08 marzo 2011

Barrel 1.5.2-1 se actualiza para el iOS4

328949callinfofieldspng Barrel 1.5.2 1 se actualiza para el iOS4
Barrel 1.5.2-1 es un truco que añade un efecto 3D "cubo" en las páginas del escritorio del sistema, similar a Compiz en Linux, en el menú de ajustes podremos cambiar el estilo de efecto que deseamos ver, podemos personalizar el efecto en los iconos dentro y fuera del escritorio, se ve muy bien realmente.
La actualización mejora la función en el iOS4 actual y también agrega dos nuevos efectos, Icon Collection y Icon Scatter, recordemos que no sirve en Ipad.

La instalación es muy sencilla:

- Ir a Cydia
- Buscar Barrel 1.5.2-1
- Repos disponibles apt.macosmovil.com o descargar el DEB e instalar con el iFile.

TinyUmbrella: guarda el certificado SHSH ahora compatible con el iOS4.3

TinyUmbrella TinyUmbrella: guarda el certificado SHSH ahora compatible con el iOS4.3
TinyUmbrella es la utilidad o herramienta disponible en Windows, Mac y Linux, con TinyUmbrella podremos guardar los certificados SHSH de nuestro Iphone, Ipad o Ipod Touch, los certificados SHSH sirven para futuros Jailbreak o Downgrade de firmware, o para no subir la baseband en los Iphone 4.
Ahora se actualizo a su ultima versión, con el fin de guardar el nuevo SHSH del nuevo iOS4.3 GM, se usara para el próximo Jailbreak.

Su funcionamiento es muy simple:

- La abrimos como administrador si es Windows vista o 7
- Conectamos el dispositivo

Presionamos Save SHSH y esperamos, en la ventana de abajo vemos los que están ya guardados, verificados el 4.3 y listo.

El Hotspot del iOS 4.3 solo permitirá 3 conexiones simultáneas

 El Hotspot del iOS 4.3 solo permitirá 3 conexiones simultáneas

El iOS4.3 GM final está disponible para los desarrolladores, según los últimos reportes de las novedades encontradas, tenemos una mala noticia, el servicio de Hotspot en el OS 4.3 no era como se pensaba al principio, este servicio nos permite crear una conexión Wifi para que otros dispositivos se conecten y compartamos nuestra conexión.

Se pensaba desde el principio que dejaría tener 12 dispositivos conectados, ahora se aclara y se ve al parecer que solo deja 3 conectados.

Una mala noticia para todos los usuarios que deseaban mas conexiones, aunque es un poco obvio, mas de 3 conectados se satura mucho la conexión y se drena la batería del Iphone, tal vez sea la razon que vieron en la cantidad.

Por el momento no se aclara la medida en el iOS4.3, recordemos que estará disponible el 11 de marzo.

06 marzo 2011

La evolución de la interfaz táctil según la plataforma: sólo puede ganar uno





Si leéis Genbeta regularmente seguro que estáis acostumbradísimos a reconocer perfectamente todos y cada uno de los periféricos de un ordenador en cuanto lo vemos: el teclado y el ratón no pueden faltar en cualquier máquina, además de los trackpad en los ordenadores portátiles. Pero desde hace ya meses estamos empezando a ver cambios importantes en esto.

Estos cambios están siendo originados, en mayor parte, por las pantallas multitáctiles de la nueva generación de teléfonos. Al principio esta tecnología no parecía ofrecer ninguna aplicación eficiente en los ordenadores, pero entonces llegó Apple con su iPad demostrando que solo hace falta una pantalla más grande para que la interfaz de las aplicaciones tenga muchísimas más posibilidades. El mismo Steve Jobs ha mencionado ya en varias ocasiones que estamos en el comienzo de la era Post-PC.

¿Es entonces la interfaz multitáctil el futuro? Sí y no, y depende de la compañía. La misma Apple ha admitido que una pantalla multitouch llevada a los ordenadores "da para una demostración muy atractiva, pero tras varias horas de uso tu brazo quiere caerse muerto". El secreto, según los chicos de Cupertino, es aprovechar las ventajas de la interfaz multitáctil consiguendo al mismo tiempo que el usuario tenga los brazos como siempre los ha tenido hasta ahora: en reposo.

Y con esta propuesta la compañía ha lanzado al mercado el Magic Trackpad, que combinado con los enormes trackpads de su gama de portátiles pretende crear una nueva forma con la que usamos los ordenadores. Con Mac OS X Snow Leopard podemos usar varios gestos multitouch para gestionar mejor las ventanas del sistema y ahorrarnos gestos más incómodos con el teclado o el ratón, pero con Mac OS X Lion la implicación del trackpad será mucho mayor. Pasará a ser un complemento a ser una herramienta casi indispensable para disfrutar de las ventajas de ese sistema.

No hace ni dos semanas que Apple enseñó una versión preliminar de Lion para los desarrolladores, y la opinión ya se ha generalizado: la compañía quiere deshacerse del ratón y demostrarnos que podremos hacer cosas asombrosas con ese trackpad. Sí, usuarios como por ejemplo los jugones aficionados nunca desecharán el ratón, pero eso no le importa a Steve Jobs. Su objetivo es que todos los usuarios con necesidades básicas que no adopten el iPad lo hagan con Lion, aprendiendo a usar el ordenador de una forma innovadora y diferenciándolo del PC convencional.

¿Qué están haciendo el resto de compañías? Microsoft ha prometido un cambio arriesgado e innovador con Windows 8, del que ya sabemos que tendrá una versión optimizada para procesadores ARM (presente en la mayoría de tablets). En el campo de los móviles tenemos Windows Phone 7, que unido a una serie de teléfonos de fabricantes de terceros es el sistema con la mejor respuesta de pantalla que he probado despuésde iOS. Pero nada de tablets por el momento, y nada de un amenazante camino para presentar innovación en futuros sistemas para ordenadores.

Pasemos a un competidor más peligroso: Google. Con Android en sus manos y los primeros tablets con ese sistema en la calle, la compañía de Mountain View tiene una visión diferente del futuro. Por un lado avanza con Honeycomb y su interfaz multitáctil en los tablets para competir con el iPad, pero por otro lado tenemos a Chrome OS en los portátiles básicos para los usuarios que no necesitan nada complicado. No hay rastro de interfaz multitouch en ese sistema, dejando a un lado que Google está trabajando en una interfaz especial para pantallas táctiles.

