08 febrero 2011

El interruptor salero/pimentero


Normalmente un salero y un pimentero componen un juego.


Dos piezas separadas que aunque luego uses una más que otra (normalmente la sal) casi nunca solemos ver en un solo objeto sino en dos separados. Menos mal que siempre hay una mente inquieta por ahí que además nos permite tener un divertido a la par que práctico objeto que regalar a ese amigo que todos tenemos (a veces somos nosotros ) que es un gran fanático de la tecnología, la electrónica… y de la comida, que también hay que alimentarse de vez en cuando, hombre.


Es el regalo perfecto, un interruptor con el que activarás la salida de sal o de pimienta. Y aún hay más.


Se llama Switch, interruptor. Y hace honor a su nombre.


Según hayas apretado el botón por la parte de la letra S o de la P será esa sustancia la que saldrá por los agujeritos para condimentar la comida. Un mecanismo que, mediante unos flejes (que diría el gran Tip, quien falleció hace hoy 12 años) permite alternar por esos mismos tres agujericos que ves en la fotografía del Switch la salida de una u otra sustancia.


Eso sí, además de una forma divertida de aliñar la ensalada auguramos horas de diversión en la mesa simplemente apretando uno y otro botón hasta que tu madre/novia/esposa te lo arrebate desesperada diciendo "con la comida no se jeuga".


Más información [Fred]

Google lanza la aplicación nativa de Google Translate para iOS

google translate iphone ios apple


Hasta ahora, Google ofrecía su herramienta de traducción en varios idiomas en forma de aplicación web con la ayuda de HTML5, pero la compañía de Mountain View ha lanzado la aplicación nativa de Google Translate para iOS, enfocada hacia el iPhone.


Como con la aplicación web, la idea de Google Translate es la de poder traducir cualquier texto de un idioma a otro sin complicaciones. Podemos incluso pedirle al teléfono que nos traduzca una frase que nosotros le digamos usando el micrófono del dispositivo en 15 idiomas diferentes, número que aumenta a 50 si contamos las traducciones a partir de texto llano.


La gracia de Google Translate es que, teniéndolo activado mientras hablamos con una persona que habla otro idioma, permite que cada uno hable en su lenguaje mientras que la aplicación va traduciendo de viva voz las frases de las dos personas. Y si hay que mostrar texto a otra persona para que lo pueda leer en caso de que la voz no se entienda, un modo de pantalla completa con el texto a gran tamaño nos facilita la tarea.


Google Translate ya está disponible en la App Store de iOS y es gratuita, requiriendo iOS 3 o 4 para funcionar.


Vía | Google Mobile Blog
Más información y descarga | Google Translate en la App Store

Nuevas imágenes del tablet Honeycomb de Toshiba


De entre todos los tablets que vimos en el CES 2011, el fabricante Toshiba nos dejó ver su próxima apuesta con un dispositivo que llevaría Android Honeycomb que no tenía nombre oficial.


Pues bien, resulta que ya ha aparecido su página web oficial y, aunque aparentemente el tablet sigue sin nombre oficial, a la web que han llamado The Toshiba Tablet.


En cierta manera tiene sentido que un fabricante como Toshiba que ya tiene un par de tablets en el mercado y, si me permitís decir, no demasiado buenas, opte por un nombre que haga referencia a la marca para el que parece será su tablet estrella y le situará a la par de otros como Motorola Xoom. O al menos esa es la idea hasta que lo veamos funcionando y comprobemos realmente que, por suerte, no se parece en nada al lento y torpe Toshiba Folio.


Podéis profundizar en las características que ya os comentamos el mes pasado y mientras os dejo con el vídeo que aparece en la web y donde explican con música de fondo todo lo que nos ofrece este tablet de la nueva generación Android. En cuanto a fechas, tal y como ponen en la web, se espera que este tablet sin nombre llegue a las tiendas en esta primavera. Para mi gusto no es el mejor diseño por el que podían optar pero, ¿y para vosotros? ¿creéis que podrá competir con el resto?


Amble: Una aplicación para iPhone de Louis Vuitton


"Mira el mundo con los ojos de Louis Vuitton", reza el slogan promocional de Amble, dejando bien claro las intenciones de la archiconocida marca francesa de añadir el toque de glamour que le caracteriza en esta aplicación exclusiva para los terminales de Apple.


Y le hace falta dejarlo claro, porque (lejos de lo que podíamos suponer al leer el titular), no vayáis a pensar que es un acceso a su tienda, o un localizador de las mismas, ni mucho menos. Amble (que de hecho significa "andar sin prisas") es una especie de diario de viaje digital personal.
Esta aplicación te invita a descubrir rincones con encanto, añadiendo la posibilidad de fotografiarlos o filmarlos, e incluso añadir alguna nota (incluso de voz) al respecto, haciendo así mucho más personal la experiencia. Restaurantes, tiendas, galerías de arte y más lugares destacables, entrarían así a formar parte de tu muy personal itinerario ideal de tu ciudad (o de la que prefieras) totalmente creado por uno mismo. Amble hace uso también del GPS del iPhone para sugerirte lugares destacables que se encuentren cerca de la ubicación donde estés.


Además, no sólo podrás guardar tu itinerario para tu uso personal, si no que puedes compartir tu Amble con tus amigos mediante mail, Facebook o Twitter, e incluso ofrece la posibilidad de enviarlo a la propia Louis Vuitton, como sugerencia para otros viajeros que visiten esa ciudad. Algunos famosos, como Sofía Coppola, ya han compartido su Amble.


Puedes descargar la aplicación desde la App Store de manera gratuita, seguramente será el producto de la marca más asequible que podamos tener.


Vía | DobleModa

¿Qué fue del último aliento de Thomas Edison y otras reliquias de la ciencia?


