivo o cuál está a mejor precio. Por eso muchas compañías optan por diseños llamativos que llamen la atención de los posibles compradores. Speakal es especialista en este terreno pues lleva creando tiernos diseños para docks desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, tienen el iPig y el iBoo, dos diseños irresistibles a casi cualquier geek. Cool iPig es una versión renovada del primero de ellos, más grande y con un aire de otro planeta.


En Cool iPig la gente de Speakal ha mantenido la forma de cerdo, pero le ha dado estilo alienígena, con ojos grandes, negros y alargados. Los ojos no son otra cosa que los altavoces, y en el hocico se esconden los controles para avanzar y pausar la reproducción de música. El sistema de altavoces integrado incluye un subwoofer, y en conjunto tienen una potencia de salida de 23W. Los controles para regular el volumen se encuentran en la parte superior, aunque disponemos de un control remoto para poder gestionar las funciones de reproducción de la música contenida en el iPod o iPhone.


Cool iPig no tiene por qué estar siempre conectado a la red eléctrica pues cuenta con una batería interna que dura hasta 8 horas, ideal por si alguna vez queremos sacar a pasear nuestro cerdito musical. Por otro lado, aunque es un dock diseñado para carga y reproducción de música de nuestros iPod e iPhone, es posible utilizarlo como sistema de altavoces externo de cualquier dispositivo que tenga salida de audio de 3,5 mm.
Aunque todavía no está a la venta, en la web de Speakal afirman que se puede reservar ya por 150 dólares (unos 113 euros), con la promesa de que te lo enviarán antes de Navidad. Aparte del diseño renovado, el dock no aporta absolutamente nada nuevo, e incluso le faltan funciones que otras opciones sí tienen. Pero ante un aspecto tan tierno, es difícil resistirse.



Vía: SlashGear | Más información: Speakal

Encuentran un planeta lleno de diamantes



Este planeta se llama Wasp-12b, y está muy muy caliente: a 2315 grados centígrados. Sí, más que tú anoche.

Pero lo que más resalta de él no es su temperatura, si no que, como explica el jefe de científicos que lo estudian, "se podrían ver masas de tierra y montañas hechas de diamante".



Wasp-12b es un exoplaneta que fue descubierto a finales de 2008. Según los astrónomos, se trata del primer planeta rico en carbono que se observa (recordemos que los diamantes están compuestos por carbono). De hecho, posee más carbono que oxígeno, cuando en todos los demás planetas observados no es así. Por ello y por las condiciones que se dan en él, se cree que su superficie, si no hecha de diamante, tiene grandes extensiones formadas por esta piedra preciosa. Se le podría llamar "planeta precioso".


Además, los científicos piensan que el núcleo del planeta tambíen podría estar hecho de diamante, aunque no hay forma de comprobarlo con la tecnología actual.


¿Qué decís, nos hacemos nuestra propia nave espacial para llegar ahí y dedicarnos a la venta de diamantes como armarios?


Seguro que las de Mujeres Ricas vendrían de cabeza, pero a más de dos mil grados lo tendrían complicado. Por no decir que el planetilla de marras se encuentra a 1200 años luz de distancia. Además, se ha dicho que es posible que un futuro Wasp-12b sea tragado por su estrella. ¡Así que un diamante no es para siempre en su caso!


Por otro lado, si hubiera una posibilidad de traer miles de toneladas de diamante a la Tierra, supongo que nos acabaría saliendo más barato el kilo de diamante que el kilo  de patatas, ¿no creéis? 


Más información  [The Star. Imagen: NASA]

Sartre, el sistema de autoconducción europeo



La Comisión Europea está trabajando (¿no es sorprendente?) en el desarrollo de un sistema para que los coches se conduzcan solos. Como Google con su coche autoconducido, pero diferente. El sistema se llama SARTRE (SAfe Road TRains for the Enviroment), y permitirá que los coches viajen ellos solitos en fila india. Descubre más de este sistema, cuyas pruebas están comenzando en estas fechas, tras nuestro salto.