El cambio se ve desde lejos, pero por el momento Apple es la única que se está atreviendo a dar un paso adelante atreviéndose a decir que el ratón ya no parece tan útil como lo parecía antes. Lo cierto es que cuando Mac OS X Lion aparezca en el mercado va a haber un momento difícil para él, en el que los usuarios decidirán si nos es más cómodo usar el ratón o el trackpad para usar Lion. Depende de como salga la jugada, Apple puede marcar el camino a seguir para toda la competencia una vez más, o puede haberse topado con una vía muerta desde la que sería inevitable tener que volver atrás. Arriesgado, pero interesante. Esperemos a junio.

Imágenes | brionv y kazzh2
Vídeo | YouTube

La naturaleza en una mampara, según Profiltek


Me ha gustado mucho la nueva colección de mamparas de Profiltek, que se llama 'Natural' por los motivos que utiliza para la decoración del cristal. Piedras, prados o cañas son algunos ejemplos de los motivos decorativos que se imprimen directamente sobre vidrio, gracias a su tecnología de impresión digital Imagik.

Me han gustado sobre todo porque me parece que pueden resultar muy relajantes y a mi en el baño me gusta esa sensación, siempre que estamos rodeados por la naturaleza nos sentimos a gusto y aunque no sea real y sólo se trate de una imagen, el efecto puede ser muy parecido.


La colección consta de un total de ocho propuestas y la fuente de inspiración para su creación, han sido las filosofías orientales, que están siempre orientadas a la búsqueda de la tranquilidad y el relax. La firma nos permite elegir colores y adaptar las mamparas al espacio del que dispongamos, de modo que en realidad son más de ocho modelos, porque cada uno de ellos se puede conseguir en formatos diversos.

Incluso podemos elegir, dónde queremos colocar la imagen, si en la parte baja de la mampara, hacia arriba o en el centro. Teniendo en cuenta que se trata de plantas o piedras, en general lo lógico será colocar cuanto más abajo mejor, para que el efecto sea más realista, aunque hay gente que prefiere colocar en la parte central para restar transparencia y darle a la ducha más intimidad.

No es el único tema que la firma española ofrece para sus diseños de mamparas, obviamente hay muchos más, pero a mi es el que más me ha gustado, habrá gente que prefiera imágenes más alegres o con más color para dibujar en sus mamparas, sin embargo yo prefiero los colores alegres en otras habitaciones de la casa, o en el baño a través de los complementos textiles, que se cambian con más frecuencia.

La mampara es algo que vamos a mantener durante años, por eso es importante elegirla bien, para que nos siga gustando cuando pase el tiempo y que no nos aburra, los motivos naturales no cansan nunca, cómo tampoco la naturaleza lo hace. Además como podemos personalizar el diseño en tamaño, color y posición, podremos conseguir que el producto final sea totalmente acorde con nuestro gusto.

Más información | Profiltek
En Decoesfera | Mamparas de baño por Agatha Ruiz de la Prada

La sexta extinción masiva parece haber comenzado


Si la vecina del quinto te dice "¡Es que nos estamos cargando el planeta! De aquí a unos años no quedamos nadie!" con la bolsa de la compra en una mano y mientras se rasca una nalga con al otra, quizá pienses que tiene parte de razón, pero que es una exagerada.

Pero si vienen investigadores de Berkeley y te dicen que probablemente hayamos disparado la sexta extinción en masa en la historia del planeta… ¡la cosa cambia! Veamos tras el salto qué dicen en concreto estos señores y si tienen más credibilidad que la vecina.

En concreto, la mayor parte se ha producido en los últimos 500 años. Cinco siglos de sobrepesca, caza en exceso, destrucción de hábitats, calentamiento global inducido por la combustión de carburantes fósiles (aunque para eso la NASA tiene solución)… todo ello, según afirman, hace que el 75% de las especies de la Tierra, ahora mismo, dependan de lo que hagamos.

Si ya lo decía la vecina. ¿Pero no están exagerando igualmente? Parece haber datos que lo apoyan, como afirma el investigador Anthony Barnosky:

"Hasta la gran expansión de hace unos 500 años, las extinciones de mamíferos eran muy raras: de media, desaparecían 2 especies cada millón de años.


Pero en los últimos cinco siglos, al menos 80 de las 5570 especies de mamíferos han mordido el polvo, dándonos una clara advertencia sobre el peligro que acecha a la biodiversidad.


Parece que las tasas de extinción modernas se parecen a las tasas de extinción masiva, incluso si situamos el listón muy alto para definir 'extinción masiva'."

Es lo que se conoce como la extinción masiva del Holoceno. Afortunadamente para los que estamos vivos cuando esto es escribe, este tipo de extinciones pueden tardar miles de años o mucho más en llegar. Pero si algún descendiente lejano tuyo vuelve a leerlo (¿Gizmodo eterno? Me gusta) probablemente piense: "Y si lo sabíais, ¿por qué no hicisteis nada?"

¿Qué le responderías tú a ese lector del futuro?


Más información [AFP]

Apple prepara descargas ilimitadas y alojamiento permanente en la nube de nuestra biblioteca de iTunes

mobileMusic Apple prepara descargas ilimitadas y alojamiento permanente en la nube de nuestra biblioteca de iTunes
Según comentan desde Bloomberg, Apple está negociando con la mayoría de discográficas las distintas mejoras y opciones que nos ofrecerá el nuevo servicio de iTunes en la nube que se espera sea presentado en breve. Aprovechando el nuevo Data Center construido por la compañía, las opciones se centrarían en descargas ilimitadas que nos permitirían obtener canciones que hayamos perdido o se hayan dañado por cualquier motivo.

Las mejoras pasan por permitir que los usuarios descargen de nuevo sus comprar de la iTunes Store en distintos dispositivos con la cuenta iTunes asociada. Actualmente, tenemos que recomprar la música si queremos disponer de ella de forma inalámbrica en otro dispositivo distinto del que efectuó la descarga/compra original. Podemos sincronizar vía iTunes para evitar este gasto extra, pero hemos de acudir a nuestro Mac para ello, no podemos hacerlo directamente en nuestro iPhone, iPad o iPod Touch …
El acuerdo proporcionará a los cliente de iTunes un backup permanente de sus comprar de contenido musical, que permitirá volverlo a descargar en caso de pérdida o corrupción de archivos comprados con anterioridad. También se podrá descargar los archivos directamente en nuestros dispositivos iOS asociados a la misma cuenta iTunes. Este es un movimiento mas en el camino hacia el acceso universal a contenidos centralizados en la nube …
mcc hero 20100622 295x320 Apple prepara descargas ilimitadas y alojamiento permanente en la nube de nuestra biblioteca de iTunes
Boomberg habla también de una remodelación del servicio MobileMe, que pasaría a ser gratuito y aprovecharía la infraestructura del citado Data Center de Carolina del Norte, ofreciendo más posibilidades y funciones en la nube … Los usuarios podrán almacenar fotos, contactos, correo, calendarios y demás tipo de contenido, que será accesible a través de internet mediante cualquier tipo de conexión …

Es muy posible que Apple presente este servicio en las próximas semanas. El Data Center está listo y las pruebas del servicio son muy positivas … Sería una ventaja más a ofrecer a los usuarios y clientes que adquieran un dispositivo iOS, algo que sin duda añadirá valor al dispositivo en si y seguro que decanta un buen montón de decisiones de compra …

La autoría de este artículo pertenece a SomosMAC

Cubiertas de madera para tu iPhone 4


¿Tener el mejor dispositivo móvil del 2010 y además uno de los más bonitos te parece poco? No te preocupes, si piensas que tu iPhone 4 es demasiado ordinario para ti, incluso siendo un fantástico terminal, tal vez sea el momento de personalizarlo y hacerlo exclusivo.