Estamos acostumbrados a las reliquias de índole religiosa (que si una astilla de la cruz de Jesucristo, que si un santo prepucio, etc.), pero no tanto a las reliquias científicas. Pero también las hay, y pueden llegar a ser tan esperpénticas como las religiosas.


Por ejemplo, el último aliento del inventor Thomas Edison (fallecido en 1931 con 1.093 inventos patentados en su haber), que se encuentra en el Museo Henry Ford de Dearborn (Michigan).


Al parecer, Henry Ford, fundador de la compañía de coches Ford, era un amigo y admirador de Edison, así que pidió al hijo de Edison que se encargara de capturar el último aliento de su padre en un tubo de ensayo, tal y como señala el historiador Tony Perrottet en su libro 2.500 años de historia al desnudo:

Ford creía que ahí estaba el alma.


Esta reliquia se descubrió tras la muerte de Ford, 16 años después:

Se encontró entre sus pertenencias un tubo de ensayo etiquetado, tapado con un corcho y sellado con parafina (junto con los zapatos de Edison).


Hay otras reliquias del estilo vinculadas directamente a la ciencia, como el dedo de Galileo, el padre de la astronomía, que se exhibe en el Museo de Historia de la Ciencia de Florencia. El dedo, además, está apuntando al cielo. Como debe ser.


Fue recuperado por un tal Anton Francesco Gori el 12 de marzo de 1737, unos 95 años tras la muerte de Galileo, y unos doscientos años después acabó en el museo.

El cerebro de Einstein continúa en el Centro Médico Universitario de Princeton. Cuando Albert Einstein murió el 16 de abril de 1955, el doctor Thomas Harvey fue encargado a ocuparse del cadáver que iba a ser incinerado. Sacó algunos órganos del científico para su estudio y descifrar las causas de la muerte, entre ellos, su cerebro.



El científico japonés Kenji Sugimoto, obsesionado con la vida de Albert Einstein, emprendió a finales de los 90 una odisea personal en busca del cerebro del que tanto había oído hablar. La odisea, filmada por el director Kevin Hull para un documental de la BBC, llevó a Sugimoto a recorrer los Estados Unidos en busca de Harvey, hasta que le localizó en su casa de Kansas.


Por otra parte, los ojos de Einstein (que conservó un oculista en un cajón durante 40 años) están custodiados en una caja de seguridad en Nueva York.


Vía | Enciclopedia de bolsillo de Ana Sánchez / 2.500 años de historia al desnudo de Tony Perrottet

gNotifier te avisa cuando recibes mail de Gmail



Aunque Google ha lanzado su propio sistema de notificaciones para mails utilizando el navegador Chrome, la empresa Agile Route presenta gNotifier, un programa que ofrece algunas ventajas con respecto a la versión oficial.

gNotifier es un sistema de notificación de cualquier cambio en tus cuentas Google. El programa avisará cuando un documento Google Docs se modifique, cuando recibas nuevos e-mails, y te enviará recordatorios de los eventos ingresados en Google Calendar.

La aplicación permite recibir alertas de múltiples cuentas Google, a diferencia de la versión Google que solo recibe alertas de una cuenta a la vez. gNotifier puede utilizarse con cualquier navegador de Internet.

gNotifier tiene un precio de 5 dólares y requiere Mac OS X 10.6 o superior. Se puede adquirir a través del Mac AppStore, bajo la categoría Productivity.


aTrackt, une tu teclado y Magic Trackpad




¿Cansado de que el Magic Trackpad se desplace de un lugar a otro por tu mesa? Lo cierto es que cuando analice el Magic Trackpad hace un tiempo quede impresionado de lo poco que se mueve, pero es cierto un detalle, es mucho más cómodo usarlo si se encuentra alineado con el teclado.

Si por el contrario tenemos el accesorio desplazado del teclado tendremos que realizar constantemente movimientos de brazo para poder alcanzarlo y desde mi punto de vista es más incómodo de usar.
aTrackt es un sencillísimo accesorio, es únicamente una barra metálica de aluminio, pensada para sujetar teclado y trackpad bajo una única superficie. Dicha barra cuenta con dos zonas pensadas para encajar perfectamente las zonas donde se apilan las pilas en ambos equipos.

El accesorio es de momento únicamente un proyecto y necesita alcanzar la cifra de 8000 dólares para poder ser comercializado, acción que ahora mismo están intentando hacer. Si te interesa el accesorio tu también puedes colaborar en el proyecto.

Vía | Techcrunch
Más información | aTrackt

Last.fm en el móvil dejará de ser gratis




Si eres de los que ya no se molestan en grabar música en el móvil porque utilizas los servicios de Last.fm tenemos malas noticias.


A partir de la semana próxima este tipo de servicio (insistimos, para móviles) dejará de ser gratuito. Si hasta ahora los ingresos provenían de la inserción de publicidad entre las canciones, como en las radiofórmulas al uso, desde la semana que viene tendrás que ser suscriptor de Last.fm para seguir accediendo a su ingente catálogo musical. Y aún hay más.


Por supuesto quienes pasen por caja se evitarán la publicidad.


Una audición de este nuevo Last.fm de pago para móviles tendrá al menos la contraprestación de no insertar cortes publicitarios entre canciones. Además la audición online a través de la navegación web en ordenadores continuará siendo gratuita. El coste, por otra parte, tampoco es desmesurado, menos de 5€ mensuales para que el usuario pueda elegir entre los canales personalizados aunque no podrá elegir canciones de manera individual.


La competencia serían servicios de pago como Spotify que por algo más de 10 € al mes sí permite seleccionar canciones. Por otra parte Microsoft ha comunicado que llegaría a un acuerdo con Last.fm para que los usuarios de Xbox y Windows Phone 7 sigan accediendo gratuitamente a este servicio.