Sartre se utilizará principalmente en autopistas o autovías. Como nos explican en el vídeo, hay muchos tramos en los que la necesidad de que el humano esté pendiente de la carretera es mínima (largas curvas a la izquierda, largas curvas a la derecha y poco más), pero que requieren mucho tiempo de atención por su extensión.


En Sartre, los coches se comunican unos con otros, por medio de conexiones inalámbricas. De ese modo, se coloca al principio de la fila un coche "líder", conducido por un humano. Todos los demás se sitúan detrás. Cuando uno de los de detrás se aproxima a su destino, toma el control de su vehículo, sale de la línea y los demás vehículos se autoajustan. Pueden ir a una velocidad de 90 km/h.


Los conductores de los coches guiados pueden abandonar completamente su función de conductor, pudiendo trabajar, leer, escuchar música, ver una película, o como si quieren desatar su pasión amorosa en marcha. Yo les recomiendo que lean Gizmodo, guiño, guiño.
Hasta ahora se han estado buscando y eliminando todos los posibles fallos de funcionamiento (que como supondréis, en un sistema de este tipo, no son pocos ni desdeñables). En el vídeo también se observan varias simulaciones que han sido llevadas a cabo aquí en España, en Bilbao. En el próximo mes se probará con dos coches, y a partir del año que viene con cinco. Las pruebas durarán hasta 2012 aproximadamente, aunque no se sabe si este sistema podrá llegar al gran público.


No obstante, llegue o no, seguro que permite aprender muchas cosas que para un sistema de autoconducción público futuro hay que tener en cuenta. Eso sí, ¡menuda impresión tiene que dar quitar las manos del volante en la autopista! 


Más información  [SARTRE]

Imagen de la Semana: Facebook is for...



Normalmente cuando entramos a Facebook, se inicia nuestra sesión y podemos ver nuestro muro. Pero cuando nos aparece la página desde la que tenemos que iniciar sesión... ahí está este magnífico logo:
Facebook te ayuda a comunicarte y a compartir con las personas que conoces.
Y alguna mente despierta, y un poco desequilibrada, cogió la imagen, la herramienta pincel (o la pluma para las curvas de Bezier si no reparamos en gastos) y nos descubrió lo obvio. 


Facebook pudo haber empezado como un sitio donde conocer y compartir; pero la realidad, muchas veces, es muy distinta. Aunque comentan por ahí que divertida.


Vía | PuntoGeek

Chrome alcanza las diez mil extensiones: ¿Envidia a Firefox? ¿Qué envidia?



Desde Google ya tienen una excusa para estar de celebración: Chrome ya tiene más de diez mil extensiones en su galería oficial según los números de su galería sin contar los 1500 temas para personalizar la interfaz. Uno de cada tres usuarios de Chrome, de hecho, usan al menos una extensión tras más de setenta millones de instalaciones.


Contando que las extensiones de Google Chrome llevan "solo" un año entre nosotros, la cantidad de complementos no está nada mal. Es más, el navegador con extensiones por excelencia desde hace mucho más tiempo Firefox tiene en su galería algo más de 12700 extensiones, una diferencia bastante pequeña.


Si el ritmo sigue, Chrome terminará teniendo más extensiones y temas que su competidor Firefox tarde o temprano. Y si a eso le añadimos la recién estrenada Chrome Web Store con aplicaciones web a la venta, la cantidad de complementos crecerá todavía más. Ahora toca esperar las decisiones de la competencia.


Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Galería de extensiones de Google Chrome

¿…Y qué pasa si un astronauta se va flotando por el espacio?



Nunca ha ocurrido y según la NASA nunca ocurrirá, pero… ¿qué pasa si un astronauta se va flotando, alejándose cada vez más de su estación o nave espacial? ¿Hay algún plan de rescate? Normalmente no ocurre que los astronautas vayan por ahí sin un cable de sujeción, pero tras el salto puedes saber el plan de acción a seguir si algo así sucediera.
Para empezar, los cables de acero que usan en la mayoría de los casos soportan una fuerza de hasta 500 kilos. Si el paseo espacial incluye a más de una persona, se suelen atar entre ellos.