La opción más fácil son los vinilos, aunque si consideras que esta opción es muy simple para ti y buscas algo más "especial", los accesorios de Jackbacks son perfectos para ti.

Esta compañía Americana realiza de forma artesanal carcasas de madera para los iPhone 4, dichas carcasas son de madera de bambú y pueden ir al natural o personalizadas por nosotros con logotipos o colores diferentes.

La instalación es bastante simple, tenemos un vídeo en la web del fabricante donde nos muestran todos los pasos, y la verdad es que el resultado es más que bueno. La parte negativa se la lleva la perdida de garantía a la hora de abrir nuestro equipo y del precio de 89 dólares, unos 64 euros, del accesorio.

Vía | Unplggd
Más información | Jackbacks

¿Qué resolución tiene la cámara principal del iPad 2?

 screenshot11-400x241
Tras la presentación del iPad 2 el pasado martes todos los medios han insistido en alabar la grandiosa tablet de Apple. Insistiendo particularmente en alabar la inclusión de una cámara capaz de grabar en formato HD. No obstante, Apple aún no ha develado la resolución real de ninguna de las 2 cámaras, lo cual lleva a los especialistas a pensar lo peor.

Según las especulaciones y los rumores filtrados, la cámara principal del iPad 2 sería de una resolución de tan solo 0,93 megapíxeles, es decir 1280 x 720 píxeles. Suficiente para conseguir la calidad de alta definición en video pero completamente insuficiente a la hora de capturar fotografías decentes.
Lo cierto es que no sería de sorprender por parte de Apple quien insiste en dotar sus gadgets de cámaras bastante mediocres a la hora de capturar fotografías. Véase el caso del iPod Touch 4G cuya cámara se cree (nunca ha sido confirmado por parte de Apple) es de apenas 1,3 megapíxels.

En cualquier caso, seguramente Apple jamás ofrezca datos acerca de la resolución real de la cámara principal del iPad 2, teniendo que esperar a que algún blog especializado como iFixIt abra el iPad 2 y publique los datos técnicos de la misma así como su coste de producción para la empresa.

Vía Wired

Microsoft pone a la venta un nuevo mando para la Xbox 360


Microsoft ha lanzado un nuevo mando para la Xbox 360. En realidad no tiene nada de revolucionaria, pero seguro que los más nostálgicos lo agradecerán. Se trata de un diseño clásico pero cuya principal característica reside en la nueva cruceta adaptable.

Ya se puede encontrar en las tiendas, aunque eso sí solo en algunas, ya que en España solo se vende a través de Fnac, Game y GameStop. Y como se aprecia mantiene el diseño original, en cuanto a forma y distribución de los botones, aunque el color se presenta en un plateado mate (en vez del tradicional blanco o negro) que seguro hace las delicias de muchos.

Como indicamos, la principal novedad la encontramos en su cruceta de control digital que se puede transformar, ya que dispone de dos posiciones que se alternan con solo girar la pieza redonda de la misma, así se puede convertir en en el pad tradicional o en la habitual cruceta. Con ello se adapta a distintos tipos de juegos. Así Microsoft presenta un mando muy completo que se puede adquirir por 59,95 euros de forma conjunta al kit de "Carga y juega" (batería recargable y cable). Y atentos que es una edición especial y habrá pocas unidades.

Más información | Microsoft

Apple Personal Hotspot disponible en iOS 4.3



Apple ha lanzado Personal Hotspot en el sistema operativo iOS 4.3 que permitirá conectarse hasta con cinco dispositivos, que según la documentación de Apple podrás compartir tu conexión de tu iPhone o iPad.

Esta actualización te permitirá conectar hasta cinco dispositivos con WiFi, Bluetooth y USB, permitiendo que tu y otras cinco personas puedan tener conectividad, siendo tan bueno cuando organizas una reunión de trabajo en un lugar público o fuera de casa u oficina.

Tan solo habrá que ver que tan bueno es administrando las conexiones ya que esto podría requerir de una gran cantidad de uso de batería, así como tener un plan de datos ilimitado en una buena compañía de telefonía móvil incluso siendo 4G, ya que una 3G podría resultar lenta para varios dispositivos.

Vía | ubergizmo

¡Milagro! Cuando nuestro cerebro cree que vuela



Las brujas de la antigüedad creían que volaban. Untaban sus escobas en atropina, para que el palo de la escoba impregnase las mucosas de su entrepierna. A través de las mucosas eran sometidas a los efectos de la atropina, y así se creaban la ficción química de que volaban surcan el cielo, como brujas de verdad.

Las personas que han sido sometidas a un estrés muy elevado pueden experimentar que salen de sí mismas y dejan atrás su propio cuerpo, aunque sea por unos instantes. De algún modo sienten que levitan.

Estas experiencias también pueden recrearse artificialmente en un laboratorio. El estímulo eléctrico de determinadas áreas del cerebro induce a la persona a percibir su cuerpo desde fuera, como un espectador, como un cámara desde un plano cenital.

Hay descripciones en las que el paciente ha manifestado encontrarse casi a dos metros por encima de la cama, cerca del techo de la habitación. Estados parecidos se han descrito bajo estímulos magnéticos.
La ketamina provoca en quien la toma la sensación de viajar a través de un túnel oscuro hasta tener la sensación de que se vuela fuera del cuerpo.

Una hipoxia (privación de oxígeno) cerebral puede provocar un "efecto túnel", tal y como el que describen los que están al borde de la muerte y que muchos asocian al conducto por el que hay que pasar hasta llegar al Más Allá.