En cualquier caso un interesante movimiento más para explorar nuevas vías de comercialización de contenidos que permitan también combatir la piratería ofreciendo alternativas legales a precios razonables.


Más información [Last.fm]

El futuro es hoy




Lo bueno de soñar con el futuro es que a pesar de todo nos sigue sorprendiendo cuando llegamos a él.


En infinidad de películas de ciencia-ficción hemos atisbado pequeños asomos de lo que podría llegar a ser ese lugar fascinante y en el fondo inalcanzable que es el futuro imaginado. Imposible de resistir la comparación con el real cuando llegamos a él. Porque recordemos que según Clarke & Kubrick hace una década que deberíamos haber tenido la ocasión de pasar una temporada en el hotel orbital Hilton o este año pasado una misión tripulada a las proximidades de Júpiter habría tenido miembros de USA y de… ¡la extinta URSS!


Pero dejemos de darle vueltas a la centrifugadora y recreémonos en la fotografía de Christian Stoll, especialista en mostrarnos lugares de nuestro mundo actual que parecen llegados de un futuro remoto. Y aún hay más.


Mediante un apabullante uso del gran angular y de las panorámicas extra-apaisadas, el fotógrafo Christian Stoll nos traslada a lugares fríos, industriales, estilizados, minimalistas… futuristas.


Una interminable sucesión de escaleras mecánicas, la zona comercial de Shanghai surgiendo de entre la neblina, un hangar para dirigibles o interminables almacenes. Nada escapa a su mirada crononáutica transmitiéndonos la fuerza de un tiempo que nos sorprende estar vivos para llamarlo contemporáneo pues nos parece alejado décadas más allá del presente.


Más información [Christian Stoll]

El alcalde de Detroit dice que NO le dedicarán una estatua a RoboCop




Los políticos son así, siempre dándonos disgustos.


En la ciudad norteamericana de Detroit han pensado que era buena idea imitar a sus vecinos de Philadelphia, donde se ha erigido una estatua de uno de sus personajes cinematgráficos más célebres, Rocky. Pero en Detroit tienen a RoboCop. No, no te lances aún a comprar el billete de avión, de momento parece que no van a tener una estatua de RoboCop en Detroit. Y aún hay más.


Y todo por unos mensajes en Twitter.


El alcade de Detroit, Dave Bing,  recibió un mensaje diciendo que si en Philadelphia tenían a Rocky, ellos tenían a RoboCop, que además seguro que podía patearle el culo al boxeador y ser un buen embajador para la ciudad. Pero así son algunos políticos, les das una buena idea y no te dan ni las gracias.



En este caso el alcalde Bing ha considerado la sugerencia y ha declinado llevarla a la práctica. ¿Y si en Madrid pidiesen una estatua de Torrente?


Más información [Jalopnik]

Android 2.4 Gingerbread llegaría en Abril gracias a ViewSonic ViewPad 4




Tras el anuncio de Android 2.3 Gingerbread hace un par de meses y la reciente presentación preliminar de lo que será Android 3.0 Honeycomb, un sistema exclusivo, en principio, para tablets, ahora nos encontramos con otra nueva sorpresa. Al parecer la falta de grandes Smartphones con Android 2.3 Gingerbread (obviando al propio Nexus S) no es tan casual como a priori podría parecer.


Al estar Gingerbread y Honeycomb tan recientemente presentados ambos, y al tener miras y características bastante diferentes, era de imaginar que Google se lo pensase dos veces antes de aumentar aún más los problemas de los desarrolladores en el ya de por si fragmentado historial de Android, y, por lo visto, esa solución tiene nombre y fecha: Android 2.4 Gingerbread. Sí, Gingerbread, y llegaría en Abril.

La noticia en realidad ha salido a la luz a raíz de las intenciones de ViewSonic por establecer su ViewSonic ViewPad 4 como el primer terminal con Android 2.4 del mercado. Varias semanas son las que llevamos oyendo rumores sobre un futurible Android 2.4 gracias a unas imágenes de un Nexus S y un Sony Ericsson Xperia Arc con dicha versión instalada, pero ahora todo cobra más sentido gracias al anuncio de ésta compañía.


Android 2.4 Gingerbread será la solución intermedia entre el fugaz Android 2.3 y el nuevo Android 3.0, ya que combinará la interfaz para móviles de Android 2.3 con el soporte de aplicaciones para doble núcleo creadas para Android 3.0 en sistemas de un solo núcleo.
viewpad 4


Esta nueva versión será muy beneficiosa para la continuidad de la compatibilidad entre todos los sistemas Android usados hasta la fecha, pero en la práctica será algo extraña y confusa.


Un móvil de un solo núcleo no debería necesitar ejecutar aplicaciones pensadas, inicialmente, para un tablet de mayores dimensiones y potencia, al menos hasta que lleguen los móviles de doble núcleo de forma masiva. Será cuestión de que los programadores se pongan las pilas en el apartado de rendimiento de dichas aplicaciones.


Si echamos la vista atrás en el tiempo, recordaremos como algo similar ocurrió con Android 2.0 Eclair, versión introducida con el Motorola Droid, que posteriormente se actualizaría y pasaría a ser la versión Android 2.1 Eclair, en la que el incremento de cifra numérica no significó un salto mayor de actualización a ojos de Google, además de ser ésta última la versión que comenzó a llegar a todos los terminales de dicha generación. ¿Pasará eso con Gingerbread? Visto el retraso que lleva para aparecer definitivamente en el Nexus One de Google, todo es posible.