Pero imaginemos que las ataduras fallan. En ese caso, los astronautas están debidamente equipados con jetpacks, como Duke Dukem. Es decir, mochilas propulsoras. Cada una de ellas lleva lo que llaman un "SAFER", que se podría traducir como "seguro", pero que además son las siglas de "Simplified Aid For Extra-vehicular activity Rescue" (ya conocemos como son los estadounidenses con sus siglas). El Safer consta de unos pequeños joysticks que controlan los propulsores de nitrógeno líquido, que permitiría que se dirigiera de nuevo a la estación.


Pero vamos a ponernos cab**nes, que es lo que os gusta. Imaginemos que el astronauta sufre un golpe, digamos, echando a perder su propulsor y dejándole inconsciente, a la par que se aleja de la estación. ¿Qué se hace en ese caso?


Según Michael Curie, de la NASA, "una operación de rescate podría y debería ser llevada a cabo por un segundo 'spacewalker' [astronauta que sale de paseo espacial], y/o por los otros miembros de la tripulación de la estación espacial."


No comenta los pasos exactos a seguir porque dependería de la situación en concreto, pero añade que "estamos muy contentos con nuestro sistema de ataduras y el SAFER."


En otros casos, si el astronauta perdido está a cierto ángulo con respecto a la órbita terrestre, en aproximadamente una hora volvería a encontrarse él solo con la estación espacial, debido a la dinámica de las órbitas.


Si de alguna manera fuera imposible traerle de vuelta, los filtros del dióxido de carbono del astronauta perdido se acabarían, terminando por asfixiarse en su traje espacial


Más información [PopSci]

Añade una correa al iPhone 4 sustituyendo uno de sus tornillos



Son muchos los que usan correas en su móvil, a mí particularmente no me gustan y será que a los ingenieros de Apple tampoco ya que nunca han provisto de una ranura para atar nuestro iPhone a una correa externa.


Para los amantes de este tipo de sujeción tenemos un artilugio de la gente de USB fever bastante interesante. Como apreciáis en la imagen que acompaña esta entrada, han provisto de un sistema para adir una correa al iPhone 4 (parece que sólo es compatible con este modelo), se trata de sustituir uno de sus remaches en la parte inferior por una clavija con el ansiado soporte, de forma que se puedan añadir correas sin problemas. Sin duda me parece una buena solución, siempre que la sujeción tenga el debido aguante, como consejo, yo por si acaso no movería mucho el iPhone mientras esté sujeto por la correa.


Por si os pica la curiosidad y queréis haceros con uno, los chicos de USB fever venden un práctico kit con el destornillador, la clavija, la correa y su anilla por el precio de 10 dólares, aceptan Paypal y envían a todo el mundo. Para los más manitas, siempre cabe la posibilidad de copiar esta idea y con un poco de maña conseguir una solución similar por vosotros mismos.


Vía | MacWorld
Más información | USB fever

DairyDisk 2.0 escanea tus discos


The DaisyDisk Team ha anunciado el lanzamiento de la versión beta del programa DairyDisk 2.0, un sistema de esaneo / mapeo para Mac OS X. El programa permite revisar varios discos al mismo tiempo, desplegando un gráfico de torta en el que se indica el espacio que ocupa cada aplicación o carpeta, permitiendo al usuario borrar información que ya no es necesaria.


La interfaz de la aplicación es muy amigable, y a través del gráfico principal se pueden navegar las diferentes carpetas y volúmenes, viendo cada una de las carpetas y llegando a visualizar los archivos individuales.



DaisyDisk tiene soporte para múltiples tipos de discos, incluyendo Time Machine, discos FTP, FireWire, información almacenada en CD/DVD, archivos FUSE, SATA, IDE/ATA y RAID.


La aplicación está disponible en español, inglés, catalán, chino, danés, holandés, francés, alemán, griego, indonesio, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, sueco y thai. Requiere Mac OS X 10.5 o superior. La versión beta es de descarga gratuita y funcionará hasta el 31 de diciembre. Si el usuario se registra pagando 20 dólares, recibirá en forma gratuita la versión definitiva cuando esté disponible.