Todos estos hechos podrían haberse referido como milagros si el interfecto no tuviera ni idea del funcionamiento del cerebro. Si la historia de la humanidad está llena de referencias a personas que supuestamente han levitado, como san Juan de la Cruz o santa Teresa de Jesús, ¿hasta qué punto debemos darles credibilidad?

¿No existen muchas explicaciones científicas a estos supuestos milagros? ¿Acaso catalogarlos como milagros no es exactamente cubrir de más misterio el propio misterio? ¿Cómo sabía alguien que levitaba que lo hacía por intervención divina y por neuroquímica? ¿Y si toda la historia de los milagros pudiera explicarse a través de todos los errores que comete nuestro cerebro, que en ocasiones se parece demasiado a un cacharro lleno de cortocircuitos?

Muchos magos, como David Blane o Criss Angel, consiguen levitar frente a los ojos de la gente. ¡Milagro!



Vía | El científico curioso de Francisco Mora

El Parque Güell, a toda velocidad


BCN-Gaudí-Park Güell from mylapse on Vimeo.

Desde nuestro formulario de Contacto nos ha llegado este trabajado vídeo del Parque Güell de Barcelona, joya del modernismo y una de las principales obras de Antoni Gaudí. Como sabemos que os gustan mucho este tipo de vídeos, hemos querido compartirlo con vosotros.

Para este tipo de creaciones, tan importantes como los valores "tradicionales" de la fotografía (composición, exposición, etc.) son una buena elección de los intervalos de disparo, seleccionar la posición y la hora del día para minimizar la variación de la luz a lo largo del transcurso de la grabación, etc. En este caso podemos ver el mimo con el que se han seleccionado todos y cada uno de los planos.

Analizando el vídeo con detalle observamos en muchos casos halos en los bordes de los distintos elementos, especialmente en los puntos en que contrastan con el cielo, siendo quizá éste el único punto negativo que podemos encontrarle. Este efecto es típico de la fotografía de alto rango dinámico, y puede denotar que cada toma se grabó varias veces con distintas exposiciones (multiplicando el número de tomas totales), o bien que simplemente aumentó el detalle en luces altas y bajas de cada imagen en el postproceso.

En cualquier caso, es un detalle interesante ya que normalmente los timelapses se realizan en JPG para reducir el número de pasos necesarios, pero aquí vemos cómo el uso del RAW, junto con un procesado individual de cada toma (replicado exactamente en todas, para evitar saltos en la iluminación) puede modificar el feeling general del conjunto.

Vídeo | Vimeo

Apoya tus vasos en mini palés


No es nada fácil encontrar posavasos que sean al mismo tiempo bonitos y originales, o son los típicos discretos lisitos que ya están más vistos que el tebeo, o se pasan de originales y son una horterada. Y tampoco se puede prescindir de ellos, porque si en casa tenemos alguna mesa de cristal o de madera que se puede rayar y la usamos con frecuencia para colocar bebidas, debemos cuidarla.


Esta colección de posavasos con forma de palés, me ha parecido súper divertida, se puede encajar en cualquier estilo decorativo, porque en realidad no se corresponde con ninguno y además es una idea de regalo perfecto, porque casi todo el mundo utiliza posavasos aunque sea de vez en cuando y aunque ya tengamos otros estos están bien para variar.


Sólo les veo como inconveniente que tal vez a nivel funcional no sean muy cómodos, son un poco altos y por su forma da la impresión de que hay que tener cierto cuidado al colocar el vaso sobre ellos, no sé si me explico, pero quiero decir que a nivel práctico, es probable que posavasos más bajos y lisos, les ganen a estos, pero son tan monos, que creo que merece la pena padecer un poco de incomodidad.


Vía | Design Boom
En Decoesfera | Especial recopilatorio: ideas decorativas con palés

iPad 2, la clave del éxito


En octubre de 2001 Apple presentaba en sociedad el iPod, la primera incursión de Apple en el sector de los reproductores de música portátil. Diez años después, su hegemonía es incuestionable con cerca de 300 millones, trescientos, de unidades vendidas desde su primera generación. Irrumpieron en un mercado que se caracterizaba por la ausencia de un líder y en el que compañías como Sony o Creative daban palos de ciego con productos mal enfocados que no terminaban de convencer a nadie (¿recordáis los CDs MP3 y los saltos que daban las canciones?). Demostraron que había un modo más simple y cómodo de hacer las cosas, no inventaron la música digital, pero sí fueron los primeros en encontrar el modo de hacerla atractiva para los consumidores.

En junio de 2007 la compañía presentaba el iPhone, su primera incursión en el sector de la telefonía móvil. De nuevo, Apple no había inventado las pantallas táctiles o los teléfonos inteligentes, pero sí había sido la primera en encontrar el modo de hacerlos atractivos para el gran público. Era ridículamente intuitivo y pese a sus posibles deficiencias, se encontraba a años luz de la competencia, exactamente igual que el iPod antes que él. La industria se convulsionó y sus antiguos líderes tuvieron que lanzarse a una carrera que en apenas cuatro años ha puesto todo patas arriba. Hoy existen alternativas, pero ninguna puede presumir de llevar 100 millones, cien, de unidades vendidas.

El año pasado, el iPad fue recibido con un razonable escepticismo. Nadie, ni tan siquiera Apple con aquel prematuro Newton, había logrado convencer a los consumidores de las ventajas de un tablet respecto al ya asentado mercado de los ordenadores portátiles, y el incipiente éxito de los netbooks auguraba según no pocas voces, un descalabro sonado. 15 millones de unidades vendidas en nueve meses y un nuevo espasmo en la industria con sus principales jugadores anunciado (los más) y comercializando (los menos) sus propios tablets demuestran que los chicos de Cupertino dieron de nuevo en la diana.

iPad 2, el secreto no está en el interior


"Está en el ADN de Apple que la tecnología no es suficiente. Es el encuentro de la tecnología con las artes liberales y las humanidades lo que logra emocionarnos. En ningún lugar es más cierto esto que en los dispositivos 'Post-PC' (la nueva generación de tablets liderada por el iPad)."
¿Cuál es entonces la clave del éxito de Apple, del éxito del iPod, del iPhone, del iPad? Las características técnicas son importantes desde luego, pero cualquiera que lleve un tiempo siguiéndole la pista a la compañía sabrá que rara vez baila al son de la industria y mientras que la mayoría apuesta por la máxima de "caballo grande, ande o no ande", el dicho que mejor define a la manzana en este sentido es "despacito y con buena letra".