¿Alguien piensa ya en ver pronto un tal Android Ice Cream? ¿Nadie? Google tampoco. También es más realista que nos centremos en el hecho de que, a día de hoy, Gingerbread y Honeycomb son un bonito futuro por llegar, ya que la gran mayoría de usuarios estamos oficialmente estancados en Android 2.2 Froyo, y si es que hemos tenido esa suerte, claro.
viewpad 4 trasera


Sobre el ViewSonic ViewPad 4, a día de hoy, podemos comentar que contará con una pantalla de 4,1 pulgadas, cámara de 5 Mpx y un puerto mini-HDMI. Esperamos más noticias sobre él y sus características a medida que se acerque su lanzamiento.


En Xataka | ViewSonic quiere estrenar Android 2.4 con su ViewPad 4

El iPhone de Verizon es CDMA; pero compatible con redes GSM

Si Apple pretendía tenerlo en secreto con esto se demuestra una vez que a los geeks no se les escapa nada. Al parecer el iPhone 4 CDMA de Verizon (lanzado recientemente) lleva en su interior lo que más adelante podría llevar a las cúspide la distribución los productos de Apple. Algo que no se ve realmente limitado a simple vista pero que por la incompatibilidad con ciertas redes algunas operadoras en el mundo no pudieron llevar los equipos a ciertos países.



Hoy los chicos de 9to5mac y iFixyouri nos cuentan sus travesuras tras desmontar el iPhone 4 CDMA de Verizone. Le verdad es que nos comentan algo que ya sabíamos, los botones son distintos y no sufre la gripe del Antennagate. Lo interesante de esta descuartizada es que se encontraron con un chip híbrido capaz de captar tanto redes CDMA como GSM. El chip en cuestión le pertenece a Qualcomm y es un MDM6600.





Ahora, ¿qué nos dice esto? Ahora mismo no nos sirve de nada salvo que para especular un poco, porque el modelo actual de Verizone no tiene slot para tarjetas SIM por lo que de nada sirve que sea compatible con redes GSM. Sin embargo, esto abre la brecha para la próxima generación de productos de Apple (lease iPhone 5 e iPad 2). Este par están a punta de caramelo por tener una nueva versión, lo que quiere decir que no es muy descabellado pensar que vengan compatibles con ambas redes.


De ser esto cierto y cumplirse esta profecía (porque vamos Apple no integraría algo por nada), la proxima generación de iPhone y iPad vendrían con chips híbridos compatibles con redes CDMA y GSM (¿alguien dije LTE?).

YourTubeHD 1.3.1-1 para el iPad

ipad 01 YourTubeHD 1.3.1 1 para el iPad
YourTubeHD se actualiza en el Cydia, ahora con su nueva versión 1.3.1-1 para mejorar la velocidad de la aplicación, estabilidad, compatibilidad en el iOS del Ipad y algunas otras novedades, esta aplicación nos ayuda a incorporar la función de descargar vídeos de Youtube desde la aplicación nativa de Youtube del Ipad.


Realmente muy útil y funcional, ahora para el Ipad iOS4.2, necesitamos Jailbreak.


Para su instalación, necesitamos Jailbreak y iFile del Cydia, solo para el Ipad.

- Ir al Cydia
- Tener la repo de apt.macosmovil.com
- Instalar iFile
- Descargar el DEB de YourTubeHD


Instalar con el iFile y listo.


Nota: En algunas repos ya esta disponible, instalar desde el Cydia.

GreenPois0n RC5-4: nueva versión con soporte a Iphone 4 CDMA

GreenPois0n GreenPois0n RC5 4: nueva versión con soporte a Iphone 4 CDMA
GreenPois0n RC5 beta 4 aparece hoy, esta nueva versión ahora con soporte para Iphone 4 CDMA de Verizon, ahora todos los modelos con Jailbreak, ningun modelo falta, ahora no hay escusas para realizar el Jailbreak, recordemos que solo para usuarios que lo usen o lo vean útil.


Actualmente realiza Jailbreak al iOS4.2.1, pronto al Apple TV2, esta versión repara algunos otros problemas reportados.


Disponible la versión en Windows y Mac, los tutoriales los puedes seguir por aquí.


Descargas


Windows o Mac


Tutoriales


Windows o Mac


Recomendamos usar en Iphone legales, no Iphone que necesitan ser liberados, este proceso sube la baseband.

iPhone 5: ¿será presentado los primeros días de junio?

iPhone 5: ¿será presentado los primeros días de junio?
En este blog ya hemos hablado sobre los rumores y las supuestas novedades que mostrarán los nuevos dispositivos móviles de Apple, tanto el iPhone 5 como el iPad 2.


Las hipótesis continúan y hoy es el turno de repasar las diferentes supuestas fechas de lanzamiento de la  nueva versión del smartphone que han publicado algunas fuentes.


Por empezar, hay quienes han manifestado que el iPhone 5 sería lanzado entre los días 5 y 9 de junio de este año. Sin embargo, otras fuentes apuntan al mes de mayo, precisamente entre el 10 y el 11 de ese mes, aunque no descartan que esa fecha sea la que Apple destine al lanzamiento del iPad 2.


La misma fuente señala que, de ser así, el iPhone 5 aparecería en escena recién entre el 21 y el 22 del mes de junio.


A pesar de todo esto, el rumor más verosímil es el que apunta que el iPhone 5 sería presentado entre el 5 y el 9 de junio, ya que todo parece indicar que Apple habría reservado dichas fechas en el Moscone Center de la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, para la realización del World Wide Developer Conference (WWDC) ¿Presentará Apple el iPhone 5 durante ese evento?