La decoración navideña más bestia y cara cumple 25 años



En estas fechas tan señaladas, me llena de orgullo y satisfacción no pueden faltar las mega-decoraciones navideñas, como año tras año. Quizá ya os suene esta imagen, porque se trata de la decoración navideña de la familia Faucher, en Delaware, que cumple 25 años desde que fue instalada. Lo que además sabemos es lo que cuesta tener esto encendido un mes: más de 60.000 euros. Si no te ha dado un infarto, puedes ver más detalles tras el salto navideño.


Las estimaciones, hechas por House Logic, se han llevado a cabo conociendo el precio medio del kilovatio por hora en esa región y asumiendo que cada una del millón de bombillas que hay dispuestas es un casquillo C7 de 5 vatios. Figurándonos entonces que las luces están en marcha durante 4 horas y 30 noches en total, se llega a los 62.222 €. En una hora se consumirían 520 €.


Según los cálculos, si se sustituyeran las bombillas por LEDs, en una hora únicamente se gastarían 67 € y en un mes "sólo" poco más de 8.000 euros. Se ahorrarían aproximadamente 54.150 € al mes.


Cada vez estoy más orgulloso de mi arbolito de navidad de medio metro de altura… 


Más información [House Logic]

Plasq actualiza Comic Life a su versión 2



Comic Life es una de las mejores herramientas que conozco para crear cómics en Mac OS X, por no decir la mejor. Tiene una interfaz muy intuitiva, y que permite grandes posibilidades con herramientas realmente útiles para crear nuestras viñetas en 2 minutos: desde añadir letreros con gran cantidad de estilos, añadir todo tipo de bocadillos, personalizar la fuente, el fondo el color y el estilo de visualización de las imágenes que vayamos añadiendo a su interfaz.


En esta nueva versión encontraremos gran cantidad de nuevas plantillas, esta vez con coloridos fondos y tipografías específicas. También podremos crear nuestras propias plantillas y estilos propios. Han añadido también la posibilidad de crear nuestras propias formas para los bocadillos, para poder personalizarlos todavía más, y que quepan en cualquier sitio que nosotros queramos. En la vertiente social, la aplicación además de MobileMe e iPhoto ya es compatible con la red social Facebook.


Os dejo en la entrada extendida un vídeo que muestra el funcionamiento de la aplicación y los enlaces a para que descarguéis la versión de prueba desde la página oficial de Plasq.

Algunas de las características de Comic Life 2 sobrepasan la anterior versión de la aplicación y lo acercan a la versión más avanzada Comic Life Magiq que lanzaron hace un tiempo la gente de Plasq. Sin embargo esa versión es demasiado compleja para mi gusto, siempre me ha gustado más la sencillez que ofrecen las versiones más simples de Comic Life, también es verdad que para un uso más profesional de la aplicación la cantidad de posibilidades que ofrece la versión Magiq es mucho mayor que la versión estándar, que está más enfocada al usuario ocasional.


Sin duda siguen manteniéndose las posibilidades de exportar el cómic una vez creado, a formato PDF, a imágenes en varios formatos y claramente también permite especificar el tamaño de la página para realizar la conversión definitiva y que podamos imprimir nuestras creaciones cómodamente. También permite enviarlas en formato comprimido por correo electrónico, tened en cuenta que dependiendo del tamaño del cómic resultante, este puede ocupar bastante espacio en disco (más de 12 megas una página).


Según parece en la agenda de actualizaciones del producto Comic Life tendremos una nueva actualización de la versión avanzada Magiq, actualizaciones en las versiones Windows para añadir las novedades presentadas en la aplicación para Mac OS X y como novedad para el próximo trimestre, Comic Life podrá tener versión para iPad, son buenas noticias para todos aquellos que quieran crear sus propios cómics desde el tablet maquero.