No, lo que de verdad define a los productos de Apple es el impacto que causan en la experiencia del usuario. Primero, a nivel físico, recurriendo a materiales y conceptos que los coloca a la cabeza indiscutible del diseño industrial y destacan por la simplificación máxima la forma: el diseño único del iMac, la famosa rueda de control del iPod, la eliminación del stylus o el teclado físico (estándares en todos los móviles táctiles hasta la llegada del iPhone) o el trabajo de ingeniería detrás de una reducción de grosor como la que ha experimentado el iPad en tan solo un año de vida hasta hacerlo incluso más delgado del propio iPhone 4.

El segundo impacto es a nivel de interacción. Existen teléfonos y tablets con mejores características técnicas que el iPhone o el iPad y también sistemas operativos con importantes puntos a favor respecto a iOS, pero es difícil dar con uno con el mismo nivel de respuesta. El catálogo de gestos establecidos por Apple se aprende de forma natural, como si fuese el modo más lógico, como si de verdad tocásemos los elementos al otro lado de esa gran ventana en la que se ha convertido la familia iOS. Dale un iPad a un niño y verás lo rápido aprende a desenvolverse con él. Su curva de aprendizaje no es una curva, es un anuncio de deportivos: de cero a cien en tres segundos.



Por último, el tercer impacto es el del contenido. El ecosistema que ha creado Apple interconectando sus productos no tiene parangón en la industria, en ninguna de ellas (la informática, la audiovisual y la de telecomunicaciones). No hay ninguna otra compañía ahí fuera que pueda presumir de tener una gama de productos como los Macs, iPods, iPhones y iPads que funcionen tan bien entre si, pero la clave final en el éxito del nuevo tablet de Apple frente a sus rivales son los contenidos. ¿Quieres música? La iTunes Store cuenta con la presencia de los mayores sellos discográficos y centenares de artistas independientes para proporcionar el mayor catálogo disponible en la actualidad. ¿Quieres películas? Las tienes. ¿Libros?

También (y desde esta semana 17.000 más tras la incorporación del catálogo completo de Random House, la mayor editorial de los EE.UU.). ¿Aplicaciones? Bueno, si hablamos de cantidad, la App Store duplica las cifras de tiendas como Android Market con más de 400.000 aplicaciones de las que 65.000 ya están plenamente adaptadas al iPad (frente a la veintena que se le atribuyen a HoneyComb, la versión para tablets de Android) pero particularmente prefiero hablar de calidad. No hay nada como iMovie, GarageBand o iWork ahí fuera, y solo estoy mencionando las desarrolladas por la propia Apple.

Si a todo lo dicho (y he dicho mucho) le sumas la ventaja que supone que una aplicación que compraste para tu iPod touch pueda ser instalada también en tu iPhone o tu iPad sin coste adicional; si añades los cientos de fabricantes peleándose por lanzar desde fundas y soportes a accesorios para conectar nuestra guitarra; y si tienes en cuenta que incluso sus propios competidores asumen que compiten por el segundo puesto (Sony, Asus, Samsung...), no por el primero, entonces no tiene ningún misterio entender los motivos por los que Volkswagen o BMW utilizan el iPad o el iPhone en sus prototipos.

Deseo y espero que la competencia apriete, que empujen a Apple a alcanzar todo el potencial y que gracias a ellos los consumidores nos veamos recompensados con productos más avanzados y económicos que aún ni tan siquiera imaginamos. Mientras tanto, cualquier otro argumento simplemente se desvanece. 2011 va a ser el año del iPad 2, no me cabe la menor duda.

En Applesfera | iPad 2 a fondo, la segunda generación de tablet de Apple ya está aquí

05 marzo 2011

¿Por qué los coches modernos no llevan una 5ª rueda como esta?



Ya están empezando a comercializarse algunos modelos de automóviles que incorporan sistemas de aparcamiento automático.

Complejos controles que permiten al conductor la comodidad de despreocuparse de esa maniobra que muchas veces termina con un paseo hasta la acera del ocupante del venículo. Afectan al funcionamiento del motor, la dirección, marcha palante, marcha patrás, volante pacá, volante pallá…

Como en muchas otras cosas nuestros antepasados tenían soluciones más sencillas. Es el caso del peculiar sistema de ayuda al estacionamiento que se nos muestra en este vídeo de innegable sabor viejuno y retrospecter. Y aún hay más.

Quizá incluso sería una forma de aprovechar la socorrida rueda de emergencia, además de para casos de pinchazos.

Un mecanismo de sube-baja y un pequeño motor que hace que el auto quede orientado hacia el carril de circulación sin tener que hacer ninguna maniobra. Aparcar sería tan fácil como llegar y meter el morro en el hueco. Medio siglo tiene esa solución, una pena que se desechara porque seguro que desde entonces la habrían mejorado y hoy sería incluso más sencilla, eficiente y barata.

Más información [YouTube]

JAM de Apogee, conecta tu guitarra o bajo a tu iPad o Mac


Es evidente que el iPad ha sido un gran aliado para muchos músicos, incluso grupos tan conocidos como Gorillaz grabaron un disco usando sólo el dispositivo de Apple. Ahora con el lanzamiento del iPad 2 la empresa Apogee lanza al mercado JAM, un dispositivo que nos permite conectar nuestra guitarra o bajo.

JAM es una interfaz de alta calidad que permite conectar nuestra guitarra o bajo tanto a nuestro iPad o Mac consiguiendo la máxima calidad posible gracias a la tecnología PureDIGITAL. Además JAM es compatible con Garageband en dispositivos iOS así como cualquier aplicación de Mac OS X compatible con Core Audio. Incluye un led que nos indica si el nivel de ganancia (que podemos ajustar manualmente) es el correcto, si está en verde podemos empezar a usarlo consiguiendo una conversión de analógico a digital de 24 bits.

¿El precio? 99$ que sólo valorarán los que entiendan y sepan los beneficios que podrán obtener. Sin duda, con la salida de Garageband y sin desprestigiar a otras aplicaciones que seguro mejoran en futuras actualizaciones, el iPad 2 dará mucho que hablar entre los músicos.

Vía | Engadget
Más información | Apogee

nr1977, una familia con cuatro hijos en 70 metros cuadrados


La necesidad agudiza el ingenio, eso es innegable, porque si no fuera porque necesitaban dar cabida a una familia con cuatro hijos en 70 metros cuadrados, a los chicos de MihaDesign no se les hubiera ocurrido diseñar nr1977, un ingenioso sistema de habitaciones con altillo que permite aprovechar de forma sorprendente el espacio.

No es la primera vez que vemos una solución en la que un altillo se utiliza para ganar espacio, pero normalmente se trata de apartamentos con techos altos, de los que es fácil obtener un espacio desahogado en la parte superior. En este este caso la escasa altura libre limita mucho las opciones, obligando a estrujarse aún más el coco.

Veamos como lo han conseguido resolver.


Como se puede ver en los dibujos sobre estas líneas, el resultado del discurrir de estos japoneses es de lo más ingenioso. Han ideado una especie de grandes cubos donde están las camas y, sobre ellas, un pequeño altillo que, como no tiene altura suficiente para sentarse cómodamente, tiene unos huecos en los que poder introducir las piernas y dejarlas colgando sobre la cama.
De esta manera, se puede estar cómodamente dibujando o estudiando en la parte superior del cubo, al que se accede por unas pequeñas escaleras, sin que el espacio para la cama sea demasiado angosto y agobiante.

La habitación de matrimonio también se ha resuelto de una forma similar,solo que en este caso no cuelga pierna alguna, y simplemente se ha dejado una gran zona de juegos de la que los niños podrán disfrutar al menos mientras sean pequeños.
Además de la solución de las habitaciones con altillo, el resto de la casa también se ha resuelto con brillantez, eliminando todos los tabiques que existían con anterioridad para unir todos los espacios en uno sólo, en el que los cubos, además de alojar los dormitorios, juegan un papel organizador muy importante, separando unas estancias de otras.

Si no me equivoco, el cubo que contiene las camas de los niños separa el recibidor —donde hay una gran zona de almacenaje— del salón comedor, decorado con muebles vintage que le dan un toque genial. Detrás de la habitación de matrimonio se encuentra la cocina, que no es especialmente bonita, pero si los suficientemente amplia.

Vía | Spoon & Tamago
Más información | Miha Design

Un casco para leer


La empresa austriaca Guger Technologies ha desarrollado un casco capaz de trabajar directamente con el cerebro humano. Este dispositivo permite al usuario "escribir" en un ordenador una serie de palabras sencillas con tan sólo mirarlas. Los mensajes se procesan a través de un software, convirtiendo el sistema en un mecanismo de habla.

Debido a que el sistema sólo necesita el movimiento de los ojos para funcionar, se podría utilizar en aquellas personas con graves lesiones en la médula espinal u otras afecciones. El sistema denominado intendiX, se ha mostrado en el CeBIT (Centre of Office and Information Technology).


IntendiX funciona a través de un casco ajustado en la cabeza con una serie de electrodos adheridos al mismo. Aunque también existe una versión con electrodos convencionales, estos electrodos son del tipo wet-style, por lo que necesitan un gel para que funcionen correctamente. Amplificando las ondas cerebrales leídas a partir de los sensores y utilizando un enlace Bluetooth con un PC, se traducen estas señales en letras.

Actualmente, tras un entrenamiento por parte del usuario, el mejor tiempo registrado para representar un carácter por pantalla es de 0.9 segundos. Aunque normalmente se registran tiempo algo mayores. La empresa aun no ha detallado cuándo se comercializará este producto.

Vía | IntendiX

Alarmas para iOS basadas en localizaciones


¿Alarmas basadas únicamente en la hora? Están bien, son las que llevamos usando toda la vida. Qué te parecería tener alarmas basadas además en la localización de tu dispositivo.

Es decir, imagina que creas una alarma para despertar de tu siesta aunque lógicamente no todos los días puedes hacerla, imagina ahora la misma situación pero con una alarma que únicamente suena cuando tú te encuentras en tu casa y por lo tanto puedes dormir esa maravillosa siesta.

Es el concepto de Place Clock, un programa pensado para crear alarmas basadas en horas, tal y como lo hace la actual aplicación del iPhone, pero que además también podemos añadir la localización como método de detección. De forma que algunas alarmas únicamente sonarán si nos encontramos en una zona delimitada por nosotros.

El programa nos permite añadir un rango de "detección" de forma que no falle por culpa de una localización imprecisa en algún punto interno. La aplicación es de pago y tiene un precio de sólo 0,79 euros.

Vía | MacStories
Descarga | App Store

Confirmada “Star Wars” en 3D para 2012

Cuando se anunció hace algunos meses la esperada edición en Blu-ray de la saga de "Star Wars", uno pensó que el rumor de una posible versión en 3D de la misma era eso, sólo un rumor. Pues nada más lejos de la realidad, puesto que LucasFilm acaba de confirmar el reestreno en salas cinematográficas y en 3D del Episodio I de la franquicia.



El pistoletazo de salida para el estreno en cines de "The Phantom Menace 3D", será el próximo 10 de febrero del 2012. Y esto es sólo el comienzo, puesto que si la cosa funciona en taquilla, LucasFilm y 20Th Century Fox tienen previsto el reestreno en 3D de todos los títulos restantes. Teniendo en cuenta que la conversión dura entorno a 12 meses, puede que vayan hasta justos de tiempo.

Aunque esto sea una gran noticia para los fans de la saga y sobre todo para los amantes del 3D, personalmente lo considero una aberración. Es salgo similar al sistema empleado por la Turner cuando coloreaba películas en blanco y negro, para hacerlas más "pasables" por televisión. Toda la saga de "Star Wars" NO fue rodada, concebida y diseñada para su filmación y proyección en 3D, sino en dos dimensiones. Me gustaría saber qué opinan los distintos directores de fotografía de las diferentes películas, sobre que se altere a la ligera todo su trabajo. Eso sin contar que las conversiones 2D a 3D dejan bastante que desear: ahí está "Alicia en el País de las Maravillas" de Tim Burton para corroborarlo…

En fin, otra forma más del Tito Lucas para que pasemos por caja. Y esperemos que su edición en Blu-ray 3D, no sea en exclusiva con algún fabricante de hardware, porque entonces sería buena…

Vía: Star War

Nueva colección de accesorios de Belkin para el iPad 2


Belkin no podía decepcionarnos y apenas 24 horas después de la presentación oficial del nuevo iPad ya anuncian toda una nueva serie de fundas y accesorios para el iPad 2 incluyendo la versátil linea de fundas Folio Stands, la original base ViewLounge o el FlipBlade Adjust, una nueva versión de este compacto soporte disponible para el iPad original.

A continuación encontraréis una relación con imágenes de los nuevos productos de Belkin que llegarán a las tiendas europeas la próxima primavera aunque algo me dice que algunos de ellos variarán ligeramente respecto al material suministrado por la compañía. Solo hay que ver las fotos para notar que la mayoría de las fundas tienen el iPad de primera generación dentro, un tercio más grueso que el nuevo modelo.

FlipBlade Adjust


Soporte portátil ligero y compacto que se abre y ajusta en cuatro posiciones en función del uso que vayamos a darle (prácticamente vertical para realizar una videoconferencia FaceTime o más inclinado para escribir). Su diseño cuenta con una apertura para dejar acceso a los conectores de modo que podamos seguir cargando el iPad mientras lo utilizamos. 29,99 euros.

ViewLounge


La primera base para el iPad 2 que ofrece una gran estabilidad y apoyo sobre superficies bandas o irregulares, lo que permite utilizarlo cómodamente en la cama o el sofá. El invento consiste en una beanbag (una bolsa rellena de algún material granulado) con base antideslizante y un soporte para iPad. No es mala idea, no. 29,99 euros.

Flip Folio Stand


Belkin también ha presentado una nueva línea de fundas Folio Stand con un diseño muy interesante que permite varios ángulos de visión y protege el iPad convirtiéndolo en una suerte de agenda del siglo XXI. 39,99 euros.

Access Folio


Otra variante de las fundas Folio que como particularidad cuenta con un bolsillo en el que guardar nuestros accesorios. 34,99 euros.

Slim Folio Stand


Funda de diseño ultrafino fabricado en piel sintética perforada. 39,99 euros.

Verve Folio Stand


Más sobria y elegante imposible. 49,99 euros.
Sitio oficial | Belkin

Apple compensará a los compradores recientes del iPad original


Siempre suelen haber esas personas con un gafe impresionante: esas que se compran un iPad y a los pocos días Apple les fastidia la compra lanzando el iPad 2 y rebajando el precio del iPad original. Para todos a los que eso les parezca una injusticia (es decir, a todos), varias fuentes han confirmado que la compañía compensará a todos los compradores recientes del primer iPad devolviéndoles una parte del dinero.

Es decir, si has comprado un iPad de primera generación entre el pasado 16 de febrero y hoy, Apple te reembolsará la diferencia de precio que ha aplicado tras el lanzamiento del iPad 2. En los Estados Unidos eso son 100 dólares como mínimo, y en España ha sido mayor: 110 euros en todos los modelos.

Si has comprado un iPad antes del 16 de feberero… entonces ya sí que has tenido mala suerte. Pero si tienes derecho a esa devolución, una llamada al teléfono de atención al cliente puede darte buenas noticias.


El precio del iPad 2 todavía no está confirmado oficialmente en España (ni tampoco se puede reservar), pero si en Estados Unidos han conservado los mismos precios que el de primera generación no me extrañaría verlo a 489 euros como base.

Vía | 9to5mac

Nuevo dock para el iPad 2


Apple no mostró todos los accesorios que tenía preparados para la llegada del iPad 2 al mercado. Algo que suele aparecer con los nuevos dispositivos de la compañía es un dock oficial y el necesario para utilizarlo con el nuevo dispositivo.

En esta ocasión la base para el iPad 2 ha tardado un poco más en aparecer, pero ya está listado en la tienda online de Apple, aunque de momento no es posible hacer compras, suponemos que será posible desde el mismo día que el iPad 2 llegue al mercado. Como en otras ocasiones esta base nos permite sincronizar y cargar el dispositivo mientras está colocado en la "cuna" y además nos permite hacer uso de algunos accesorios.

Por ejemplo se puede utilizar para ver fotografías utilizando el Camera Kit o conectar el nuevo HDMI video Out para disfrutar de contenidos en alta definición en un televisor. Sin duda este dock será una opción a tener en cuenta si queremos utilizar el iPad para reproducir series o películas en el televisor de nuestro salón.

Su precio es de 29 dólares en la tienda online para el mercado de EEUU, y teniendo en cuenta la conversión que suele aplicar Apple, es de esperar que cuando llegue a España el precio sea de 29 euros.

Más información | Apple

El iPad 2 hace que Samsung se replantee un par de detalles sobre Galaxy Tab 10.1


Parece ser que la propia Samsung ve en la delgadez y precio del nuevo iPad un obstáculo para que Samsung Galaxy Tab 10.1 sea competitiva con respecto a ella, así se ha pronunciado Lee Don-Joo, Vicepresidente de la división móvil de la firma coreana.

A pesar de que he estado siguiendo opiniones de todo tipo, personalmente me ha parecido una renovación bastante agresiva, y la propia Samsung piensa lo mismo, viéndose obligada a replantearse algunos puntos en su estrategia.

"Apple made it very thin…we will have to improve the parts that are inadequate.", Lee Don-Joo
Os recordamos que Apple ha conseguido dejar en 8.8 milímetros el grosor de la tablet, mientras que Samsung Galaxy Tab 10.1 está en unos meritorios 10.9 milímetros. Puede parecer una tontería, pero para un líder tecnológico que precisamente apuesta por la miniaturización de su gama de dispositivos móviles, es todo un golpe directo.

El otro punto que les ha dolido es el precio, ya que han incluido doble núcleo y mejorado dimensiones manteniendo el precio con las configuraciones anteriores, por lo que Samsung se va a ver obligada a jugar con el margen de beneficios para ser competitivos.
"The 10-inch (tablet) was to be priced higher than the seven-inch but we will have to think that over."
A finales de mes tendremos más noticias oficiales sobre la tablet, ya que será presentada en el CTIA (21 al 24 marzo) para la industria norteamericana, curiosamente con el iPad 2 disponible en el mercado estadounidense desde el día 11 de marzo, y en el Europeo desde el 25.

No nos equivoquemos, esto no es una noticia para opinar que una tablet es mejor que otra, son declaraciones de la propia Samsung afirmando lo que es una realidad: la competencia siempre es buena para el cliente.

Interpretamos con las declaraciones que el precio será parecido, dejándolo caer podrían frenar compras de iPad 2 de clientes con dudas, lógicamente saben que los medios vamos a hablar sobre ello.

Samsung tiene otra bala en la recámara


¿Os habéis parado a pensar qué papel juega la próxima versión de 8.9 pulgadas en todo esto?, por lógica será un dispositivo más barato que la de 10.1 pulgadas, y si juegan con precios similares a Apple, la Galaxy Tab de 8.9 pulgadas (con Honeycomb) puede ser la sorpresa en la competición.

En este interesante tamaño sólo tenemos, destacable, la opción Honeycomb de LG, ni más ni menos que LG Optimus Pad, con Nvidia Tegra 2 y una resolución de 1280×768 píxeles. Aporta novedades importantes como la doble cámara trasera con la que captar contenidos en 3D.

El modelo de Samsung se presentará en CTIA, el 22 de marzo, el mismo lugar desde donde esperamos noticias sobre la Samsung Galaxy Tab 10.1.

Vía | Yonhap News Agency

El trípode Flip Video Action te permite acompañarte en tus momentos de aventura


Normalmente las cámaras de acción tienen soportes de los más variopintos para cada necesidad y posiblemente ninguno de ellos te permite también ser usado como trípode estacionario. Flip Video quiere cambiar esto con su Action Tripod, un minitrípode que puede usarse como soporte para cascos, manillares y demás lugares con tan sólo un velcro.