Nuevas pistas del iPad 2

ipad2 macotakara Nuevas pistas del iPad 2
El Ipad 2 sigue su camino de espera, no ha llegado aún a la venta ni ha sido presentado, y ya tenemos unos 10 rumores por la red que recorren todo sobre el Ipad 2, hace poco Macotakara, un medio japonés especializado en noticias del mundo de Apple ha publicado unas fotos y rumores de posible evento de Apple este fin de mes, en donde se presentara el Ipad 2.


Por medio de estas posibilidades, se dice que este mes o el otro, el Ipad 2 será presentado, pero aun solo son rumores, que podría ser un evento de Apple, sencillo para la presenta, solo para presentar el dispositivo.
ipad 2 portada Nuevas pistas del iPad 2


Por otro lado, se dice que Apple ya estuvo grabando en nuevo anuncio para la televisión del nuevo Ipad 2, solo nos queda esperar y decir quiero mi Ipad 2.


Seguro en pocos días o de sorpresa, Apple invitara a la prensa al evento, y ya nada podrá detener su lanzamiento.


Los rumores generales del Ipad 2, van así:
  • Procesador Cortex A9 de doble núcleo a 1,2Ghz.
  • 30-35% más fino que el iPad.
  • Procesador gráfico PowerVR SGX543 de doble núcleo, compatible con OpenCL.
  • 512Mb. de RAM a 1066Mhz. (la memoria del iPhone 4 es a 800Mhz.)
  • Cámara frontal de 0,3MP para videoconferencia.
  • Cámara trasera de 3,2MP para fotografía, vídeo HD a 720p y videoconferencia.
  • Pantalla antireflectiva de 9,7" de resolución 1024×768.
  • Tecnología NFC (de campo cercano).
  • Salida de vídeo DisplayPort.
  • Puerto microUSB de carga en el modelo europeo.
  • Puerto USB de conexión de dispositivos externos.
  • De 32Gb. hasta 128Gb de capacidad.
  • Chip de comunicaciones compatible con 3G/GSM/CDMA.
  • Acelerómetro y giroscopio de 3 ejes cada uno, en total 6 ejes de control.

Greenpois0n pronto realizara el Jailbreak al Apple TV 2G

47529 500 Greenpois0n pronto realizara el Jailbreak al Apple TV 2G
Greenpois0n esta entre nosotros, muchos usuarios ya lograron el Jaulbreak después de meses de espera, recordemos que este funciona en Windows y Mac, pero se recomienda a usuarios legales o oficiales del Iphone, para evitar subir baseband en los Iphone 4 y bloqueos.

Ahora el grupo del Chronic Dev-Team anuncia por Twitter que ya están trabajando en la RC6 que soporte el nuevo Apple TV2, para realizar Jailbreak igualmente a este dispositivo, si tienes este dispositivo y deseas Jailbreak, esta por llegar.

Por el momento queda esperar noticias, herramientas y los respectivos pasos para realizar el proceso en el Apple TV.

Estaremos informando.

Noteslate, el cuaderno eléctronico de una sola página




El mundo tablet todavía no ha llegado a su apogeo y parece ser que ya hemos llegado a un punto de inflexión en que no sabemos si un producto es una majadería o una genialidad, os presentamos NoteSlate, el primer tablet con tinta electrónica de bajo coste y disponible en varios colores y hasta con varios tipos de "tinta". Genial, un cuaderno digital que te ofrece todas las posibilidades de un cuaderno… Bueno, al menos también funciona como lector de eBooks y mp3.


Aunque no está confirmado oficialmente que sea real y por ahora sólo podemos fiarnos de lo que nos aseguran en su web, NoteSlate parece traer el concepto de cuaderno electrónico que todos estábamos esperando pero también el que puede que nadie necesite.


La idea de tener un cuaderno que necesite una sola hoja es en cierta medida genial, pero las limitaciones de la tinta electrónica hacen que este tablet sirva únicamente para tomar notas, cosa que, habiendo bolígrafos electrónicos que te permiten hacer prácticamente lo mismo y nos ofrecen nuestros escritos en versión electrónica y papel.


Eso sí, más que cuaderno deberíamos considerarlo como un lector de ebooks de tamaño A4 que además nos permite escuchar música o audiolibros en mp3.


Con una pantalla de 13 pulgadas, 180 horas de batería y un precio inicial de 99 dólares la verdad es que resulta increíble, casi demasiado, pero seamos optimistas ya que se supone que saldrá a la venta en Junio.


Eso sí, lo mejor es que viene en versión de fondo blanco o negro, siendo su tinta monocromática en varios colores o con una versión especial que te permite usar 4 tintas de colores diferentes, vamos, lo que viene siendo una pizarra del cole de toda la vida en versión de bolsillo.


Más información [NoteSlate]

Medicina del siglo XXI: ¡Al fin habrán inyecciones sin agujas!




Excelentes noticias para todos esos niños, jóvenes y adultos que odian las agujas. Al parecer los días de poner inyecciones con una aguja han quedado en el pasado, los llantos en el consultorio del pediatra, y los desmayos de algunos adultos al ver una aguja del tamaño de su dedo ya no serán más una preocupación para ellos y si van a tener que agradecérselo a alguien, entonces ese agradecimiento debería ir a los chinos.


En el país asiático acaban de aprobar el Med-Jet, que no es nada más y nada menos que una inyección con aire comprimido, lo cual hace que la medicina que necesites pueda entrar a tu organismo sin necesidad de una aguja. Pero ese no es el único avance en el mundo de las infames inyecciones, ya que también han ganado algo muy preciado por todo el mundo: Velocidad.


Me explico, antes para vacunarme o ponerme una inyección tomaba una cierta cantidad de tiempo, alrededor de 5 minutos para ser más exacto, más que nada en el ritual de preparar la inyección, pero ahora con el Med-Jet se podrán hacer más de tres mil inyecciones en solo una hora, por lo que es un candidato perfecto para cuando se deba hacer una vacunación a gran escala.


Ojalá llegue pronto este sistema a todos los países ya que sería una razón menos para temerle al doctor, más que nada por los pequeños y aparte, yo creo que es un sistema más limpio que una aguja. Al fin un avance en la medicina que podría ser aplicable rápidamente en toda la población.

Canon actualiza su gama baja de DSLR con las EOS 600D y EOS 1100D



Nos levantamos este lunes con buenas novedades en fotografía, muy buenas noticias para los que están pensando en comprarse su primera DSLR, porque Canon actualiza su gama base de cámaras SLR digitales con buenas características, y lo que parece ser el futuro de estas cámaras, grabación de vídeo en 1080p.


Canon presenta la nueva EOS 600D (Rebel T3i en norteamérica) y la EOS 1100D (Rebel T3 en norteamérica), dos cámaras que si algo tienen en común es su intento por ser cámaras avanzadas pero no tanto como algunas de su gama para semi profesionales o incluso cámaras secundarias para profesionales (todo lo que no sea Full frame, se entiende).


La nueva EOS 600D es el reemplazo por la actual Canon EOS 550D que ya incluía grabación de vídeo en 1080p. Incluye un sensor de 18 megapíxeles APS-C capaz de grabar vídeos en 1080p/24/25/30, un ISO de 12800 (super forzado), filtros artísticos y todo en un cuerpo de 570 gramos, lo que no está mal.


En cuanto a la EOS 1100D, que no te engañe el número más alto que la EOS 600D, se trata de una cámara de menores características. Tiene un sensor de 12 megapíxeles pero solo es capaz de grabar vídeo en 720p. Sustituye a la EOS 1000D, una cámara de larga tradición siendo la más baja de la serie EOS.





Características EOS 600D


  • Sensor CMOS APS-C de 18 megapíxeles
  • Procesador de imagen DIGIC IV
  • Pantalla de 3 pulgadas orientable capaz de girarse para ángulos forzados
  • Pantalla con resolución de 1 millón de píxeles
  • Grabación de vídeo 1080p/24/25/30
  • Velocidad de disparo de 3,7fps
  • 12800 ISO
  • 9 puntos de enfoque
  • Elección de formato de fotos en 3:2, 4:3, 16:9 o 1:1
  • Capaz de tomar fotos en RAW o en JPEG
  • Filtros "artísticos" Fish-Eye, Grainy B/W, Soft focus, Toy camera, Miniature effect
  • Tamaño 1331×99,5×79,7mm
  • Peso 570g


Características EOS 1100D


  • Sensor CMS APS-C de 12 megapíxeles
  • Pantalla fija de 2.7 pulgadas
  • Resolución de pantalla de 230000 puntos
  • Procesador de imagen DIGIC IV
  • Grabación de vídeo en 720p/25/30
  • Velocidad de disparo de 3,7fps
  • 6400 ISO
  • 9 puntos de enfoque
  • Peso de tan solo 495 gramos


Precios y disponibilidad



Referente la EOS 600D y pese a que se diga que es una cámara para los que se quieren iniciar o los iniciados en DSLR y no les hace falta más, tendrán que desembolsar 799€ por el cuerpo o 100 euros más, 899€ por el clásico kit de cuerpo y un objetivo 18-55mm.


En cuanto a la EOS 1100D la tendremos en la calle por 539€ junto a un 15-55mm. No hay mucha más opción de comprar la 1100D, pero no es un problema, suele ser un caramelo en los centros comerciales, la primera cámara que se suele comprar tras pasar de las compactas y lo cierto es que está bastante justa de características, pero nada mal para empezar y hacer tus primeras pruebas comprando nuevas lentes, probando la grabación de vídeo…

Los accionistas de Apple quieren saber quién será el sucesor de Steve Jobs




Nos guste o no el papel de Steve Jobs dentro de Apple es una pieza muy importante. Una de las mejores muestras de ello es que cuando el CEO anunció su baja por motivos de salud las acciones de la compañía pegaron un bajón impresionante, aunque poco a poco se están recuperando al valor que tenían antes de la caída. Esta es la segunda baja de Jobs en poco tiempo y en la anterior baja ocurrió exactamente lo mismo.


Teniendo en cuenta este panorama, no nos extraña la petición que han hecho los accionistas de la compañía. Estas personas, que han apostado por Apple de forma económica, han solicitado que se establezca un plan de sucesión para el puesto de CEO. Es decir, los accionistas quieren saber quien será la persona que ocupe el papel de Steve Jobs cuando este se tenga que retirar de forma definitiva, bien sea por salud o por cualquier otro motivo. Está claro que esto sucederá antes o después y teniendo en cuenta el papel de Jobs dentro de Apple su marcha podría suponer una gran caída en bolsa, aunque realmente otra persona pueda ocupar el puesto de CEO sin hacer peligrar a la empresa.


Además de los accionistas, la Institutional Shareholder Services (ISS) también apoya esta decisión. De momento Apple no se ha pronunciado, aunque el tema se discutirá en la próxima en la próxima reunión de accionistas del día 23 de febrero. Del resultado de esta reunión podría salir un nombre y teniendo en cuenta que en las dos bajas de Steve Jobs la persona que se encargó de las decisiones fue Tim Cook, este podría el nombre definitivo ¿No os parece?


Vía | Bussines Week

Actualización de XBMC para iOS y Apple TV disponible

Apenas tres semanas después del lanzamiento de XBMC para dispositivos iOS, ya está disponible la primera actualización, que corrige numerosos errores y se han añadido algunas características muy demandadas.
Las principales novedades de esta versión son:
  • Se ha mejorado la velocidad de la interfaz de usuario.
  • Se ha habilitado el servidor web.
  • Se añade el soporte para RTMP.
  • Se añade el soporte para Bluethooh.
  • Se añade la rotación en el iPhone y el iPad.
  • Se añaden diálogos para audio AC3/DTS.
Más información: XBMC

Cómo doblar sábanas con elástico




El otro día me preguntaban cómo se doblan las sábanas con elástico, y hoy he encontrado un vídeo en YouTube donde se explica (en inglés, eso sí) cómo se doblan de una manera muy sencilla. Las sábanas bajeras elásticas son muy cómodas a la hora de hacer la cama pero estoy seguro de que coincidís conmigo en que doblarlas es una de las primeras dudas que nos asaltan en cuanto abandonamos el nido materno.


El truco no es difícil y os puedo asegurar que se hace más sencillo si tenéis una persona que os ayuda. Para doblar una sábana con elástico, basta con ir introduciendo una esquina dentro de la otra de manera que no queden arrugas internas. De este modo las sábanas bajeras no se nos arrugarán cuando haya que guardarlas y el planchado es bastante sencillo.


Es fácil, ¿verdad? Al final conseguiré que tengáis los armarios de las sábanas ordenados y en perfecto estado de revista.
Vídeo | Carvallodecora
En Decoesfera | Usar las fundas de almohadas para organizar las sábanas

Miro Video Converter, un genial y gratuito conversor de vídeo

MIro Converter


Hace ya casi un año hablamos en Applesfera de una primera versión de Miro Video Converter, un programa sencillísimo y gratuito pensado para convertir prácticamente cualquier archivo en un formato compatible con un dispositivo de Apple.


El software ha dado ahora el salto a la Mac App Store y aprovechando la ocasión han mejorado las opciones del programa. Aunque continua siendo igual de simple, un cajón donde arrastrar contenido, el programa ahora ha mejorado su velocidad y motor de conversión además de añadir soporte para nuevos equipos.


Ahora además de disponer de compatibilidad con los últimos equipos de Apple, iPhone 4 e iPad, incluyen soporte para varios dispositivos Android además de otros equipos e incluso la posibilidad de extraer en mp3 el audio de un vídeo cualquiera.


El programa está disponible en la Mac App Store por un precio de cero euros, tiene un funcionamiento impecable y a excepción de no poseer una cola de espera, hay pocas pegas que ponerle a este programa.


Vía | Compartidos de @Emilcar
Descarga | Mac App Store

¿Cómo funcionaba la famosa pistola de Duck Hunt?

Duck Hunt


Hoy día las consolas de última generación PS3, XBOX y Nintendo Wii, proporcionan mecanismos para detectar el movimiento del usuario combinando diferentes tecnologías: cámaras, sensores de infrarrojos, giróscopos, acelerómetros, etc. Con esta nueva generación de consolas y sus accesorios, disfrutamos de numerosos videojuegos donde podemos simular el uso de una pistola apuntando sobre la pantalla.

Sin embargo, allá por los años 80 un videojuego se hizo famoso por su original sistema de juego. Os hablo de Duck Hunt, un videojuego creado por Nintendo donde el jugador utilizaba una pistola para disparar a los patos que aparecían por pantalla.

Hoy día nos puede parecer un juego corriente e incluso bastante simple pero, ¿cómo era capaz de detectar la consola NES el puntero de la pistola? Os recuerdo que esta consola no disponía de ningún tipo de receptor en la televisión ni nada parecido. Sólo la videoconsola y su mando conectado por un cable.

El funcionamiento de dicho sistema es simple a la vez que curioso. Cuando la consola detecta que hemos pulsado el gatillo de la pistola, colorea durante una fracción de segundo la imagen del televisor en color negro. Inmediatamente después, representa en color blanco el objetivo al que se quiere disparar (en nuestro caso un pato), quedando éste dibujado sobre el fondo negro. Todo esto ocurre tan rápido que nuestro ojo no es capaz de detectarlo.

Pistola y mando de la consola NES

La pistola que manejábamos dispone en su cañón de un fotodiodo que es capaz de detectar, si estamos apuntando de forma correcta, esta transición a la imagen en negro y luego de negro al objeto en blanco. Os preguntaréis por qué hay que colorear la pantalla previamente de color negro y no se muestra directamente la figura en blanco sobre fondo oscuro. El motivo es evitar que el jugador haga trampas apuntando a una fuente de luz.

No obstante este mecanismo es muy simple y no funciona cuando se represetan varios objetivos en pantalla ya que la videoconsola no sabría distinguir a cuál de los dos hemos apuntado. Para solucionar este inconveniente se hace uso del refresco de pantalla horizontal y vertical, pero el fundamento en que se basa es el aquí explicado.

Patrull Pruta no es un insulto, es la protección definitiva para tu PC si hay niños cerca


Seguro que si tienes un niño pequeño en casa no sabes ya donde poner las cosas para que no las toquetee en su afán por descubrir.

Y ya no digamos el ordenador. Porque no hay nada más divertido que estar enfrascado en una compleja hoja de cálculo, ultimando una presentación urgente para mañana o terminando de descargar (como se entere Ramoncín) una película y que de repente la pantalla se quede en negro y al mirar hacia la torre del PC veas a la carne de tu carne y sangre de tu sangre gateando y apretando el botón de ON/OFF con curiosidad. Un viaje a Ikea y peligro resuelto. Y aún hay más.

El botón de encendido y apagado de un ordenador es algo sumamente peligroso, debería estar mejor protegido.

Algunas torres cuentan con una trampilla o puertecita deslizante que lo oculta, pero la mayoría de las veces está ahí, expuesto libremente a los agentes externos, incluso a los que aún no están en edad escolar, que son más peligrosos que muchos virus informáticos. Basta con un par de piezas de venta en Ikea y un hábil hackeo de las mismas para dotar a tu ordenador de una seguridad anti-intrusos propia de una base de misiles.



Basta con adquirir dos piezas, el cierre de seguridad para puertas Patrull y la tapa para recipientes alimenticios Pruta, colocarlos convenientemente como aparece en la fotografía adaptados a la morfología de la CPU de tu ordenador… y ya no habrá peligro de reseteo accidental por parte del pequeñín de la casa. Y todo por unos 7 €. ¿Quién dice que tener el PC a salvo es caro?.


Más información[Ikea hackers]

Rumor: El iPad 2 Con Diseño “Carbon Fiber”

Mientras seguimos en la espera de que Apple lance oficialmente la 2da generación de su iPad o el iPad 2, los rumores continúan como el más reciente que el diseño del mismo sería en "carbon fiber" de alguna forma.


De acuerdo a la gente de iLounge, Apple estaría reemplazando el tradicional aluminio por este material "Carbon Fiber" en la parte de atrás del device, lo cuál suena bastante creíble ya que el iPhone 2G vino con la parte posterior de aluminio y luego Apple la cambió a plástica.

También se reporta que el iPad 2 podría llegar con capacidad NFC, lo cuál también se ha mencionado mucho, ya que también el iPhone 5 podría llegar con esta capacidad. Otra cosa que se está reportando o rumorando es la posibilidad de que Apple lance un iPad 7", y sinceramente esto si que no es posible, porque no tendría ninguna lógica, aunque con Apple nunca se sabe.

[Vía Geeky-Gadgets]

Dale a tu iPhone la resistencia de un tanque




Ya hemos visto como alguna vez que otra la casualidad o la fortuna le ha salvado la vida alguien gracias a móviles que han parado una bala, pero si no te la quieres jugar lo mejor es que busques una funda que te asegure que sea capaz de hacerlo.


Gracias a esta funda acorazada de iPhone 4 al fin la tienes, ahora sólo te hace falta estar presente en un atraco y hacerte el héroe mientras llevas puesta una camiseta con una diana serigrafiada para asegurarte de que no fallen.


¿Quién no necesita un funda de iPhone 4 que haya pasado los estándares militares americanos 810-G? Posiblemente todos aquellos que utilizan portapapeles antibalas, pero para el resto l verdad es que servirá para poco más que para fardar y terminar haciendo apuestas de bar poniendo en riesgo la seguridad de tu móvil.


Pero bueno, supongo que su creador Jon Eicher sabía que algo así podía suceder, así que la absorción de golpes está asegurada, o al menos eso esperamos, porque con un precio de 99 dólares para luego además darle a tu iPhone la pinta de un sandwich de helado para Terminators, si no aguanta una patada voladora de Chuck Norris yo diría que nos han timado.


Más información [Etsy]

“iCarBlackBox” Convierte Tu iPhone En Caja Negra ($0.99)

Disponible En: App Store Precio:$0.99
Como todos sabemos el iPhone es capaz de realizar funciones como jamás habíamos visto antes. Nuevamente el iPhone nos sorprende con una aplicación llamada "iCarBlackBox" la cuál convierte tu iPhone en la caja negra de tu vehículo.

Esta aplicación es capaz de registrar todos los movimientos y actividad de tu vehículo como los cambios de velocidad, utilizando el acelerometro y el GPS, además de que puede grabar sonidos y vídeo y en caso de que el vehículo sufra un accidente le pregunta al usuario si desea comunicarse con el 112 para notificar la emergencia, asumo que en el caso de Puerto Rico sería el 911.

Por otro lado la aplicación, puede darse cuenta si una disminución de velocidad del vehículo es provocada por el conductor o por un accidente, además puede distinguir en que parte del vehículo fue golpeado.

Definitivamente, los que sufren de accidentes seguidos, esto es un "Must" para ustedes.


Descarga -> iCarBlackBox
mzl.abbibboj.320x480-75 mzl.cjfpfoez.320x480-75 mzl.fiesusmu.320x480-75 mzl.kjxovgbe.320x480-75 mzl.ykupojbd.320x480-75

Una cama nido, en el sentido estricto de la palabra



Pues la verdad es que tiene toda la lógica, la naturaleza es muy sabia y si las aves construyen nidos para sus crías, quiere decir que los nidos son buenos para ellas, así que ¿por qué no construirlos también para los humanos? Eso deben haber pensado los diseñadores Merav Eitan y Gas ton Zahr cuando se les ocurrió crear esta cama, esta cama nido.


Está pensada en principio para los pequeños de la casa, pero yo la veo perfecta también para adultos, no creo que haya mucha gente a la que no le den ganas de lanzarse sobre todos esos cojines, la verdad es que uno ve la imagen y resulta de lo más apetecible. Además estéticamente no resulta nada fea, el único inconveniente es que por su forma circular ocupa bastante espacio.


Toda la cama es flexible, incluidos los bordes, que aunque parecen de madera, porque hacen las veces de ramitas, en realidad no lo son. Todo está fabricado con textiles y resulta muy cómodo y mullido, podemos lanzarnos sobre esta cama nido, sin peligro de hacernos daño en ninguna esquina.


Aunque de todos modos, yo más que para dormir, la veo como un espacio para relajarse, jugar o descansar, pero creo que para dormir sigo prefiriendo algo más convencional, no sé, habría que probar supongo, quizá si pruebo la nueva experiencia nunca más vuelva a querer una cama normal y me quede con el nido para siempre.


Vía | I new idea
En Decoesfera | Ya podemos dormir dentro de una hamburguesa