El precio de la licencia de Comic Life 2 no os gustará, piden 30 dólares con la posibilidad de adquirir un pack familiar por 45 dólares. Si ya disponemos de licencia de la versión 1, entonces por un tiempo limitado podremos hacernos con una actualización por tan sólo 10 dólares para renovar la licencia individual o bien 20 dólares para la licencia familiar. Sin duda os recomiendo que la probéis, por su facilidad de uso y los buenos resultados que se consiguen, vale mucho la pena que le echéis un vistazo. Los resultados son espectaculares, este mismo fin de semana he tenido que hacer un regalo de cumpleaños para un amigo, y hacer un cómic centrado en alguno de tus amigos, disponiendo de algunas fotos es realmente sencillo con esta herramienta, probadlo y lo veréis.


Vía | MacWorld
Descarga | Comic Life 2

BlueSLR, accesorio bluetooth para cámaras Nikon que permite conectarlas con el iPhone 4



No, no te has equivocado de blog, no estás en Xatakafoto . Pero sin duda si eres amante de la fotografía, tienes un iPhone 4 y una cámara Nikon te interesará mucho este post. Vamos a hablar de blueSLR, un accesorio que permite conectar nuestra cámara Nikon (concretamente la gama de consumo y los modelos D90, D5000, D3100, D7000 y toda la gama pro: D2Xs, D3, D3s, D3x, D200, D300, D300S, D700) con nuestro iPhone 4 vía bluetooth


Esta conectividad de hecho, nos permitirá dos cosas muy interesantes: la primera es compartir los datos de Geolocalización de nuestro iPhone con la cámara, como si del accesorio GPS opcional de Nikon se tratase y la segunda es que podremos usar nuestro iPhone de disparador remoto.


En el iPhone deberemos instalar una aplicación gratuita (disponible en la App Store) que permite controlar todos los parámetros de la cámara, tales como la velocidad de obturación, la apertura, el enfoque, etc. Y además esta aplicación se encargará de mostrarnos los datos GPS de nuestro iPhone, que serán embebidos en los datos EXIF de nuestras fotos para que al subirlas a servicios como flickr o iPhoto queden plenamente geolocalizadas.


El aparato en sí no es nada barato, cuesta 110 dólares y lo empezarán a distribuir a partir del 20 de diciembre, fecha en la que además de cobrarnos el envío es probable que el BlueSLR nos cueste ya unos 150 dólares. Así que si os interesa este accesorio, aprovechad la oportunidad.


Vía | MacWorld
Más información | BlueSLR

SyncPod: transfiere la música del iPhone al Mac



Todos los que somos dueños de un iPhone, iPod Touch o iPad sabemos que este tipo de dispositivos solo pueden ser sincronizados con el 'unidireccional' iTunes; es decir, podemos transferir la música que tengamos en el ordenador al iPod pero no es posible transferir la música ubicada en el iPod al Mac.


Es más, si el Mac se bloquea o la biblioteca musical es borrada difícilmente podríamos transferir el contenido del iPod/iPhone de nuevo al iTunes. Pero eso se acabó, pues con SyncPod no existirá ningún tipo de problema ya que podremos transferir el contenido tengamos en nuestro iDevice directamente al Mac y con tan solo dos clics.


SyncPod en una gran utilidad con la que podréis transferir música, películas, programas de televisión y fotos desde cualquier iDevice (iPod, iPhone, iPad) al ordenador o al iTunes. Aquí lo mejor de todo es que es sumamente fácil de usar, lo único que se necesita hacer es elegir los archivos que desean transferir y presionar el botón de transferencia.


Por ahora no existen ningún tipo de limitantes pues la versión más reciente de este software es capaz de trabajar con el iPhone 4, iPod Touch 4, iPod nano 5 y las versiones más recientes del iOS (4.0 +). Su precio es de $19,00 dólares (14,33 €) que la verdad no son nada si es que utilizamos este software para recuperar nuestros archivos multimedia.


Descarga | SyncPod 1.5.6
Vía | MakeTechEasier

El álbum de Gorillaz creado en el iPad estará disponible gratis



Realmente es asombroso ver como el iPad ha cambiado la manera de ver las cosas, de crear y de pensar de mucha gente. Cosas que nunca nos imaginamos poder hacer y de una manera muy sencilla, con este dispositivo todo es diferente.


