24 diciembre 2010

Android se podrá seguir llamando Android



Por el año 2009, cuando todavía Android no era conocido en la actualidad por absolutamente todos los geeks del mundo -y los no tan geeks también- Google tuvo que enfrentar una demanda de Erich Specht, que no tiene nada que ver con los teléfonos móviles, porque él era el dueño de Android Data desde el 1998 hasta el 2002. Lo que él dijo era que la gran G estaba violando las leyes de trademark y que por ese motivo quería la módica suma de US$94 millones de Google, Android Inc. y Open Handset Alliance.


La semana pasada Google recibió buenas noticias porque recibió una carta de la justicia diciendo que el juez había desestimado el caso. Pero esto no quedó ahí, porque el juez en cuestión además le sacó el trademark original a Specht diciendo que podía generar confusión con la marca de Google y porque Specht ya había utilizado esta herramienta para "usarla como una espada" en contra de la compañía de Mountain View.


En la orden que pueden ver en TechCrunch se explica detalladamente cómo fue el proceso en el que Specht adquirió la licencia para utilizar la marca Android Data y, eventualmente, la terminó perdiendo. La empresa desde 1998 hasta el 2002 generó unos US$600.000 pero desde el 2002 parece que las compañías que tenían relación con la empresa dejaron de licenciar el software que programaban y todo vino abajo.
En ese tiempo Specht trató de vender todos sus bienes y de abandonar la marca Android Data. Como no pudo la marca estuvo ahí quieta y sin ser utilizada durante años hasta que alguien le informó a Specht que Google estaba utilizando ese nombre para su sistema operativo de móviles. En ese momento este hombre creó un sitio rápidamente para "probarle" a la justicia que todavía seguía utilizando la marca pero eso no lo se creyó nadie.


Lo único que dijeron desde Google fue que están muy contentos que esta demanda haya sido desestimada y que no tuvo ningún fundamento desde el comienzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario