07 febrero 2011

Como Habilitar FaceTime En El iPad Con iOS 4.2.1 (Usuarios Avanzados)








Aquí te voy a mostrar un pequeño truco que encontramos de como añadir FaceTime a tu iPad con iOS 4.2.1 + Jailbreak. Este lo que hace es que agrega el FaceTime del iPod Touch 4G al iPad y pues aunque no tienes video de tu parte solo podrás ver el video de la otra persona y el audio. El botón de MUTE sigue presente.


IMPORTANTE: Esto lo haces bajo tus propios riesgos no nos hacemos responsables de si tienes que hacer un Restore luego o no.


IMPORTANTE: Solo para USUARIOS AVANZADOS CON MUCHA EXPRIENCIA

Lo que necesitas:
  • Conference.framework
  • IMCore.framework
  • MobilePhone.app
  • ConferenceRegistrationSettings.bundle
  • AVFoundation.framework
  • Celestial.framework
  • UISounds folder todos los pudes conseguir de un iPhone 4 o un iPod Touch 4G.
Conectate vía SSH:

1. SSH hacia: /System/Library/PrivateFrameworks/
2. Renombra los siguientes archivos: Conference.framework a ConferenceiPad.framework y IMCore.framework a IMCoreiPad.framework
3. Sube los archivos: Conference.framework y IMCore.frameworks del iPod Touch 4/iPhone 4 a el siguiente directorio: /System/Library/PrivateFrameworks/
4. Navega ahora hacia: /System/Library/CoreServices/SpringBoard.app/ y descarga el archivo: K48AP.plist para que lo edites.
5. Añade <key>venice</key> <true/> debajo de la lista de "Capabilities" luego sube esta versión (Ya modificada y salvada a) el app de "SpringBoard.app" en el iPad remplazando los ya existentes.
6. Sube el: ConferenceRegistrationSettings.bundle desde el iPhone 4 o iPod Touch 4 a /System/Library/PreferenceBundles/
7. Navega hacia /System/Library/Frameworks/AVFoundation.framework/K48/ y renombra AVCaptureSession.plist a AVCaptureSession.bak2
8. Sube el AVCaptureSession.plist desde el iPod Touch 4 /System/Library/Frameworks/AVFoundation.framework/N81/ o /System/Library/Frameworks/AVFoundation.framework/N90/ desde el iPhone 4
9. Dirigete hacia: /System/Library/PrivateFrameworks/Celestial.framework/K48/ y renombre AVCapture.plist a AVCapture.bak2
10. Sube el archivo: AVCapture.plist desde el iPod Touch 4 /System/Library/PrivateFrameworks/Celestial.framework/N81/ o /System/Library/PrivateFrameworks/Celestial.framework/N90/ desde el iPhone 4
11. Para poner a funcionar los sonidos, navega a: /System/Library/Audio/UISounds/ y coloca: vc~ended.caf, vc~invitation-accepted.caf, y vc~ringing.caf del iPT4 o i4 dentro del  iPad's UISounds folder.
12. Dirigete a: /Applications/Preferences.app/ y baja el Settings.plist
13. Remueve el Key que dice "requieredCapabilites" del Item numero 26, salva el archivo. luego remplaza la versión en el iPad.
14. Edita el info.plist en el MobilePhone.app esto es del iDevice 4 (iPhone o iPod Touch 4G). Cambia CFBundleDisplayName~ipod to CFBundleDisplayName~ipad, CFBundleIconFiles~ipod to CFBundleIconFiles~ipad, CFBundleURLTypes~ipod to CFBundleURLTypes~ipad, UILaunchImageFile~ipod to UILaunchImageFile~ipad, and add a 2 to the UIDeivceFamily array
15. Remplaza el Default~ipod.png con el archivo adjunto.
16. Dirigete a /System/Library/PrivateFrameworks/TelephonyUI.Framework/ y renombre bottombarknobgreen.png a bottombarknobgreenT.png
17. Reinici el iPad y disfruta de FaceTime

Como Habilitar o Eliminar La Animación De Greenpois0n En El Arranque

Como ya todos saben, Greepois0n ahora permite que puedas cambiar esa imagen de cuando el iDevice arranca por una animada. Normalmente salía la manzana pero ahora con Greenpois0n sale una manzana como envenenada y pues muchos se han preguntado como la eliminan.


Aquí los pasos súper simples, solo tienes que saber como conectarte vía SSH a tu iDevice.



Step 1: Asumimos que ya tienes tu iPhone con Jailbreak y con Greenpois0n en iOS 4.2.1
Step 2: Descarga el Archivo llamado "Animate" Aqui.
Step 3: Accede vía SSH y coloca el archivo que descargaste aquí: /usr/bin/.
Step 4: Ponle los permisos 755 y reincida tu iDevice.


Esto fue para habilitarlo, para eliminarlo solo accede a el mismo directorio y eliminado.


Intel Ivy Bridge, los 22 nanómetros con grandes mejoras en rendimiento

Intel Headquarters


Ya con los Sandy Bridge asentados en el mercado incluso a pesar de los graves problemas detectados – sobre los que dentro de poco hablaremos -, Intel Ivy Bridge será la evolución. Tras Sandy Bridge llegará Ivy Bridge.


En principio están previstos de cara a finales de 2011 o principios de 2012, con la gran ventaja de inaugurar el proceso de fabricación en 22 nanómetros. Pasaremos de los actuales 32 a los nuevos 22 nanómetros, que como siempre nos traerán mejoras en rendimiento, consumo energético y por supuesto mayor eficiencia en las temperaturas de funcionamiento. ¿Cuánto mejorarán? Algunas fuentes aseguran que estarán en torno a un 20% más rendimiento en comparación con la actual plataforma Sandy Bridge, la presentada hace poco más de un mes.



Intel logo Os recordamos que Ivy Bridge será una nueva arquitectura, una evolución mucho más completa de lo que han supuesto los Sandy Bridge. Datos más técnicos aún no han sido anunciados, aunque se espera que mantengan el combo CPU+GPU, con esta última compatible con DirectX 11 y ofreciendo compatibilidad nativa (ahora sí) con USB 3.0. Para tener datos más concretos aún tendremos que esperar unos cuantos meses a ver si Intel se pronuncia.


Ivy Bridge será, si nadie lo evita, la primera arquitectura en 22 nanómetros del mercado. Antes de ella está previsto que llegue una evolución de Sandy Bridge de altas prestaciones, lo que serán los herederos de Core i7-900 (chipset Intel X58 y socket LGA1366) pero bajo la microarquitectura Sandy Bridge. Tendrán precios altos (a partir de los 250-300 euros el procesador más básico) y también traerán un nuevo chipset con el que garantizarán el funcionamiento de dos PCI-Express x16 simultáneamente, y no x8 como los P67 y compañía, así como – quizá – Triple Channel de DDR3.


Un año entretenido para Intel, por supuesto, en el que AMD no se cruzará de brazos: Bulldozer con 8 núcleos y un rendimiento cercano a los Core i7, ya veremos a qué distancia.

Vía | TechSpot.

La persona más rápida del mundo en teclear sin manos




El hombre que tenéis en la imagen es Hank Torres, paralizado desde los hombros hacia abajo (sufre de tetraplejia).


No obstante, ha conseguido el Record Guiness por ser la persona que más rápido escribe sin usar manos, gracias a un disposivo de seguimiento de su cabeza y el software Swype. Puedes verlo escribir tras un salto.



Según el organizador del evento:

"Hank se dañó la columna vertebral entre la cuarta y quinta de sus vértebras cervicales, convirtiéndole en lo que se llama 'C4-5 Quad'. 'Desde los hombros hacia abajo' significa que el sistema nervioso por debajo de ese punto de su columna no está conectado. Él, por suerte, tiene cierto control sobre sus brazos, pero ninguna sensación ni control de sus manos, haciendo que le sea imposible teclear. De ahí la necesidad de un sistema manos-libres."

Un ejemplo de cómo la tecnología puede (y debe) mejorar la calidad de vida, incluso en las pequeñas cosas, de aquellos que por desgracia sufren a diario algún tipo de disminución física.

Bravo por Hank y por el el sistema utilizado.

Más información [YouTube vía Android Central]

Más indicios de un próximo evento de Apple para presentar el nuevo iPad

ipad apple macotakara


Macotakara, un medio japonés especializado en noticias del mundo de Apple, ha publicado en uno de sus artículos datos acerca de un posible evento de Apple para finales de este mismo mes o en marzo a más tardar para presentar el iPad de segunda generación. El primer iPad se puso a la venta el mes de marzo del año pasado, de modo que las fechas coincidirían con el año de ciclo que le da a sus dispositivos.


El evento, según el diario japonés, sería bastante modesto y se centraría simplemente en presentar el nuevo tablet, tal y como ya hizo la compañía en enero del 2010. No se mencionan sus características técnicas, aunque apuestan por la inclusión del chip NFC y una carcasa de fibra de carbono para que el tablet pueda ser más ligero.


Al mismo tiempo, MacRumors tiene información acerca de un posible anuncio para el iPad 2 que Apple ha rodado recientemente en Los Angeles, aunque él equipo ha decidido simplemente mencionarlo en Twitter por no poder confirmar esos datos. Por el momento solo nos queda esperar a más información o a que Apple mande directamente las invitaciones a la prensa.


Vía | AppleInsider y MacRumors

Investigaremos los recónditos océanos de las lunas de Júpiter




Señores, ya es oficial: la NASA y la ESA mandarán sondas a Europa.


Cómo, ¿van a conquistar el viejo continente? No hombre, no; lo que pasa es que Europa es el nombre de una de los satélites de Júpiter a investigar, cuyo interés radica en que bajo su helada superficie podrían haber rastros de vida. ¿La pega? Que hasta 2020, no llegan. Descubre más de este laaaargo viaje tras el salto.


El proyecto recibe el nombre de Europa Jupiter System Mission. Durante el mismo, serán dos las sondas situadas en órbita joviana (joviana = "de Júpiter"), para así estudiar la luna Europa, además de otras como Ganímedes, para comprobar la aparición de mundos habitables alrededor de los planetas gigantes gaseosos.


Este último punto mencionado es importante: si seguís las pocas y lentas noticias sobre astronomía, una de las cosas más relevantes en los últimos tiempos es el descubrimiento de planetas extrasolares, repartidos por nuestra galaxia.
Algunos de ellos están situados dentro de la "zona habitable", es decir, ni tan lejos como para congelarse ni tan cerca a su estrella como para hacer tostadas gratis de por vida.


Algunos, muy pocos, son de estilo terrestre, pero la gran mayoría son de estilo Júpiter (de hecho, se usa la masa de este planeta como comparación, diciendo que tal o cual planeta extrasolar posee 0'8 masas jovianas, 1'5 masas jovianas, así).


Sabemos que la vida no es posible en estos gigantes gaseosos aunque estén en la zona de habitabilidad del sistema (o si es posible, mucho más improbable). Sin embargo, alrededor de las lunas… ¿por qué no? Incluso en Avatar, Pandora es una luna de un gigante gaseoso. Probablemente no sea posible únicamente en la ficción.


La sonda de la NASA se llama Jupiter Europa Orbiter, y está destinada a analizar con su arsenal de gadgets la superficie de hielo de 10 kilómetros de espesor de este satélite. Por su parte, la sonda de la ESA, de nombre Jupiter Ganymede Orbiter, está destinada a la Ganímedes, otro de los satélites de Júpiter, interesante por su campo magnético y por poseer un océano interno, como cuando has bebido demasiado.


Habrá que esperar…


Más información [NASA vía The Daily Galaxy]

SunBook, portátil con pantalla para días soleados


La mayoría de las portátiles cuentan con una pantalla normal, que cuando se utiliza en el exterior en un día soleado es casi imposible leer o ver lo que sucede.

Sin embargo la SunBook cuenta con una pantalla de LED con un lector de tipo e-reader E Ink que permite sobreponer la luz de la pantalla evitando que la luz del sol no te deje ver.

Clover System ha lanzado la SunBook por un precio de $795 USD siendo perfecta si la mayoría del tiempo trabajas en lugares abiertos. Cuenta con un procesador Intel Atom 1.66 Ghz, 1GB de memoria RAM, disco duro de 250GB, pantalla de 10.1 pulgadas, lector SD, tres puertos USB, Ethernet, webcam y Windows 7 Starter.

Sin embargo si no requieres de la laptop, puedes comprar la pantalla por tan solo $275 USD.

Vía | dvice

Imagen de la semana: Facebook cumple siete años

facebook-cumpleanos.jpg


Hace siete años, un 4 de Febrero del 2004, empezó a funcionar lo que se ha convertido en uno de los gigantes de Internet. Me refiero a Facebook, que aunque no fue la primera red social que conocimos sí que se ha convertido en el principal referente de las relaciones sociales online de muchas personas en todo el mundo.


550 millones de usuarios después y con una valoración cercana a los 50 mil millones de dólares, lo que empezó como una red social exclusiva para los alumnos de la universidad de Harvard ha pasado a ser el lugar en el que una gran cantidad de usuarios pasan cerca de 700 mil millones de minutos al mes de media.


Como os habréis dado cuenta todas estas cifras resultan impresionantes, y es que lo que para Mark Zuckerberg comenzó como un hobby a través del cual estar en contacto con sus compañeros de clase ha resultado ser un gigante sin precedentes que, problemas de privacidad aparte, marcará un hito en la historia de la red.


En Genbeta | Facebook

Solución para abrir Greenpois0n RC5-2 en Mac

ed Solución para abrir Greenpois0n RC5 2 en Mac


Seguro muchos usuarios en Mac, ayer tuvieron muchos problemas con el nuevo Jailbreak Untethered iOS4.2.1 Iphone, todo porque el Greenpois0n RC5-2 no se ejecutaba en los Mac, este problema se debe a permisos, no al programa.


Otros usuarios indicaron que teníamos que tener la versión de Mac 10.6.5 en adelante.


La solución es sencilla:
e Solución para abrir Greenpois0n RC5 2 en Mac

Chrome sigue avanzando a buen ritmo: llega la versión 9 estable







Ayer mismo Google volvía a cumplir con su apretada agenda de actualizaciones liberando la novena versión estable de Google Chrome. Con esta versión, aunque ya estaba disponible en la anterior, Google promociona su Chrome Web Store con el vídeo que podéis ver sobre estas líneas, insistiendo de nuevo en definir las aplicaciones web como las páginas web de nueva generación.


Pero Chrome 9 también nos trae novedades: el navegador es ahora compatible con WebGL, el estándar para poder interactuar con gráficos complejos en tres dimensiones. Podéis probar la potencia de WebGL mediante estas demostraciones que la misma Google ha creado para el público (un aviso: por alguna razón mientras escribo estas líneas va muy lento).


Otra novedad que tenemos y que la compañía ya prometió en una de sus presentaciones es Chrome Instant, o lo que es lo mismo: el poder prescindir de la tecla ENTER cargando las páginas web en cuanto las escribimos. Muy útil cuando buscamos algo, pero puede resultar molesto si estamos cargando una web específica. De todas formas, el rendimiento del navegador es muy eficiente cuando se combina con esta funcionalidad.


Chrome, libre y gratuito, se puede descargar para Windows, Mac OS X y Linux. Seguro que todas estas novedades contribuirán aún más a su acelerado crecimiento.


Vía | Google Chrome Blog
Sitio oficial y descarga | Google Chrome
Vídeo | YouTube

Cómo hacer que la casa huela bien con ambientadores naturales.


A veces el consumismo nos puede, y compramos todo tipo de ambientadores químicos cuando podemos hacer que la casa huela bien con ambientadores naturales que son totalmente ecológicos y la mar de económicos, pues usan como recambio alguno cosas que normalmente tiramos a la basura.

Que levante la mano el que nunca se haya acercado a una naranja recién pelada para disfrutar de ese magnífico olor. Pues bien, si en vez de desechar esas pieles, las ensartamos en una varilla que nos permita situarlas sobre el radiador (la de la imagen es de Tour de Fork) podremos disfrutar de ese magnífico aroma gracias al efecto difusor del calor. Además, una vez se han secado las pieles se pueden utilizar en tartas y mermeladas caseras.

Pero no dejéis de leer, que eso no es todo, también hay una idea para hacer que la nevera no huela mal.

La solución para deshacernos de esos olores poco agradables que a veces se instalan en nuestra nevera es bien sencilla: café. Cuando me enteré me sorprendió mucho, pero resulta que el café es un neutralizador del olor, es decir, que absorbe los malos olores (aunque no libera fragancia).

Para librar a vuestra nevera de los malos olores podéis usar el colgador que nos ofrecen los chicos de Tour de Fork o simplemente colocar un pequeño tarro abierto con café para que éste haga su trabajo.
También se puede utilizar en otras habitaciones en las que los olores sean un problema, como el baño o el cuarto de la lavadora. Tan sólo deberemos de buscar un jarrón bonito y poner en él un poco de café como si de tierra se tratara y ya tenemos nuestro ambientador natural listo para la acción. Incluso podemos decorar el jarrón con alguna flor de plástico o alguna de esas ramas secas que tan de moda está.

Espero que os hayan gustado estos consejos sobre cómo hacer que la casa huela bien con ambientadores naturales. Yo hace tiempo que uso el truco del café con éxito pero el de las pieles de naranja se me resiste, más que nada porque en mi casa no tengo radiadores, aunque algo hace dejarlas delante del calefactor.

Vía | Design Sponge
Más información | Tour de Fork
En Decoesfera | Trucos para dar un bueno olor a tu casa sin velas

A|X 3D Glasses : Armani también quiere sus gafas 3D de diseño


Era de los pocos que faltaban: tras Oakley, había llegado Gunnar Optiks y más tarde Gucci. Como no podía ser de otra forma, ahora es Armani el que se ha unido al selecto grupo de fabricantes de gafas 3D de diseño. Es lo que tiene estar a la última, que ya no te llega con comprarse un traje de marca, ahora te tienes que comprar una televisión 3D para poder lucir con fundamento, las nuevas gafas 3D de este diseñador italiano.


Armani ha unido los conceptos de moda y tecnología de vanguardia, en sus nuevas "A|X 3D Glasses". Especialmente diseñadas para evitar los reflejos y reducir la distorsión de la imagen, están pensadas para sistemas de visionado 3D pasivos, por lo que podrás utilizarlas cómodamente en tu cine habitual y en los cada vez más presentes televisores 3D pasivos (tecnología de la que LG es un ferviente admirador).


Eso sí, para ser unas "simples" gafas polarizadas, la cosa es bastante carilla, puesto que estamos hablando de nada menos que $58.00 del ala….

Controla tu ordenador desde tu móvil gracias a TeamViewer




Si alguna vez has tenido que ayudar a alguien con su ordenador y en vez de desplazarte a su casa has preferido hacerlo desde la tuya, posiblemente ya conocerás una de las herramientas de control remoto más simples y eficaces que existen, TeamViewer, pero sus últimas versiones para dispositivos Android e iOS la hacen aún más increíble. Descubre el control total de tu ordenador desde la palma de tu mano.


El otro día por casualidad tuve que acceder al ordenador de un amigo y como viene siendo habitual le recomendé que se instalara la versión portable de TeamViewer, cual fue mi sorpresa al ver que además de las ya conocidas versiones para Windows, Linux y Mac había una opción móvil.


En menos de un minuto ya lo había descargado y ya estaba utilizando el ordenador de mi amigo desde mi Android a una velocidad endiablada y mucho mejor de lo que esperaba.


Por ahora, como no, sólo permite la conexión desde tu dispositivo móvil o tablet al ordenador, siendo lo contrario un poco absurdo, y al igual que las versiones de ordenador puedes ajustar las opciones de calidad, aunque no permite ni el chat, ni las opciones de voz ni vídeo.


Y para que os deis cuenta de la asombrosa velocidad que puede llegar a tener, lo he probado incluso siendo vídeos de youtube habiendo un retardo mínimo al usar la máxima calidad. Una aplicación impresionante e imprescindible para poder controlar vuestro ordenador desde cualquier sitio.


Más información [Teamviewer]

Leroy Merlin abrirá su tienda online en el mes de marzo




Hace unos días, por tercer año consecutivo, Leroy Merlin reunió en Madrid a sus 250 proveedores nacionales, un 77% del total, para compartir estrategias y objetivos de cara a los próximos meses. Según los datos del Gabinete de Estudios de Leroy Merlin España, el mercado español del acondicionamiento del hogar, con diecisiete millones de hogares, ronda los 24.000 millones de euros. Un gran mercado con un enorme potencial si consideramos que el gasto medio por hogar es aproximadamente la mitad que el de otros países de nuestro entorno, como Alemania, Francia o los países nórdicos.


Durante el encuentro la compañía insistió en la necesidad de estrechar el marco de colaboración para
capitalizar internet y aprovechar su potencial como canal de interacción con sus clientes. Teniendo en cuenta que durante el año 2010 su sitio web recibió 15 millones de visitas se ha marcado el objetivo de incrementar de 26.000 a 66.000 las referencias mostradas en la web, de aquí a finales de año, así como dotarla de numerosos contenidos pedagógicos con el fin de facilitar la decisión de compra de los clientes y servir de fuente de inspiración para posibles proyectos en el hogar.



Pero eso no es todo, según hemos podido confirmar con fuentes de la empresa Leroy Merlin está ultimando los preparativos para la inauguración de su nueva tienda online en el mes de marzo. Se empezará con la categoría de Jardinería, para ir incorporando progresivamente el resto de productos.


Nos parece un movimiento importantísimo en este sector, muy esperado, y que probablemente acelerará los planes de otras empresas al respecto. Por nuestra parte esperamos ansiosos la apertura para hacer una prueba y poder contároslo de primera mano.

En Decoesfera | Tiendas online

Los fabricantes de PCs toman medidas ante el problema del chipset Cougar Point

El bug del chipset P67, utilizado en buena parte de las placas base que incorporan los procesadores Sandy Bridge (cuyo nombre en clave es Cougar Point), sigue coleando a pesar de que Intel aseguró haber solucionado el problema y comenzado a sustituir los componentes defectuosos a sus clientes. Si recordáis, el mencionado bug provocaba, con el tiempo, una caída en el rendimiento de los dispositivos SATA (aunque únicamente en aquellos cuyo tiempo de acceso sea 3 GB/s). Intel tomó medidas y, como era de esperar, los fabricantes de PCs también han reaccionado para que el descontento no se extienda entre los compradores.





Samsung confirmó hace un par de días que facilitará la devolución del equipo a aquellas personas que hayan adquirido alguno de los PCs afectados por el bug. En el caso de los surcoreanos, se estima que se llegaron a poner en circulación unas 3.000 computadoras con el chipset P67, repartidas entre el mercado surcoreano (la gran mayoría) y el estadounidense.


La solución ofrecida por Acer, que afirma estar trabajando en estrecha colaboración con Intel, va en la misma línea pues ha comunicado mediante una nota de prensa que han comenzado a retirar de los canales de distribución aquellos modelos de computadoras con placas con el chipset defectuoso, a la vez que ofrece la reparación de aquellos equipos que ya hayan llegado a los usuarios.


El fabricante japonés NEC anunciaba que el problema del chipset Cougar Point provocará el retraso del lanzamiento de 4 nuevos modelos, cuya llegada a los comercios era inminente. Aunque no indicaba el periodo de tiempo del retraso, es probable que éste sea importante pues, de no ser así, dudo que se hubiesen molestado en anunciarlo.


Por su parte, la empresa española Mountain asegura estar libre del bug del chipset P67 pues los puertos SATA utilizados en sus equipos no son del tipo de los afectados. También han declarado que se ha provocado una alarma innecesaria entre la gente por este problema, dado que el número de equipos afectados es muy pequeño en proporción al total de equipos que integran el prometedor procesador Sandy Bridge. No sé si se ha exagerado o no el problema, pero sí sé que estaría muy enfadado si fuese uno de los compradores afectados.


Es muy probable que no sea la última vez que oigamos hablar de este problema que, según estimaciones de Intel, ya ha provocado pérdidas por valor de 700 millones de dólares.

Actualizar Iphone 4 iOS4.2.1 sin subir Baseband y Jailbreak Untethered con GreenPois0n RC5

unlock iphone Actualizar Iphone 4 iOS4.2.1 sin subir Baseband y Jailbreak Untethered con GreenPois0n RC5

El nuevo Jailbreak Untethered con GreenPois0n RC5 esta disponible, pero si tenemos Iphone 4 para liberar tenemos que se cuidadosos, debemos conservar la baseband 1.59.00 para usar Ultrasn0w, hoy aprenderemos los pasos rápidos para lograrlo.

Solo necesitamos el Iphone 4 con baseband baseband 1.59.00 y firmware 4.1 o anterior.

Los pasos:

- Descargar TinyUmbrella aquí. Mac o Windows, como desees, versión 4.21.05.
- Abrimos TinyUmbrella con el Iphone conectado USB, y presionamos "Start TSS Server".
- Sin cerrar TinyUmbrella vamos a iTunes, y presionamos SHIFT en Windows o ALT en Mac, más restaurar para instalar el iOS4.2.1 del Iphone 4 que debes descargar aquí. (No actualizar desde el iTunes) usar el descargado como se indica.
Esperemos que instale.
- Termina con error 1013
- Ingresar el Iphone en DFU mode y usar greenpoison
- Si se queda en restauración, usamos TinyUmbrella y presionamos Exit Recovery para salir

Nota: Por el momento tenemos que activar el Iphone con una SIM AT&T o una legal de un amigo, luego realizamos el GreenPois0n RC5 y Ultrasn0w. (Pronto se podrá activar solo con redsn0w o Custom Firmware)

Por ultimo seguimos la guía del Jailbreak Untethered con GreenPois0n RC5 y en Cydia buscamos Ultrasn0w 1.2 e instalamos y podremos usar el Iphone de nuevo con la SIM.

20110204 etc9hxxwrg531w44r8sbqfsuwg Actualizar Iphone 4 iOS4.2.1 sin subir Baseband y Jailbreak Untethered con GreenPois0n RC5


Hotmail ofrecerá direcciones de correo electrónico “desechables”




El reciclaje ha llegado al correo electrónico.


Las direcciones de email no tienen porque durar para siempre, pueden ser "biodegradables" y desaparecer una vez terminada su utilidad, si esta requiere un período de tiempo limitado. Pensando en quien no necesita una dirección permanente sino únicamente para una duración concreta Hotmail ofrecerá un servicio de email temporal con direcciones que pasado un tiempo desaparecen, aunque están vinculadas a las cuentas de los usuarios. Y aún hay más.


En ocasiones para darte de alta en un servicio, una web, un foro… se te pide una dirección de correo electrónico.


Mucha gente tiene una segunda dirección de correo electrónico que utiliza para esos fines, incluso múltiples direcciones con fines concretos, pero es un poco engorroso tener que acceder a las mismas para recibir o enviar los mensajes, especialmente si el uso requerido va a ser breve, como hacer una serie de consultas en un foro al que una vez satisfecha nuestra curiosidad no volveremos a acceder.


Por estas y otras razones Hotmail ofrecerá a sus usuarios un servicio de direcciones desechables vinculadas a la cuenta principal, de manera que desde el buzón principal tendremos acceso a todos los mensajes de las diferentes cuentas, hasta 5 al año, sin tener que dar de alta en diversos servicios de email direcciones diferentes, cada uno con su nombre de ususario y su contraseña que al cabo de un tiempo se nos habrá olvidado.


Más información [Ubergizmo]

TGIF: Sheldon Cooper se pasó a Mac

Aquellos que sigan The Big Bang Theory (los que no son herejes y se terminó la discusión) sabrán perfectamente que si de nerds estamos hablando Sheldon Cooper, quien tiene dos doctorados y un máster, se lleva absolutamente todos los galardones y aplausos. Este obsesivo compulsivo físico, como también sabrán, utiliza una laptop Alienware de Dell desde la primera temporada pero parece que las cosas cambiaron.





¡¿Qué pasó?! Nada demasiado raro. Parece que el genio dejó de lado su amor por los potentes ordenadores Alienware de la compañía estadounidense para pasarse a los de Cupertino. Sí, ahora nuestro querido Sheldon decidió pasarse al mundo de la manzana y adquirió una MacBook Pro aunque en el capítulo la parte exterior del ordenador fue tapado con un plástico rojo (ya saben, si quieren publicidad hay que pagar).


Hace ya un buen tiempo, en enero del año pasado, Sheldon también estuvo dando su opinión acerca de Windows 7, que no fue tan afortunada para los que sean amantes de las ventanitas.


Vía: Le Journal Du Geek

iWow 3D añade mejoras para el audio del iPad, iPhone y iPod Touch

Aunque los dispositivos portátiles de Apple, en lo que se refiere a reproducción de audio, ya de por sí son bastante completos, de vez en cuando sale a la venta algún complemento que amplía sus posibilidades, para deleite y disfrute de los poseedores de estos productos. Es el caso, por ejemplo, del iWOW 3D, un accesorio creado por SRS Labs para iPad, iPhone y iPod Touch, que añade mejoras a la salida de audio de estos dispositivos.





Como sabéis, en el proceso de compresión de audio a formato digital (ya sea, por ejemplo, MP3 o AAC), se pierden datos pertenecientes a frecuencias que el oído humano no es capaz de detectar. Ésta es la base de los estándares de compresión de audio. Pues bien, según asegura SRS Labs, el iWOW 3D es capaz de restaurar de forma automática el audio, proporcionando de esta forma un sonido más natural y cercano al original. Evidentemente no será idéntico al sonido original, pero gracias a este adaptador será más difícil apreciar la diferencia.


Otra característica importante del adaptador es que proporciona efecto 3D inmersivo, lo cual hace que el sonido parezca más profundo y claro.


El iWOW 3D se enchufa al conector de 30 pines característico de los dispositivos portátiles de Apple y proporciona un slot al que poder enchufar nuestros auriculares. También es posible adquirir el adaptador junto a unos auriculares de tipo in-ear pero, como era de esperar, el conjunto resultante es más caro.


Al lanzamiento del adaptador le acompaña una aplicación llamada SRS iWOW App, que se puede adquirir gratuitamente en la App Store. La aplicación permite elegir el tipo de salida de audio (auriculares, altavoces, etc) que se conectará al iWOW 3D, además de añadir varias opciones de ecualización que nos permitirá ajustar mejor a nuestro gusto la salida de audio.


SRS Labs no ha especificado una fecha concreta para la llegada del iWOW 3D a los comercios, pero en su web se puede ver que el precio de venta recomendado del modelo sin auriculares es de 70 dólares (52 euros), mientras que para el modelo con auriculares recomiendan un precio de 100 dólares (73 euros).


No sé a vosotros pero, a priori, me parece un producto bastante caro. Igual me equivoco y luego la calidad de sonido que se obtiene es espectacular, pero tampoco creo que justifique ese precio tan elevado.


Vía: iPodNN

Localizan unos 2.000 yacimientos arqueológicos a través de GoogleEarth




¿Por qué perder tiempo y recursos recorriendo remotos y polvorientos desiertos de forma casi siempre infructuosa en busca de vestigios y reliquias del pasado… pudiendo buscar esos mismos yacimientos cómodamente sentado en casa con el ordenador, la calefacción/aire acondicionado y con el frigorífico, la cama y el cuarto de baño a unos pasos de distancia?


Es lo que han pensado en Perth donde un grupo de estudiosos de la Universidad de Australia Oriental han localizado a través de GoogleEarth casi dos millares de posibles yacimientos arqueológicos en Arabia Saudí. Y aún hay más.


Gracias a las fotografías de alta resolución de los satélites que nutren de imágenes de nuestro planeta y que son accesibles a mucha mayor resolución de la que podemos ver los simples mortales que usamos la versión gratuita, este exhaustivo recorrido remoto por las arenas arábigas no ha producido más sudor que el que se pueda combatir encendiendo el aire acondicionado del departamento universitario donde se encuentra el investigador. Esta mayor resolución se debe al uso de fotografías procedentes del satélite SPOT5, con un nivel de detalle de 2,5 metros.


Unos 1.240 kilómetros cuadrados de desierto han sido examinados encontrando 1.977 lugares potencialmente susceptibles de albergar restos arqueológicos, incluyendo 1.082 enterramientos hechos de piedra. La fotografía aérea suele ser un instrumento de gran ayuda en estas investigaciones, pero no está muy disponible en el caso de Arabia Saudí, así que se han tenido que servir, al parecer con gran éxito, de GoogleEarth.


En los lugares que se han examinado se han encontrado vestigios de vida en tiempos pasados tales como alteraciones en la vegetación. A uno de esos lugares, el que aparece en la fotografía, se desplazó un conocido del director de este programa de investigación que reside en la zona para hacer un reconocimiento preliminar del terreno y al parecer sí que podría haber sido lugar de un asentamiento, ahora lo que habrá que determinar con más investigaciones y dataciones sobre materiales encontrados en el terreno, es si tal asentamiento corresponde con una población que permaneció en ese lugar hace 15o años o hace 9.000. A tanto resultado no alcanza GoogleEarth… de momento.


Más información [New Scientist / Spot Image]

Tus ojos te engañan



Lo peor sobre esta ilusión óptica que aparece en el vídeo es que los investigadores aún no se han puesto de acuerdo sobre la explicación.

Mucho estudiar nuestros sesos y todavía no saben cómo es posible que aun sabiendo en qué consiste el "truco" (realmente no hay ningún truco) nuestro cerebro siga diciéndonos "la de arriba es más pequeña, la de arriba es más pequeña, la de arriba es más pequeña…". ¡¿Pero no te das cuenta de que son las dos iguales!? Pues nada, no hay manera. Y aún hay más.

Puedes hacer la prueba en casa, no tienes más que recortar un par de trozos de papel o cartulina.

Y lo hagas como lo hagas seguirás creyendo que la pieza de la parte de arriba es más corta que la de abajo. Este vídeo que sólo puede tener como objetivo volvernos locos y llevarnos en masa a las puertas de su consulta, es obra del psicólogo Joseph Jastrow, al que le gusta mucho experimentar sobre la percepción visual y su interpretación en nuestra mente. De hecho ese es el tema de su libro de próxima aparición, "Paranormalidad", en el que bajo el subtítulo "porqué vemos lo que no está ahí" tratará de hacernos comprender las razones por las que nuestro cerebro se empeña en ver cosas que realmente nuestros ojos no están viendo… pero le encanta hacerlo.

En el caso de las ilusiones visuales basadas en contrastes asíncronos de campo único (toma descripción) hay extensos estudios que aunque no nos interesen desde un punto de vista académico o científico sí que son interesantes como curiosidades. En este extenso artículo podéis encontrar unos cuantos ejemplo y aproximaciones a las razones por las que caemos en esas trampas. Tened todo esto en cuenta y que no os engañen vuestros ojos este finde cuando estéis por ahí de marcha, que luego la noche os confunde y pasa lo que pasa y te llevas el susto por la mañana cuando te despiertas.


Más información [New Scientist / Journal of vision]

Optimus Pad será el nombre del tableta de LG en Europa (¡con Android Honeycomb!)

Ya les habíamos estado comentando que LG se había decido por lanzar una tableta, por supuesto que su mayor preocupación era dar una buena impresión y, por lo que pudimos ver, lo logró optando por la última versión de Android (Honeycomb) y el procesador que está dando mucho de qué hablar últimamente (Nvidia Tegra 2). Honeycomb quizá sea el principal motivo para adquirir las tabletas venideras con Android, es que luego de ver el buen tratamiento que le han dado desde Google, la perspectiva hacia este sistema operativo —que en un principio nació para smartphones— cambia totalmente. Ahora sí es un sistema operativo para tablets.





Como sabemos, la versión estadounidense de la tablet de LG será lanzada por la operadora T-Mobile en primavera bajo el nombre de G-Slate, creíamos que este lanzamiento era un poco tarde pues el MWC de este año está prácticamente a la vuelta de la esquina, por lo que hoy aclaran que sí habrá tablet de LG la próxima semana durante el evento con diferente nombre pero probablemente con las mismas especificaciones.


Tal como reza el titulo, el nombre para Europa de la tableta de LG será Optimus Pad y sería lanzada durante el Mobile World Congress. Se espera que cuente con las mismas especificaciones que su homologo gringo y por supuesto la versión 3.0 de Android diseñada enteramente para tabletas. Entre las características destacan la pantalla de 8.9" con la resolución de pantalla adecuada para mostrar vídeos en 720p y 3D, el procesador con doble núcleo Nvidia Tegra 2, cámara frontal y trasera (esta última capaz de grabar en HD), almacenamiento de 32GB y batería de 6.400 mAh.


Las bondades 3D de este equipo quizá sean apetecibles para algunos, sin embargo, no todos estamos de acuerdo en ponernos lentes 3D cuando ya hay tecnología que demuestra la posibilidad de apreciar las tres dimensiones sin ellos. A parte de eso, para mi es una de las mejores alternativas si estamos pensado en adquirir un dispositivo como estos. La cosa se me puso difícil porque no sé por cual decidirme entre la Optimus Pad y Motorola Xoom ahora que ambas están cerca de ponerse en venta. El precio debería se mi mejor consejero.
Por cierto, el precio se desconoce, pero claro, ya comenzaremos a leer rumores que nos den una idea de lo pueda costar. De ser lanzada en el MWC se habla que puede estar disponible a finales de marzo junto con las versión que lanzará T-Mobile en EE.UU..

El accesorio más antiguo para iPhone




Anda que no te llevarías una sorpresa bien gorda si entre los trastos viejos del abuelo te encontraras un cachivache como el de la foto.


Tantos años pensando que tu abuelo era una persona normal y corriente y resulta que una de dos, o fue un inventor tan adelantado a su tiempo que ya utilizaba un smartphone o bien tuvo éxito como viajero espaciotemporal y aunó dos épocas tecnológicas en un solo objeto, un oopart. La otra explicación es que todo se debe a un amante del steampunk, esa corriente que busca inspiración estética en la época victoriana y sus máquinas de vapor. Ese es el caso de este iRetrofone.Y aún hay más.


iRetrofone es una dockstation para iPhone con toda la pinta de los viejos teléfonos de baquelita más algún añadido aún más retro.


Sirve como cargador y base de sincronización del iPhone y además evita los posibles problemas con las radiaciones de los móviles porque el terminal quedará apartado de ti cuando contestes las llamadas a través del auricular del teléfono. Son piezas artesanales hechas totalmente a mano, pintadas también a mano y por el precio casi que deberían llevártelo también a mano a casa, pues no tendrás uno por menos de $350.


Más información [Etsy]

PhotoMail Iphone: adjunta imágenes en el mail del Iphone disponible

photomail PhotoMail Iphone: adjunta imágenes en el mail del Iphone disponible

Hace pocos días hablamos de una nueva mejora para el iOS4, se trata de PhotoMail, con esta mejora podremos agregar al sistema de Mail poder adjuntar fácilmente fotos en los correos que enviamos, usando la galería, y otras funciones mas, esta funciona no la dispone el iOS4, ahora podremos agregarla.

Esta disponible desde hoy en el Cydia, veamos los pasos.

Ahora vemos un nuevo menú, un nuevo acceso en copiar, pegar, y verás un botón "Añadir foto."

Disponible en el Cydia, repo apt.macosmovil.com

Humor: Angry Birds Iphone puede cambiarlo todo


Llego el fin de semana, nada mejor que reinos un poco y disfrutar del día, hoy vemos como poco a poco la moda del juego Angry Birds y muchos fanáticos, hacen que la vida cambie relativamente, seguro el vídeo te gustara, es muy gracioso, en especial los sonidos.

Algo de humor para cambiar de tema, no te pierdas lo que tenemos después del salto.

Y ahora, los cuentos de hoy en día para los niños han cambiado un poco…

puercos Humor: Angry Birds Iphone puede cambiarlo todo
Clic en la imagen para ver en que termina la historia

Las últimas direcciones IPv4 se han agotado, IPv6 es la solución

global-network-by-webwizzard


Lo pronosticábamos hace pocos meses, las direcciones IPv4 se estaban terminando. Con la asignación de los últimos cinco bloques que IANA ha repartido entre las cinco regiones del mundo, el pozo se agotó y esto marca un hito en la historia de Internet.


El reparto ha sido proporcional entre ARIN (América del Norte), LACNIC (América latina y algunas islas del Caribe), RIPE NIC (Europa, Oriente Medio y Asia central), AfriNIC (continente africano) y APNIC (Asia del Este y región del Pacífico). Con las direcciones asignadas tenemos hasta septiembre, después… IPv6.


El espacio de direcciones IP proporcionado por IPv4 es de 32 bit (4.294.967.296 direcciones IP). IPv6 es un espacio de direcciones de 128 bit, que traducido en número de direcciones, resulta una cifra astronómica (340 sextillones de direcciones IP). Cuando se ideó IPv4, 4.300 millones de direcciones IP parecían suficientes en la década de los 70, pero esta semana se han agotado.

Hay varias razones para que esto haya ocurrido. Por una parte, sólo el 14% de las direcciones IP se utilizan de forma efectiva. Las asignaciones no se han realizado de forma óptima en el pasado, en especial en la década de los 80, en aquellos años Internet no estaba extendido más allá de los ámbitos científicos, universitarios y gubernamentales.


wireless-router-by-nrkbeta


Por otra, la pujanza de las economías emergentes, en especial Asia y zona del Pacífico, que han demandado de forma creciente nuevas direcciones, y finalmente el crecimiento sin precedentes de las terminales móviles que han revolucionado el concepto de conectividad.


El problema fundamental es que IPv4 e IPv6 son incompatibles. Las direcciones IPv4 están formadas por 4 grupos de números cuyo valor más alto es 255 (ejemplo: 195.235.113.3) y las correspondientes a IPv6 constan de ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales que se pueden comprimir si algún grupo es "nulo".


El esfuerzo del cambio va a recaer en los proveedores de servicios de Internet, los operadores de red y los grandes portales. Algunas agencias gubernamentales en Estados Unidos ya han implantado IPv6. El usuario doméstico no debería notar nada, aunque a medio plazo tal vez necesitemos cambiar el router.


La solución a muy corto plazo es el uso de NAT (Traducción de Dirección de Red). Muchas grandes corporaciones e ISPs saldrán adelante en los meses siguientes con este sistema, pero la solución definitiva es la implantación generalizada de IPv6. Afortunadamente los sistemas operativos modernos y en particular los que equipan los terminales móviles, soportan IPv6.


Más información | Primeros pasos para la implantación de IPv6
Más información | IPv6, la migración de las redes en el ámbito empresarial

Un árbol frutal en tu cocina


Desde luego qué lo ideal sería tener un bonito jardín lleno de árboles frutales y poder alcanzarlos estirando el brazo por la ventana de la cocina, para comer las manzanas más frescas cada día, pero para la mayoría de nosotros eso es prácticamente imposible, así que toca buscar soluciones alternativas y este frutero es lo más parecido que me he encontrado a tener un árbol frutal en la cocina.

Es un diseño de Anne Lorenz y como vemos consiste en una ligera estructura metálica, o no tan ligera, que al fin y al cabo tiene que soportar el peso de unas cuantas frutas… El metal se coloca en forma de ramas y en cada una de ellas espacios para colocar frutas, por ejemplo manzanas, de forma individual. Cuando colocamos varias el efecto es el de un árbol, un poco artificial, pero árbol al fin y al cabo.

A mi me gusta mucho la forma, mucho más que la de los fruteros convencionales y además me gusta la idea de tener las frutas separadas y no apiladas unas sobre otras, pero a cambio entiendo que es posible que ocupe demasiado espacio, sobre todo demasiado para la capacidad real que ofrece, y en ese sentido para cocinas pequeñas como la mía, es posible que no compense, tendré que esperar a tener una más grande.

Más información | Anne Lorenz
En Decoesfera | http://www.decoesfera.com/cocina/un-frutero-reversible

Mucho más que un colgador


La verdad es que aunque ya he hablado en este blog de unos cuantos, he de reconocer que a mi lo de los colgadores no es algo que me guste mucho y menos para la entrada de una casa. Me parece que lo de tener abrigos colgados junto a la puerta, no ayuda en absoluto a conseguir un ambiente agradable y acogedor, pero ya de tener uno, al menos que sea útil y que sirva para el mayor número de fines que sea posible.


Por eso dentro de lo que es un colgador de pared, me ha parecido interesante la propuesta de David Raffoul, que al fin y al cabo es más que un colgador, ya que no solo sirve para colocar abrigos y prendas de ropa, sino que tiene ganchos de varias formas e incluso pequeñas superficies en las que colocar todo tipo de objetos.


Llaves, gafas, perchas, ropa, paraguas, complementos… Todo tiene su lugar en este colgador que sin embargo tiene un diseño sencillo y muy discreto, para pasar lo más desapercibido posible cuando está vacío sobre una pared blanca. De nosotros depende mantenerlo ordenado en la medida de lo posible, cuando el colgador se satura, satura el entorno y eso genera mal ambiente, pero este pone a nuestra disposición las herramientas para conseguir colocar cada cosa en su lugar de un modo bastante organizado.

Vía | Yanko Design

En Decoesfera | Un colgador para lo más imprescindible

Aplicación oficial de Blogger para Android, la comparamos con Wordpress




Si eres de los que acostumbran a compartir las experiencias del día a día, pensamientos, o incluso conocimientos técnicos a través de un blog personal y, además, eres usuario de un Smartphone con Android, estás de enhorabuena.


Son muchas las aplicaciones de terceros existentes en el Android Market para ayudarnos a editar y publicar artículos en nuestros blogs, pero ahora, coincidiendo con la salida de la aplicación oficial de Blogger, la analizamos comparándola con la de su competencia más directa, Wordpress para Android, que ya lleva más tiempo presente en el Market. Además, también os ofrecemos una completa galería de imágenes de ambas alternativas y ejemplos de publicaciones creadas con el móvil.

Ambas aplicaciones tienen sus grandes bazas a favor: Wordpress aumenta poco a poco el número de adeptos a costa de Blogger, y Blogger tiene a Google detrás y todas las ventajas vinculadas que eso conlleva.


Blogger para Android, simplemente bloguea con tu Android






Comenzamos por Blogger. Ésta aplicación es bastante simple, pero, a la vez, efectiva y precisa. Lo primero que haremos al instalarla es seleccionar la cuenta con la que queremos acceder a los blogs personales, podemos usar múltiples cuentas. Una vez dentro de esas cuentas nos da la posibilidad de escoger múltiples blogs que ya hayamos creado con esa cuenta.


La interfaz que nos permite crear un artículo es muy clara a la hora de darnos posibilidades: Título, cuerpo del texto, imágenes (tomadas desde la cámara del terminal o desde la galería), etiquetas y ubicación por geolocalización. Nada más.





El artículo se irá salvando puntualmente en un borrador para evitar la pérdida accidental del texto escrito. Una vez terminado será publicando como si lo hubiésemos escrito en un ordenador, pero añadiendo nuestra ubicación, si así lo hemos deseado. Para ver el resultado podremos acceder a través de un acceso al navegador de internet preferido del terminal. Podremos editarlo en cualquier momento.


Una de las pegas de Blogger para Android es que sólo podremos acceder a los artículos escritos desde nuestro móvil, no a los existentes en nuestro blog redactados en un ordenador.




Wordpress para Android, el alumno aventajado para bloggers






Wordpress, por otro lado, muestra un control total de cada uno de los procesos que se llevan a cabo para la publicación de un artículo, comenzando desde su creación hasta las estadísticas de nuestro blog.


Al iniciarlo nos permite acceder a nuestros blogs Wordpress ya existentes, e incluso crear uno. Cuando editamos un artículo, Wordpress nos ofrece un gran abanico de posibilidades de formateo de texto (negrita, cursiva, tachado), así como de inclusión de contenidos (fotos y vídeos), además de las típicas etiquetas o el estado del propio artículo (borrador, publicado, pendiente).






Una vez publicado el artículo podremos controlar sus comentarios desde otra pestaña dedicada en la aplicación e incluso podremos volver a editarlo en modo HTML. También podrémos acceder a los artículos desde un navegador integrado en la propia aplicación. Por si fuera poco, Wordpress también nos muestra varios menús de ajustes, para los artículos y para la propia aplicación y sus notificaciones.




Conclusiones



Terminamos observando como, evidentemente, Wordpress supera de largo a Blogger, al menos por ahora, en su aplicación para Android. La diferencia entre una y otra es abismal, teniendo en cuenta que sirven para lo mismo, para bloguear.


Wordpress también parece demostrar una mayor calidad a la hora de publicar imágenes en sus artículos, frente a la calidad que ofrece Blogger en los suyos.


La conclusión realista, sin embargo, es que esa superioridad de Wordpress no tiene influencia más allá de los aspectos puramente técnicos, ambas cumplen su función a la perfección. La aplicación de Blogger, aún con pequeñas deficiencias en contra, es más que efectiva y no necesita mucho más.

Vía | Buzz Blogger

GreenPois0n: Como Hacer Jailbreak Con iOS 4.2.1 – iPhone 3GS/4 + iPod Touch 2G,3G,4G + iPad


Antes de comenzar como siempre ten en cuenta lo siguiente:

Este Jailbreak es…
  • Para Equipos en iOS 4.2.1 Solamente
  • Para los iPhone 3GS + iPhone 4
  • Para Los iPod Touch 2G, 3G y 4G
  • Para El iPad
  • Mac OS X Solamente por el momento. Windows debe estar proximo.


ADVERTENCIA:


Si usted necesita el Unlock para el iPhone 3GS y iPhone 4, debes esperar a que @MuscleNerdy el @iPhone_DevTeam actualice PwnageTool, ya @MuscleNerdpidio permiso, esto hara que puedas subir a iOS 4.2.1 sin subir el Baseband.


Por Ultimo…


Si ya tienes Jailbreak con iOS 4.2.1 u otra versión debes de subir a iOS 4.2.1 en iTunes o hacer Restore en iTunes de manera Limpia.


PASOS


  1. Descarga Greenpois0n desde www.greenpois0n.comLugar Alterno Para Descargar )
    *Al momento de este articulo era la versión RC5
  2. Restaura tu iPhone en iTunes a la version mas reciente que es la iOS 4.2.1. Una vez termines sincroniza tu iPhone con iTunes. Si iTunes te da error puedes consultar esta pagina con todos los errores y las posibles soluciones.
  3. Conecta tu iPhone al USB y abre Greenpois0n.app
  4. Haz click en Jailbreak y luego sigue las instrucciones para colocar tu iPhone en DFU. Normalmente  es este procedimiento:
    - Aprieta ambos botones hasta que la pantalla apague = Presionalos por 3 segundos
    - Una vez apagado suelta el boton de POWER (ARRIBA) = Manten el de HOME por 10 Segundos Presionado
  5. El proceso si lo hicistes bien comenzara a correr y veras que Greenpois0n se adeltana en los proximos pasos.
  6. Cuando el Jailbreak termine, tendras un icono en tu pantalla del iPhone que se llamara "LOADER". abrelo y instala Cydia.
  7. Ya una vez tienes Cydia sabrás que hacer con el resto.





HASTA EL MOMENTO:


EFECTO: Una vez instalas el Loader y lo abres Cydia no aparece
Solucion: Sigue Refrescando La Ventana. Hay una sobre carga en los servidores.



EFECTO: Se te queda tu iPhone, iPod o iPad con la pantalla negra y dice Unable to Find xxxxx y luego Greenpois0n initialize pero no hace mas nada.
Solución: Desconecta y conecta el USB :)



Si iTunes te da error puedes consultar esta pagina con todos los errores y las posibles soluciones.


Video Cortesia de Redmondpie.com