¿Confiarías tu cara cámara al poder del velcro? Probablemente no, pero lo cierto es que el sistema con las dos caras del velcro en la misma tira permite un agarre bastante rígido y estable.

Aún así yo no lo usaría con una cámara de acción preparada para golpes o al menos con una dentro de una carcasa resistente, ya no sólo porque el velcro vaya a dejarnos tirados y haga que la cámara vuele por los aires en una curva, sino que como por desgracia tengamos un percance, por muy bien sujeta que esté la cámara un golpe acabará seguramente con ella.

De todas maneras el trípode no está mal, y por los 25 dólares que cuesta teniendo un sistema multiagarre, cuello ajustable y tornillo estándar para todo tipo de cámaras, lo cierto es que resulta interesante.


Más información [Flip]

Planean vender 12 millones de iPads 2 hasta junio


Todavía la emoción por la presentación del nuevo iPad no pasa y las novedades en relación a la nueva fina tableta de Apple siguen apareciendo y corriendo a los ríos de bits que es la red de redes. Esta vez la información llega a partir de DigiTimes que, sabemos, tienen unas cuantas fuentes dentro del ambiente de la tecnología (aunque éstas muchas veces se equivocan, claro).

Esta vez la compañía de Cupertino, supuestamente, piensa enviar 12 millones de iPad 2 para la segunda parte del 2011, obviamente que no se genere un cuello de botella por la cantidad de ventas que tendrá en los primeros tiempos de los early adopters (y los ya no tanto).

Según las fuentes de DigiTimes Apple considera que se venderán entre 2 y 3 millones de las nuevas tabletas durante este mes contrariamente a los reportes que se realizaron anteriormente que revelaban unos números muchísimo menores.

Aunque Apple haga todo lo posible para no quedarse sin stock, la verdad es que lo que se anda diciendo es que los potenciales usuarios están muy contentos con el nuevo dispositivo y tranquilamente podría haber falta de gadgets así que si ya te decidiste por adquirir uno mejor que vayas a acampar algunos días antes del 11 de marzo si vives en Estados Unidos o del 25 de ese mismo mes si estás en el extranjero.

Vía: AppleWeblog

TGIF: Zapatillas altavoces que romperán tus oídos


Las zapatillas de una persona pueden decirte mucho acerca de su personalidad, su forma de pensar, las cosas que le gustan y las que no. En muchas oportunidades un par zapatillas nos revelará, entre otras cosas, el estilo de música que le gusta pero estas de Nike que poseen parlantes en su interior ya son demasiado.

Fueron creados por NashMoney que se trata de un diseñador de zapatillas y fueron ideadas para una competición de Havana Club llamada Inspired Ingenuity. La idea detrás de todo esto era crear una prenda que mostrara el ingenio de las personas cubanas y su habilidad a la hora de crear lo que quieran con los limitados recursos que tienen a mano.

A partir de unas Nike Air Force One NashMoney instaló pequeños altavoces y woofers en ambos modelos y le metió todos los cables que le permitirán funcionar correctamente en su interior. Si suenan bien o no la realidad es que no lo sabemos (aunque no estaría nada mal ver un video para ver qué tal están) pero la primera canción que reprodujo NashMoney fue "Hustlin'" de Rick Ross.

Nike 1 Nike 2 Nike 3 Nike 4 Nike 5

El poder de la fotografía al servicio de la pseudociencia


Una imagen vale más que mil palabras y por eso la fotografía es frecuentemente usada como un voraz fuego que consume sin piedad la realidad. El mundo de la pseudociencia, ciencias ocultas, parapsicología…llamadlo como queráis, no es ajeno a este uso falaz de la fotografía y recurre a ella sin reparos.

Hoy me he cruzado con un proyecto ciertamente extraño en el que el autor se sirve de los conceptos de la pseudociencia y sus inventos para darle la vuelta y convertirlo en un trabajo en el que por una vez éstos son usados por la fotografía y no al revés.


The Portrait Machine Project




Carlo Van de Roer es el autor de este proyecto fotográfico que ha dado como resultado unos retratos verdaderamente curiosos que por su colorido casi parecen obras pertenecientes al Pop-art. ¿Qué tienen de especial además de esos colores que bien podrían ser resultado de un psicodélico procesado? Lo especial de estas imágenes está precisamente en su toma y en el concepto de la misma.

Los retratos han sido tomados con una cámara especial, un viejo concepto (1970 aproximadamente) creado por un científico norteamericano consistente en la modificación de una Polaroid de la época a la que se le añadieron unos sensores que debían estar conectados al retratado durante la fotografía. Lo que pretendían fotografiar no era otra cosa que un extraño concepto: el aura.

Los sensores conectados al cuerpo generan unos pulsos electromagnéticos que son interpretados e impresos por la cámara dando por resultado estas curiosas imágenes que abren un obligado debate: ¿Podemos fotografiar el aura? En base a los principios físicos fotográficos, ¿podría nuestra cámara registrar más de lo que vemos?

Según el diccionario de la Real Academia Española el aura es:
3. f. En parapsicología, halo que algunos dicen percibir alrededor de determinados cuerpos y del que dan diversas interpretaciones.
Para contestar a la pregunta antes expuesta primero deberíamos concretar qué es el aura y si realmente existe, cosa que no haré, primero porque no me compete y segundo porque mi ignorancia en lo que al tema se refiere me impediría opinar con criterio. Nosotros, nos vamos a quedar con el curioso resultado del proyecto fotográfico el cual merece la pena reseñar.

La fotografía y la pseudociencia a través de la Historia

La fotografía permanece, desgraciadamente, pegada a estas corrientes que nos ofrecen imágenes desafiantes en ocasiones y burdos montajes que insultan a la inteligencia otras tantas veces.

Ha sido un excelente soporte para historias increíbles y de algún modo románticas como la de ese simpático Monstruo del Lago Ness y la famosa toma de R.K.Wilson pero desde muy temprano empezó a popularizarse la doble exposición y la manipulación de las imágenes (mucho antes de Photoshop) dando lugar a fantasmas y orbes de luz tanto en la tierra como en el cielo.

Hoy día seguimos teniendo noticias de fraudes fotográficos en estos mundos de lo paranormal, lastre del que espero podamos desprendernos algún día porque, de verdad, algo tan maravilloso como la fotografía no merece esta publicidad.

Fotos | Carlo Van de Roer
Sitio Oficial | The Portrait Machine Project