En esta ocasión, Damon Albarn, ha logrado crear el próximo disco del grupo de música Gorillaz, con nada más y nada menos que el iPad. Durante una entrevista con la revista musical británica NME, menciono que había estado trabajando en el álbum mientras se encontraba de gira.
Así mismo, espera ser el creador del primer álbum de música hecho en el iPad, ya que dice haberse enamorado de la tableta desde el momento en el que fue lanzada y que por lo tanto quiso crear una idea y un concepto diferente de un álbum de música con el dispositivo.


Esta confirmado que el álbum estará disponible el día de navidad, y podrá ser descargado de manera gratuita. Así que para todos aquellos fans de Gorillaz esta es una magnífica noticia y un muy buen regalo navideño.


Via | appadvice

Accesorio para usar el iPad con una mano



Tras ver la evolución y el gran éxito que el iPad ha causado en empresas, entornos sociales y profesionales, y dado a que cada vez el número de usuarios aumenta, siempre se busca la manera más cómoda y fácil de llevar el iPad a todos lados.


Sin embargo, a partir de su lanzamiento hemos visto varias solcuiones para esta situación, como diferentes estilos de fundas con correa, o ligas especiales, permitiendo agarrar al dispositivo con una mano y tener la otra libre para cualquier otra acción. La más reciente solución que se ha encontrado viene de un creador de accesorios para el iPad llamado One Hand Clapping.
La compañía creo un diseño totalmente hecho de silicona al cual le dio el nombre de Padlette, el cual se estira para ser colocado en dos esquinas diagonales del dispositivo para sujetarlo y crear un agarre bastante cómodo.


La herramienta parece ser bastante útil, además viene en diferentes colores, entre estos están el negro, verde, azul, naranja, amarillo, rosa y gris con los cuales podrá darle un toque de personalización a tu iPad.


Estas liguillas de silicona están disponibles para su compra en Amazon por un precio de 25 dólares.


Via | PadGadget

El iPhone 4 blanco colgado en un árbol de navidad



Una pequeña curiosidad tenemos aquí para calmar las ansias de todos aquellos usuarios que desean el iPhone 4 blanco, el cual lamentablemente no veremos hasta el primer cuarto del 2011.


Etsy ha publicado un mini iPhone 4 blanco el cual se puede colgar de adorno para el árbol de navidad y también cuenta con un imán en la parte posterior para poder colocarlo como adorno en la nevera. Bastante curioso ¿no?
Claro que no es manera de conformarse, pero al menos podremos contemplar el dispositivo. A pesar de que solamente es una pequeña imagen la verdad es que está muy bien detallada, los iconos son muy claros, y por supuesto esto servirá para desearlo y anhelarlo cada vez más para su llegada.


Este ornamento llega en una pequeña caja acompañado del gancho para poderlo colgar. Así que si estas interesado en tener uno, asegúrate de ordenarlo antes de que sea demasiado tarde, ya que hay muy poco suministros del producto.


Via | TiPb

Cydia para Mac estará disponible muy pronto



Durante la celebración de la conferencia 360|MacDev, el creador de Cydia, Saurik, ha confirmado que la versión de Cydia para Mac OS X estará disponible muy pronto. Se espera que se convierta en el único competidor de la Mac App Store que será lanzada a finales de Enero del 2011.


Actualmente Cydia posee el 10% del mercado gracias a que 10 millones de usuarios cuentan con el jailbreak que a menudo descargan e instalan aplicaciones de la tienda no oficial para iPhone, iPad y iPod Touch. Sin embargo, Saurik ha mencionado que no espera que sea un rival de la Mac App Store, sino que sea un lugar para extender las funcionalidades de los dispositivos iOS.
Cydia para Mac tiene toda la pinta de ser un rotundo éxito, y en parte tiene algo de culpa Apple al establecer muchas restricciones en sus plataformas. Como por ejemplo, varios desarrolladores se han desanimado porque Apple anuncio que la Mac App Store no contara con soporte para compras "in-app".


¿Sera Cydia la solución?


Via | BlogsDNA